Entrevista a Ale Bernal: «Mel no contaba conmigo»
Si le propusieran, hace unos meses, que buscara el sinónimo más exacto de “beticismo” y “cantera”, no sería otro que Alejandro Bernal Carreras (Sevilla, 03/03/1991), más conocido como “Ale Bernal”. Abandonó la nave verdiblanca sin renovar su contrato, ya que no contaban con él. Actualmente, está a préstamo en el CD Mirandés, aunque el ex canterano es propiedad de la disciplina del Granada CF.
Los que más lo conocen, no dudan ni medio segundo en definirlo como “buen compañero, inteligente, respetuoso y trabajador”. Se le ve dolido por lo que pudo ser y no fue, teniendo la oportunidad de dar el salto a la máxima categoría en el club de sus amores, lo que es el sueño de todo bético.
A más de ochocientos kilómetros de distancia, Ale Bernal ha accedido a atender a Manquepierda.
Antonio Fernández Ocaña: Muy buenas, Ale. Encantado de que hayas accedido a esta entrevista para Manquepierda.com.
Ale Bernal: Muy buenas. Es un placer.
AFO: Jugadores como Koikili, Díaz de Cerio, Goitia y algunos jugadores experimentados han reforzado al Mirandés. ¿Dónde está el techo del equipo esta temporada?
AB: Sí. Hay jugadores con mucha experiencia tanto en Primera como Segunda División. Sumando los nuevos fichajes con el bloque que hay de la temporada pasada, seremos un equipo muy competitivo. Queremos conseguir que el equipo siga el año que viene en esta categoría lo antes posible. Lo que venga luego, bueno será.
AFO: ¿Cómo está siendo tu adaptación a Miranda de Ebro? ¿Estás notando el cambio al pasar del sur al norte tan bruscamente?
AB: Los primeros días llegué algo cansado de tantos viajes seguidos, algo a lo que no estaba acostumbrado. Ahora, me encuentro muy bien y muy a gusto. De momento, las temperaturas por aquí son altas también. Dicen que me he traído el calor del sur (risas).
AFO: Teniendo en cuenta la temporada que realizó el Mirandés el curso pasado, ¿encuentras capacitado al grupo para repetir la gesta en Copa del Rey?
AB: Sería bonito. Los seguí y quería que pasaran todas las eliminatorias posibles, como la mayoría de los aficionados al fútbol. Era un equipo que creó simpatía de todo el mundo. El míster nos dice que tenemos que trabajar día a día cada entrenamiento y que, los frutos, ya llegarán.
AFO: Teniendo en el vestuario a ex compañeros como Goitia, ¿qué tal tu relación con él? ¿Habláis mucho sobre el Betis?
AB: Muy buena. Nos conocíamos, aunque no compartíamos vestuario. Ahora, mucho mejor. Hemos hablado de la situación que teníamos cada uno en el club y poco más.
AFO: Siendo sinceros, ¿por qué motivos no te renovó el Betis, siendo uno de los emblemas de la cantera y uno de los grandes opositores a engrosar la plantilla del primer equipo?
AB: Por lo que yo sé, José Antonio Gordillo y los Coordinadores de la cantera querían que siguiera en el club. Siempre me lo hacían llegar. Mi agente, Enrique Rosado, tuvo varias reuniones con ellos. Finalmente, era Mel quien no contaba conmigo. Entonces, estar otro año en Segunda B y, sin ninguna opción de subir al primer equipo, no gustaba. Aun así, el fútbol no acaba allí. El Granada puso mucho interés en mí y la afición, el ambiente y la ciudad me ilusionaban mucho. Agradezco mucho al Granada y al Mirandés la buena relación que han tenido y lo bien que se ha llevado a cabo todo para poder tener esa oportunidad de demostrar lo que en el Betis no he podido.
AFO: ¿Hubo buen trato por parte del club a la hora de comunicarte que no contaban contigo?
AB: Sí. Siempre me han tratado muy bien y no olvidaré los once años que estuve allí.
AFO: En el hipotético caso de que no contaran contigo para el primer equipo, ¿no hubiera sido una opción más factible la renovación más cesión en vez de la desvinculación del club?
