El Real Betis, a la conquista de Francia por primera vez
Con reservado entusiasmo recibía el Betis la noticia de cuál sería su rival en dieciseisavos de final de Europa League. Un entusiasmo comedido, pues el Rennes, aunque no es un grande de Francia es un buen equipo, y cuando pasas una fase de grupos europea es porque tienes buenos motivos competitivos. No obstante, el cuadro andaluz se ahorraba un viaje largo y cansado. Se ahorraba condiciones climatológicas extremadamente adversas como las que sufrió en Luxemburgo y se libraba de algunos de los rivales más fuertes en el sorteo por lo que el enfrentamiento era visto on buenos ojos. Aun así, no cabe lugar a la confianza.
Antes de finalizar la fase de grupos, el Rennes decidió cambiar su rumbo y destituyó a Sabri Lamouchi tras caer de forma contundente ante el Estrasburgo del exbético Jonas Martín, quien anotó dos goles en ese partido. Con anterioridad el cuadro galo había conseguido solo cuatro victorias, cinco empates y seis derrotas en Ligue 1, y su clasificación en Europa League dependía del último partido contra el Astana. A los franceses solo les valía la victoria en su feudo para pasar.
Con vista a los malos resultados, Julien Stéphan se hizo cargo del equipo. En su primer partido en el banquillo, el Rennes venció en Lyon, ante uno de los grandes de la liga y la victoria insufló moral a un equipo que no venía jugando bien. Después venció al Dijon y en el crucial encuentro ante Astana en Roazhon Park acabó venciendo 2-0 y clasificando al equipo para la siguiente ronda, en la que se enfrentaría al Betis.
Desde ese momento, el Rennes ha conseguido cinco victorias, un empate y solo dos derrotas en liga –una de ellas ante el PSG–. En la copa de la liga cayó en penaltis ante el Mónaco y en copa de Francia ya se encuentra en cuartos de final tras vencer al Lille, que se ha aferrado al segundo puesto en Ligue 1. Este fin de semana, venció también al ASSE, que era cuarto clasificado, por un incontestable 3-0. El Rennes de Stéphan es actualmemte octavo a un punto del cuarto clasificado por lo que podemos afirmar que llega a este partido en su mejor momento.
Pero más allá de su línea ascendente de resultados, se trata de un equipo especialmente fuerte en casa, donde no ha perdido desde el cambio de entrenador. Su fútbol no busca en exceso el balón y se suelen sentir cómodos si tienen espacios para correr. Ahí es donde entra en juego la potencia de Ismaila Sarr, los movimientos al espacio de Niang, la desequilibrante capacidad para superar rivales de un Ben Arfa que ha vuelto a reencontrarse tras su paso por el PSG o la capacidad para definir jugadas de Borigeaud (que es duda para este partido y se lo podría perder como ocurre con Siebatcheu). Es ahí,con espacios ante el ataque posicional verdiblanco, donde un Betis, que a priori tiene mejor equipo (especialmente su once de gala) puede sufrir en la eliminatoria.
No obstante, el principal enemigo del Betis es el propio Betis y su irregularidad. ¿Qué Betis veremos en Rennes? ¿El de las grandes citas? ¿El que anuló a Milan o Barça con rápidas trancisiones y gran efectividad? ¿El que ganó al Atlético con personalidad y sabiendo sufrir para aprovechar su oportunidad o el equipo desdibujado de Leganés? Ese que estamos viendo en muchos partidos al que cuesta un mundo terminar jugadas y al que penalizan tanto la fuerte e intensa presión rival. La ocasión bien merece un esfuerzo extra y no estaría nada mal vencer donde antes no se hizo, traer la primera victoria en competición europea para los verdiblancos de territorio francés.
Noticia por Jorge M. González
Apasionado del fútbol internacional y Social Media Manager. Me gusta seguir ligas extranjeras y a las jóvenes promesas de todo el mundo. Sígueme en twitter para compartir afición: @jorgegonex