El Betis supera los 50 ocho años después
Sigue arrojando datos la victoria frente al Celta de Vigo en el día de ayer (1-0). Amén de ser un salto de gigante que incluso pone a tiro la sexta plaza europea, el Real Betis dejó atrás una pesada losa con la que cargaba desde la temporada 2005/06: el umbral de los 50 puntos.
El año en que los de Lorenzo Serra Ferrer entraron en la Liga de Campeones por primera vez en 98 años, el Betis obtuvo 62 puntos. Cifra desorbitada si se compara con el bagaje de años posteriores y desde la que se han sucedido siete temporadas sin rebasar los 47 puntos.
Pero la barrera psicológica de los 50 puntos ha vuelto a derribarse de la mano de Pepe Mel, en su segunda temporada al frente de un Betis en la élite del fútbol español y merced al triunfo frente al Celta de Vigo (1-0). Una página más del madrileño en la historia verdiblanca.
El año de la Champions desgastó a un Betis que no estaba construido para soportar la erosión de tres competiciones en un año. Tanto fue así que cerró el curso 2005/06 en 14º posición, con 20 puntos menos que el curso anterior.
La cosa tampoco mejoró estando fuera de Europa. Los verdiblancos siguieron puntuando por lo bajo pese a llegar a contar entre sus filas con futbolistas de la talla de Assunçao, Joaquín, Edú, Oliveira o Emaná. En la 2006/07 se aferró a los 40 puntos, al año siguiente a los 47 y la temporada en la que perdió la categoría, se fue a Segunda División con 40.
Tras dos años de peregrinaje por el desierto de plata, donde sí se superaron los 50 puntos en la 2009/10, 71, y en la 2010/11, 83, el Betis regresó a Primera División de la mano de un Pepe Mel al que no le sonrió la fortuna lo suficiente como para entrar de rebote en Europa, pero que aún así amarró 47 puntos en su difícil transición en la élite.
Ahora, y a falta de tres jornadas para que la Liga vuelva a echar el cierre por vacaciones, el Betis se quita el enorme peso de encima que suponía ese umbral de los 50 puntos, contabilizando los mismos 52 que ya consiguiera Víctor Fernández en 2004, a tiro de los 54 que el maño también conquistó en 2003, y con posibilidades de alcanzar a un Juande Ramos que acumuló 59 puntos en 2002.
Y aunque no pueda alcanzar aquellos 62 puntos de Champions en la Era Serra Ferrer, puesto que se quedaría en 61 en el mejor de los escenarios, la personalidad de Pepe Mel apunta a que querrá quedarse lo más cerca posible del genio de Sa Pobla.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix
Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.