Entre ‘Zarras’ anda el juego
Mestalla invocará al gol este sábado. La visita del Real Betis al Valencia (a las 22.00 horas) reúne sobre el mismo terreno de juego a dos fieras con pegada: Rubén Castro y Soldado. Dos futbolistas que suman 13 tantos en su haber y aspiran a la cima del trofeo Zarra.
Esta temporada, y a falta de que el Pichichi vuelva a convertirse en un objetivo más de seres humanos que de extraterrestres, la carrera por el trofeo al máximo goleador nacional está dando mucho juego.
Además, se da la circunstancia de que dos de los tres principales candidatos a llevarse el gato al agua ponen el acento andaluz a esta carrera de fondo: Negredo y Rubén Castro.
A día de hoy, el ariete sevillista hace cima en lo más alto de la clasificación de goleadores nacionales, merced a sus 14 dianas y un olfato goleador intermitente, que aparece y desaparece por semanas.
Contra la estabilidad del madrileño al frente del Zarra atentarán el próximo sábado dos hombres con el gol grabado en su ADN: Rubén Castro y Roberto Soldado. Dos goleadores con su cuota de protagonismo en la historia reciente de los duelos entre Betis y Valencia.
Y es que, mientras el canario hizo resurgir al conjunto verdiblanco de sus cenizas frente al Valencia en el Benito Villamarín, el curso pasado (2-1), Soldado se encargó de dejar su huella frente a los verdiblancos, con uno de los cuatro goles que los ché hicieron en Mestalla (4-0).
No es lo único que tienen en común. Tanto Soldado como Rubén Castro, con 13 goles cada uno, ya han superado las cifras que ostentaban a estas alturas en la temporada pasada, donde sumaban 10 y 9 goles, respectivamente.
Pero los dos atraviesan por fases diferentes. Rubén Castro ha vuelto con más fuerza aún tras su lesión y tras reconocer que mira a diario la clasificación del máximo goleador español, sabe que sólo le hacen falta cuatro goles para mejorar los generosos 16 tantos del año pasado.
Soldado cerró la 2011/2012 con 17 dianas, un resultado rácano en comparación con las dos temporadas anteriores, con 25 y 27 goles, respectivamente. Dicho de otro modo, 13 goles a estas alturas y para un ariete como el del Valencia no son para estar contento.
Tras Negredo, Rubén Castro y Soldado, con 12 dianas en su haber, se encuentra un Aduriz que lleva sin marcar desde el 22 de enero de 2013, precisamente frente al Betis. Algo que acusa un Athletic de Bilbao donde el delantero vasco aporta el 37,5% de los goles del equipo.
Más remotas parecen las opciones de hacerse con el Zarra del realista Carlos Vela (11 goles), el celtiña Iago Aspas (10 goles) o el pucelano Óscar (9 goles). Por lo pronto, en Mestalla, entre Zarras andará el juego.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.