El rival a fondo: Sevilla FC
11.4.2013 La ciudad de Sevilla se engalana para un fin de semana que promete emociones fuertes. El derbi sevillano se respira en todos y cada uno de los rincones de la capital de Andalucía, el deporte rey lo invade todo, el verdiblanco y el rojiblanco tiñen y separan la ciudad completamente en dos: Real Betis – Sevilla FC. Casi nada…
La verdad es que la espera se hace larga, ambas aficiones esperan con ansía el partido, el momento exacto en que el árbitro pite y comience el espectáculo, gracias a Dios ese día ha llegado y a las 22.00H, por Cuatro, podremos vibrar de emoción, temblar de nervios…
Mucha gente puede pensar que no se lo que significa un partido como este, que las trece barras no son más que un equipo querido para mí. Los que me seguís en Twitter sabéis mis preferencias y que el Betis siempre ha sido uno de los equipos a los que más cariño tengo pero, en el tiempo que llevo en Manquepierda, todo ese sentimiento, todas esas sensaciones han ido en aumento.
Puede que mañana esté lejos pero mañana a estas horas mi corazón estará en el Benito Villamarín…
He visto gran cantidad de partidos, la mayoría de ellos en directo. El ambiente de las grandes noches de Champions League en el Santiago Bernabéu, los duelos a vida o muerte ante el FC Barcelona, derbis madrileños y puedo decir, sin dudarlo ni un segundo, que el Real Betis – Sevilla FC los supera con creces.
¡Qué viva el derbi sevillano!
La principal intención de esta columna es servir de entrante, ir calentando motores para el encuentro que se presenta en apenas unas horas aunque quería dejar claros mis sentimientos antes de una noche como esta.
Muchas cosas han cambiado desde el enfrentamiento de la primera vuelta, empezando por el banquillo del Sevilla.
Míchel ya era cuestionado y la abultada derrota del partido del encuentro de la primera vuelta fue sólo un pequeño bálsamo. La situación se convirtió en insostenible, la directiva decidió rescindir el contrato del técnico madrileño y llegó Unai Emery que, pese a los primeros altibajos, ha conseguido acercar al equipo a lo que se esperaba de él.
No sólo cambiaron las cosas en el banquillo sino que la llegada del técnico y los movimientos d Mdo. efectuados en Invierno provocaron que el once de aquel día poco se parezca al que se espera para mañana.
En la portería sevillista se ha hecho fuerte Beto, portero que llegó cedido del Sporting de Braga. Parecía complicado desbancar a Palop pero el guardameta luso ha sido capaz, a base de grandes intervenciones, de llevar la seguridad a la portería, cosa que ya se echaba de menos…
Los problemas económicos que azotan al club presidido por Del Nido, como a la mayoría de equipos de la categoría, han hecho que hayan tenido que salir varios jugadores. El caso más significativo fue el de Spahic, insustituible hasta ese momento, que se marchó al Zenit dejando a la zaga un tanto coja.
La línea defensiva está formada por Fazio, uno de nuestros verdugos en aquel fatídico derbi de la primera vuelta, y Fernando Navarro, que ha tenido que adaptarse al puesto de central viendo la desconfianza del actual cuerpo técnico en Botía.
Los laterales son para Coke, al que las oportunidades le han ayudado a demostrar el gran futbolista que es, y para Alberto Moreno, canterano y una de las noticias más positivas para el club. Jugador TOP.
El mediocampo sobrevive gracias a la garra de Medel, que ha destapado una faceta mucho más ofensiva y hasta la fecha desconocida en la Liga BBVA, y Kondogbia, puro músculo y talento que ya está llamando la atención de los grandes conjuntos del continente. Por la izquierda aparece José Antonio Reyes, al que el destino le ha dado una última oportunidad de demostrar lo gran futbolista que es (que pena la falta de constancia), mientras que en la derecha aparece Jesús Navas, el niño de Los Palacios y auténtico ídolo de la grada.
Cuesta elegir a un jugador ya que, al menos en mi opinión el Sevilla tiene un gran equipo, pero me quedaría con la temporada que está ofreciendo Rakitic. La mayor parte del fútbol que genera el equipo de Unai Emery pasa por las botas del croata, peligroso no solo por su capacidad de asistir sino también por sus apariciones en la segunda línea y el guante que tiene a balón parado.
Arriba el killer Álvaro Negredo, máximo goleador nacional de la categoría, en dura pugna por Rubén Castro.
Equipo peligroso al que la irregularidad no ha permitido acercarse a su capacidad real pero, llamado a ser uno de los rivales del conjunto verdiblanco en la lucha por Europa.
La victoria alejaría al rival casi definitivamente y supondría un impacto moral enorme para el conjunto dirigido por Pepe Mel.
En juego algo más que tres puntos. La supremacía en la ciudad, una cita con la historia…
Amig@s, Sevilla volverá a ser verdiblanca…
Ya saben… ¡Manquepierda!
LAS CLAVES
– Rubén Castro vs Negredo. El primer duelo de la noche entre los dos mejores delanteros españoles en la actualidad, le duela a quien le duela. Ambos llaman con fuerza a la puerta de Vicente Del Bosque y se juegan su presencia en la selección española. Potencia, oportunismo y, sobre todo, gol…
– Beñat vs Rakitic. Canalizadores de juego de ambos equipos. Cuando ellos aparecen tanto el Betis como el Sevilla lo notan y el espectador lo agradece. Son los máximos asistentes de sus equipos y de su correcto desempeño dependerá en gran medida la suerte del derbi. Atentos…
– ¿Revancha? La derrota del Real Betis en el derbi de la primera vuelta fue dolorosa, demasiado, pero no creo que tomarse el partido con ánimo de revancha sea positivo. Son tres puntos vitales y los jugadores deben mostrarse indiferentes entre un 1.0 que un 5.0. Manejar ese sentimiento será importante…
EL PRECEDENTE
REAL BETIS 1.1 SEVILLA FC. TABLAS EN UN DERBI QUE DEJA SATISFECHOS A AMBOS…
Enlace: http://bit.ly/12NEqTg
REAL BETIS: Casto, Isidoro, Cañas, Dorado, Nacho, Iriney, Beñat, Jefferson Montero, Juanma, Rubén Castro y Roque Santa Cruz.
SEVILLA: Varas, Coke, Spahic, Fazio, Fernando Navarro, Medel, Trochowski, Navas, Luna, Reyes y Negredo.
GOLES: 1-0 (Beñat, min.25), 1-1 (Negredo, min.39)
ÁRBITRO: Velasco Carballo (comité madrileño). Amonestó a los béticos Iriney, Isidoro, Beñat, Nacho y Rubén Castro y al visitante Fazio (lo expulsó por doble amarilla).
INCIDENCIAS: Benito Villamarín. 45.585 espectadores (entre ellos más de 2.000 sevillistas). Césped en perfectas condiciones.
POSIBLE ONCE
Más de una duda a la hora de elegir un once para el Sevilla FC, bien sea por las bajas o por las sanciones…
A la espera de la resolución del Comité de Apelación sobre Fernando Navarro, sólo parece en duda la posición de central, quien acompañará a Fazio. Hay que tener en cuenta que tanto el central argentino como Kondogbia, Negredo o Medel han tenido diversas molestias esta semana aunque parece que no tendrán problema para ser de la partida.
En Manquepierda nos quedamos con:
Juanal Martínez. Sígueme en Twitter: @JLoko7.
