El ex campeón de la Copa del Rey con el Real Betis, David Rivas: «Entiendo las criticas, pero estoy seguro de que todo el equipo está haciendo lo posible por tirar para arriba»
En los Bermejales, a pocos metros del templo del fútbol heliopolitano se encuentran las oficinas de Promosport. Una coqueta agencia de futbolistas bien decorada que huele a fútbol por cada esquina, en cuanto entras puedes notar el cariño que le ponen a su profesión. David Rivas, (Dos Hermanas, Sevilla, 2 Diciembre 1978) nos recibe con el calor humano de quien sabe hacer sentir a cualquier persona que está en su casa. Recordando la carrera de este aguerrido jugador, siempre destacaron su pundonor y su poderío físico en las alturas. Ya en ese momento le funcionaba bien la cabeza en los terrenos de juego y hoy en día lo hace desde un lugar muy diferente. Amable, sincero y rápido de respuesta, en esta entrevista en exclusiva para Manquepierda.com nos hace un repaso por su actual profesión, su carrera futbolística y el estado actual del Real Betis, donde nos da las claves del rendimiento de los equipos de fútbol.
Segunda parte de la entrevista con el gran ex jugador verdiblanco David Rivas en la que nos habla de los aspectos que pueden cambiar el estado anímico de un equipo y otros temas de actualidad verdiblanca.
MQP: ¿Es tan importante el estado anímico de un equipo?
DR: Sí, realmente sí, tenemos ahora mismo el ejemplo del Real Betis. Hace un mes, dos meses, estábamos volando y ahora mismo está la cosa complicada, no tanto en la situación de clasificación sino que todos esperábamos mucho más. La verdad es que el rendimiento ahora mismo no está siendo bueno, los jugadores no tienen esa confianza que hace dos o tres meses cuando estábamos en semifinal de copa, cuando estábamos aún en Europa metidos. Yo creo que en los últimos partidos en los que ese nerviosismo, esa intranquilidad que sobre todo el jugador siente de la masa social, que por muy profesional que tu seas y quieras serlo. Todos esos rumores y el beticismo que no está contento, hay un poco de inquietud con el entrenador, todo eso influye mucho.
MQP: ¿Las piernas y la cabeza van al 50%?
DR: Todo influye cuando las cosas están mal, te salen peor, fisicamente te encuentras mucho peor, las piernas pesan más, va todo un poco relacionado.
MQP: ¿Crees que los canteranos están preparados psicológicamente para el primer equipo?
DR: Yo creo que sí, que te prepara sobre todo el ambiente, el ambiente de la cantera, de los entrenadores de cantera, que casi todos han estado en el Betis. Ahora mismo casi todos los que están formando jugadores han sido ex jugadores, compañeros míos. Yo creo que todo eso te llega a preparar, no para dar el paso, pero sí que cuando llegue puedas sentirlo, porque llevas muchos años en la cantera, viviendo lo que es la calle en Sevilla, que a lo mejor a un extranjero le cuesta un poco más de trabajo comprenderlo, pero el que es canterano, cuando llega al primer equipo, sabe lo difícil que es llegar.
A los jóvenes valores intentamos darle estabilidad lo antes posible, que el entienda donde está, que no haga locuras.
MQP: ¿Cómo gestiona un jugador ser poco menos que un Dios tan joven?
DR: A ver, es difícil porque llegan joven a un equipo de primera división donde es ídolo de mucha gente, donde manejan dinero y que cualquier chaval con 20 o 21 años tiene difícil asimilarlo todo, así que nos apoyamos en su familia, en su padre, en su madre que le han dado sus valores e intentar darle estabilidad lo antes posible, que el entienda donde está, que no haga locuras, a pesar de que es muy difícil porque conlleva. Todo te anima a hacer algo, cada vez que sales de casa, que vas a cenar, todo te incita, te incita y hay que tener los pies en el suelo, y tratar de estar lo más estable posible. Esta vida es un trabajo y mañana hay que seguir entrenando, y seguir entrenando y esto es una rueda.
MQP: ¿Ves el fútbol ahora de otra manera?
DR: Ahora desde este lado se ve todo muy diferente, el jugador yo creo que antes en mi época estaba muy aislado, no percibía lo que se mueve alrededor del fútbol, ahora me doy cuenta de como está montado, del dinero que se mueve, de todo lo que hay y de toda la repercusión que tiene a nivel nacional.
MQP: ¿Se puede cambiar la dinámica de un equipo con el mismo entrenador?
DR: Sí se puede, lo que pasa es ¿que difícil no?, porque cuando llevas mucho tiempo trabajando con ese entrenador, el cambio para él también es muy difícil. Tú, como entrenador, llevas un plan de entrenamiento durante una semana, dos semanas, un mes, dos meses, tres meses, una temporada, es muy difícil que el jugador vea el cambio ese que tu quieres darle al equipo, pero claro que se puede.
Me resulta difícil de entender eso de que un jugador baje el nivel para que un entrenador se pueda ir.
MQP: ¿Se le hace la cama a los entrenadores?
