El Duelo: Rubén Castro VS Roberto Soldado
Estrenamos sección en Manquepierda en esta nueva temporada, la del regreso a la máxima categoría del fútbol español de nuestro equipo. Con El Duelo publicaremos previo a los encuentros de liga un teórico enfrentamiento tanto en números como en rendimiento reciente de dos jugadores situados en la misma posición en ambos clubes, y no hay mejor forma de inaugurarlo que con el estandarte y máximo goleador de la historia del Real Betis: Rubén Castro.
En frente del delantero canario en este cara a cara estará Roberto Soldado, el fichaje de relumbrón del Villarreal llamado a sustituir a delanteros tan importantes como Luciano Vietto (Atlético de Madrid), Giovanni dos Santos (LA Galaxy), Ikechukwu Uche (Tigres) o incluso a Gerard Moreno, el canterano del submarino amarillo que recientemente ha recalado en Cornellá-El Prat para ser el nuevo artillero del RCD Espanyol. Pero pese a las numerosas bajas en la delantera castellonesa, Soldado no estará sólo sobre el césped de El Madrigal esta temporada ya que lo acompañará en la dupla ofensiva un viejo conocido de la afición verdiblanca, Leo Baptistao.
Las circunstancias y experiencias de Rubén Castro y Soldado en los últimos años son prácticamente incomparables, pero podemos llegar a dibujar un recorrido de como llegan ambos futbolistas a este inicio de competición. El ariete valenciano ha pasado los dos últimos años jugando en un equipo del más alto nivel de la Premier League inglesa, el Tottenham Hotspur, pero su balance es del todo decepcionante. En su primera temporada si fue titular en la mayoría de los encuentros en la liga (28 partidos, 1.929′) consiguiendo unos números muy pobres, 6 goles y 5 asistencias. Su mejor versión la dio en dos de los siete partidos que disputó en la Europa League con un doblete frente al Dinamo Tbilisi y un hattrick contral el Anzhi. La temporada pasada contó con muchos menos minutos (24 partidos, 806′), a los que acompañó con un rendimiento realmente deficiente: un sólo gol y asistencia, sobre todo teniendo en mente que el jugador tuvo un coste de 30 millones de euros un año antes.
Soldado llega a Castellón con ganas de volver a ser el gran delantero que era, un goleador que ha triunfado a base de trabajo y goles en casi la totalidad de clubes donde ha tenido continuidad, incluyendo su paso por La Roja. El mismo al ser cuestionado sobre su rendimiento estos dos últimos años se daba cuenta de sus errores.«Ojalá hubiera sabido el motivo por el que no rendía a mi nivel. Mi etapa allí ha sido muy negativa durando dos años y al final la cabeza no me funcionaba bien, perdí la confianza en mi mismo«. El exvalencianista necesitaba este «giro de 180 grados para empezar de cero».
Por el otro lado tenemos al striker canario, Rubén Castro, al que nadie que siga al Real Betis va a descubrir ahora. Historia viva del conjunto bético, a cada temporada que pasa se supera en números y en diabluras frente a la portería, los años no le pesan en las botas, quizás la mejor noticia para un Real Betis que a lo largo de las temporadas no ha sabido encontrarle un recambio de garantías. Si hablamos estrictamente de números, al igual que con Roberto Soldado, nos situamos en los 32 goles y 13 asistencias en 42 partidos (3.704′). Casi cinco veces los minutos disputados en liga del delantero del Villarreal, a sabiendas que la Segunda División española es mucho menos competitiva que la Premier League pero sin restarle el mérito de hacer tal cantidad de anotaciones en un fútbol más rudo, trabado y sin apenas espacios.
Comparando edades y físico las diferencias son sustanciales, mientras Soldado es un delantero más alto y corpulento con un solo centímetro por debajo del metro ochenta, Rubén Castro hace valer su menor estatura para aumentar su movilidad tanto fuera como dentro del área. La edad de ambos en este caso sólo puede indicarnos que siendo Rubén Castro cuatro años mayor que el valenciano (30 años), la forma física incluso puede ser mejor la del bético, que ha tenido más continuidad el último año con respecto a Soldado.
En el partido del Domingo la defensa heliopolitana debe hacer valer su condición de local y saber tener temple para no perder la posiciones en defensa. Soldado es un buscador de espacios y dentro del área es difícil que falle un tiro entre los tres palos por lo que tanto Pezzella como Bruno, al ser los teóricos titulares, deben no perder las espaldas y mantener un marcaje férreo a los delanteros del Villarreal. Por su parte, la zona de los zagueros castellonenses también pasará apuros porque tendrá en frente a un equipo con una cualidad que no poseen ellos, la fantástica coordinación y automatismos en el juego que tienen Rubén Castro y Jorge Molina al dominar la delantera bética tantas temporadas seguidas. Soldado es un futbolista que precisa del buen juego del equipo, y la parte de arriba del conjunto amarillo es totalmente novedosa por lo que puede que en esa faceta tengan ventaja los locales si saben tener velocidad al corte, algo que poco se ha podido ver durante la pretemporada del Real Betis.
Todo esto son conjeturas formadas por el tipo de juego tanto de ambos delanteros como de sus equipos pero no será hasta la hora del partido sobre el césped del Benito Villamarín cuando veamos como resultan en rendimiento Rubén Castro y Roberto Soldado.
Noticia por Adol Hernáez
Estudiante de Ingeniería de Telecomunicaciones y amante del fútbol internacional. Si queréis ver como sufro con el Betis seguidme en Twitter @AdolHernaez