AB: Puede ser. En el Betis, no barajaban esa opción. El Granada, sí, y con mucho interés. Estoy contento con cómo ha salido todo. Ahora, a seguir aprendiendo, como he hecho siempre.
AFO: Viendo la tardanza con la que están llegando las incorporaciones al primer equipo, ¿piensas que jugadores como Damián o tú hubierais tenido el protagonismo que se os negaba en el primer equipo?
AB: Sinceramente, no lo sé y no lo sabremos. Puede que sí, o puede que no. De todas formas, sin intentarlo, seguro que no se sabe. Será una duda que siempre tendremos.
AFO: ¿Cómo ves al primer equipo y al filial de cara a esta temporada?
AB: El primer equipo se ha reforzado en bandas y mantiene la base del año pasado. Harán un buen año. Al filial, lo veo joven y con jugadores de mucha calidad. De la mano de Hristo, será todo más fácil: aprenderán mucho y seguirán haciendo buen fútbol, como la temporada pasada.
AFO: Sé de buena tinta que estuviste de espectador en San Mamés. ¿Cómo viviste el partido?
AB: Sí. La familia vino a pasar unos días a Miranda de Ebro, que está cerca de Bilbao. Fuimos a ver a los antiguos compañeros y amigos. Estoy muy contento por ellos, que consiguieron los tres puntos y, encima, le di suerte a Pozuelo (risas).
AFO: ¿Qué opinión te merece que el club haya prohibido a los medios de comunicación no oficiales entrevistar a los canteranos?
AB: No he escuchado nada de esto. Tampoco quiero entrar en ello.
AFO: Quédate con un compañero del vestuario del Betis, Granada y Mirandés.
AB: Soy una persona que termina relacionándose con todos los compañeros. Intento llevarme siempre bien con todos. Por mojarme: del Betis, Pozuelo siempre: somos más que amigos. Del Granada, Siqueira, que me sacaba a comer por allí y a enseñarme la ciudad un poco. Además, siempre está riendo, aunque también recuerdo mi mesa de comida en La Manga (risas). Y, en el Mirandés, convivo el día a día con Dani Jiménez, que hay que cuidarlo. Es un gran chef (risas). Siempre me he llevado muy bien tanto compañeros como cuerpo técnico. Entre todos, hay una relación muy cercana y muy buena.
AFO: ¿Es un sueño volver al Betis algún día?
AB: No me gusta hablar del futuro. No lo sabe ni Joaquín, del que todos los veranos se habla de que pueda volver al Betis (risas). Me gusta centrarme en lo que tengo ahora por delante. Pienso en el presente. Siempre me han enseñado así.
AFO: Mejor y peor momento de tu carrera deportiva.
AB: Lo mejor, el día a día, poder disfrutar de lo que me gusta, conocer a los compañeros y amigos que he tenido y tengo y a la gente relacionada con este mundo. Lo peor, la pérdida de un compañero como Miki. Son malos momentos, pero siempre nos gusta recordarlo por cómo era: un ejemplo al esfuerzo. Siempre sacaba fuerza y ganas en sí mismo para superarse.
AFO: ¿Te ha afectado de alguna manera estar a tantos kilómetros de tus seres queridos?
AB: Siempre gusta tener a la familia cerca y no a tantos kilómetros. Ahora, con las nuevas tecnologías y redes sociales, es más fácil estar en contacto con ellos. Me acuerdo mucho de ellos al igual que de los amigos. Siempre están presentes y seguro que no tardaremos en volver a vernos.
AFO: Muchas gracias por atender a Manquepierda, Ale. Te deseamos una temporada con mucho éxito y que vuelvas a vestir las trece barras verdiblancas lo antes posible.
AB: Gracias a vosotros. Nos vemos pronto. Saludos.
SÍGUEME EN TWITTER: @AntonioOcana93

Noticia por Antonio Fernández Ocaña
Nací una gélida noche de diciembre del 1993. Desde entonces, tuve claro que quería dedicarme al tan romántico como complicado oficio del periodismo deportivo. Estudio el Grado de Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Por aquí, dicen que soy el encargado de la Sección de Cantera.