DR: Yo no lo creo, el jugador es un profesional y por muy mal que me haya ido, o por mejor que me haya ido, siempre he intentado revertir la situación e intentar jugar. Cuando he jugado y he salido al campo, yo creo que ahí es imposible o yo no he tenido esa capacidad de relajarme porque podían echar al entrenador y me iba a ir mejor o peor. Yo creo que me resulta difícil de entender eso de que un jugador baje el nivel para que un entrenador se pueda ir.
MQP: Se pierde la confianza en el entrenador?
DR: Pero también influye la confianza, cuando todo sale bien se tiene esa confianza y finalmente se dan los resultados, cuando la cosa viene negativa cuesta mucho más trabajo, la cosa empieza a salir mal y por un compañero u otro la cosa no funciona.
MQP: ¿Cómo vives la situación del Real Betis?
DR: Es una situación difícil, los últimos años desde que llegó Serra todos nos hemos ilusionado mucho. Yo creo que el proyecto, los fichajes que se han hecho, la estructura del club, todo ha mejorado entonces el año pasado fue bueno, este año íbamos muy bien hasta la eliminación de Europa, la copa del Rey, yo creo que el ético este año tiene un sentir como que otro año igual, otro año que no podemos llegar donde nos merecemos, y hay que entender a toda la afición, entiendo las criticas de la afición al equipo, pero yo estoy seguro de que todo el equipo está haciendo todo lo posible por arreglar la situación y tirar para arriba que es donde merece estar.
MQP: ¿Porque crees le ganamos al Barcelona y perdemos contra el Levante?
DR: El Betis tiene un grandísimo equipo, grandísimos profesionales y grandísimos jugadores, cuando juegas contra el Barcelona la motivación que tienes, la preparación, el saber que te está viendo todo el mundo, el saber que como te relajes un poquito te meten cinco, entonces ese estado de creer en lo que tu puedes hacer que es algo grande al final te incita a intentar hacerlo todo muy bien. Teniendo buenos jugadores y equipo, pues pasa lo que ha pasado, que el equipo le gana al Barcelona, que le gana a todos los grandes, jugando bien. Y después se nos ha venido lo contrario, que contra el Levante, que tenemos mejor plantilla que ellos, tenemos que demostrarlo en el campo y no ha sido así.
MQP: ¿Porque crees que somos tan irregulares este año?
DR: Pues no lo entendemos, o no se entiende, y el aficionado tampoco lo llega a entender, a ver, que esta temporada está mal porque todos creemos, queremos estar mucho más arriba porque puede estar. Este año podía ser nuestro año por la temporada que se hizo el año pasado, por el equipo, la filosofía que tenía, que sigue teniendo pero el resultado tampoco nos ha acompañado, ni el juego, ni nada, entonces, es algo que no se puede explicar, no lo entendemos.
Yo creo que tenemos una plantilla y una infraestructura para hacer las cosas muy bien
MQP: ¿Crecerá el Betis al lugar que se merece?
DR: A ver yo creo que las cosas se están haciendo bien, a pesar de que ahora estamos todos un poquito más nerviosos, más descontentos con el equipo. El Betis está haciendo las cosas muy bien, yo creo que tenemos una plantilla y una infraestructura para hacer las cosas muy bien, yo creo que Lorenzo hará que este año se termine lo mejor posible, y que el año que viene otra vez reforzará el equipo y el equipo tirará para adelante y esperamos todos los bélicos poder seguir disfrutando.
MQP: ¿Qué entrenador te recuerda al mejor Serra en la actualidad?
DR: No se, es difícil, pero a la hora de exprimir al jugador o de sacarle el máximo rendimiento yo creo que el ejemplo es Simeone, un entrenador que exprime a los jugadores. Aunque, la diferencia del Atletico de Madrid y Betis era tremenda en esa época y los jugadores también.
MQP: ¿Posesión o juego directo?
DR: Juego directo clarísimo, está claro que hay que tener el balón, que si se juega bien todo es mucho mejor pero yo creo que el resultado es lo que vale al final.
En nuestra época, hacíamos un poquito de todo, los defensas defendían, se la dábamos a nuestro centro del campo y a partir de ahí ellos se la jugaban
MQP: ¿Te hubiera gustado jugar en este Betis?
En este Betis yo creo que no encajaría, en el juego de tocar y tocar yo creo que me resultaría más difícil. En nuestra época, hacíamos un poquito de todo, los defensas defendían, se la dábamos a nuestro centro del campo y a partir de ahí ellos se la jugaban.
MQP: ¿Ves la cantera del Betis como un pilar de futuro?
Está claro que en la cantera del Betis hay jugadores y ahora se están haciendo las cosas mucho mejor que hace un tiempo y estoy seguro que saldrán para el primer equipo.
Puedes leer a David Rivas hablando de su nuevo papel en el fútbol y de su etapa en el Real Betis AQUÍ EN MANQUEPIERDA.COM

Noticia por Selu Vega
Bético de nacimiento, vocación y pasión. Desde Manquepierda intento acercarme a cada bético que puebla el mundo. Director del grupo Manquepierda.com. Si tienes alguna sugerencia o queja, conmigo puedes hablar. Vivo en Canarias pero tengo el corazón instalado en Heliópolis.