El mejor de los rivales: Paco Montañes
Hace más de una semana que entramos con fuerza en el año 2013 aunque, lo cierto, es que hasta que la pelota no comenzó a rodar en la Liga BBVA el pasado viernes la sensación de dejadez en todos los aficionados no tuvo oportunidad de cesar.
Las vacaciones son un tiempo esperado por todos aunque, en ocasiones, se hacen demasiado largas siendo la ausencia de fútbol de primer nivel una auténtica losa en el ánimo de todos los amantes de este deporte. Afortunadamente esto ha terminado y el fútbol vuelve a acapararlo todo…
El Real Betis viajaba el pasado viernes a Zaragoza, en el partido que abría el año futbolístico en nuestro país, para enfrentarse al equipo dirigido por Manolo Jiménez. Un partido complicado, en un campo en el que se han escapado pocos puntos para los locales y que podría marcar la tendencia del equipo tras las últimas derrotas en Liga BBVA.
La verdad es que, no debemos engañarnos, el Real Zaragoza puso la mayor parte del fútbol y las ocasiones en un partido muy disputado aunque los goles de Rubén Castro y Jorge Molina fueron suficientes para derrotar a un equipo maño con más intención que peligro.
No se me deja de pasar por la cabeza que este mismo partido, en temporadas anteriores, se habría perdido pero este año parece todo diferente. El Real Betis de Pepe Mel tiene otra cara, unas señas de identidad definitivas y una pegada que hace ganar partidos aunque sea de improviso. Así si…
En este artículo procedemos al análisis del jugador rival más destacado aunque resulta complicado destacar algún jugador del Real Zaragoza. Lo cierto es que Roberto poco pudo hacer en los dos goles, en los que le dejaron vendido y Abraham, una de las revelaciones de la presente temporada en Primera División, tuvieron un papel acertado. Eso sí, me quedo con el autor del único gol del Real Zaragoza, el que devolvió la ilusión a las gradas de La Romareda, Paco Montañes.
Francisco Montañés Clavería, conocido en el argot futbolístico como Paco Montañés /Montañés, nació el 8 de Octubre del año 1986 en Castellón.
Dio sus primeros pasos en el mundo del fútbol en el equipo de su barrio, donde creció jugando con diferentes amigos, el Unisport de Castellón aunque sus características y pasión por este deporte le hizo recalar, en una edad muy temprana en las categorías inferiores del CD Castellón. La verdad es que poco tiempo estuvo en el club de su tierra ya que a los pocos encuentros disputados, el FC Barcelona, tan pendiente de los nuevos valores de nuestro fútbol, le echó el lazo llevándole a La Masía.
La adaptación al club catalán y a la ciudad no fue sencilla aunque el jugador guarda un grato recuerdo de sus años allí, sobre todo de sus entrenadores que, según palabras textuales: “me enseñaron desde pequeño”.
Fue escalando, paso a paso, por las diferentes categorías del FC Barcelona llegando al segundo equipo (filial) en la temporada 2004.2005. En el conjunto filial disputó un total de 47 encuentros aunque lo que recuerda con especial cariño es su debut con el primer equipo, su debut en Primera División, de la mano de Frank Rijkaard ante el Sevilla CF en el Ramón Sánchez Pizjuán. 20 minutos de ensueño que recuerda de manera constante…
En la temporada 2007.2008 decidió abandonar La Masía, hacer las maletas y probar suerte en el Villarreal B. En el filial amarillo disputó un total de 44 partidos, consiguiendo un ascenso a la Liga Adelante, aunque su papel nunca terminó de ser importante, no tanto como él hubiera deseado y se marchó al Ontiyent.
La temporada 2009.2010 fue la temporada más importante en la corta pero intensa carrera de Paco Montañés. El equipo valenciano realizó un gran año, quedando en el tercer puesto de su grupo en Segunda División B y disputando la fase de ascenso. El rival, el Alcorcón, pudo con ellos y se llevó el ascenso aunque Paco quedo en el punto de mira de Anquela y firmó por el conjunto madrileño ese mismo verano. Ese fue su verdadero punto de inflexión…
En el Alcorcón comenzó a crecer, sin ningún tipo de límites. Habitual en el esquema de Anquela, actual técnico del Granada CF, consiguió la regularidad que tanto se había echado de menos en su juego. Tras dos años en Alcorcón, disputando la final por el ascenso a Primera División (perdiendo ante el Real Valladolid) le llegó la oportunidad esperada…
No había conseguido el ascenso con el conjunto que hubiera deseado pero su papel en el equipo amarillo le abrió las puertas de la máxima categoría de nuestro fútbol de par en par. Equipos como Granada CF o Celta de Vigo intentaron cerrar su fichaje pero fue el Real Zaragoza, comandado por Manolo Jiménez, el que se llevó el gato al agua tras pagar 0.5Mill de €.
Es un jugador atípico en La Masía donde no terminó de cuajar su enorme fútbol. Se caracteriza por una endiablada velocidad y capacidad para llevar la pelota cosida al pie, además de una innata visión de juego. Es un extremo izquierdo de los de antes, rápido, dinámico, con desborde, regate… Un jugador TOP.
