Ana González: «El Betis va a seguir adelante esté quien esté»
Mañana calurosa, típica de verano, aun estando todavía, por fecha, en primavera. El Real Betis Féminas realiza uno de sus últimos entrenamientos del curso. La competición ya ha acabado, pero el equipo sigue trabajando. Las futbolistas se ejercitan a un ritmo alto, pese a que ya no hay partido a la vista. «Nosotras somos muy “fatigas”», dice Ana González (Sevilla, 26-3-1995), que confiesa que «nos gusta entrenar hasta que podamos; si no, tenemos muchas vacaciones». No obstante, la central sevillana reconoce que tiene ganas de vacaciones, no por el simple hecho de dejar de entrenar, sino porque «la mente necesita descansar» después de toda una temporada con «el fútbol en la cabeza».

Ana González posa para Manquepierda en la Ciudad Deportiva Luis del Sol. Imagen: Pepe Rodríguez
Antes de coger las vacaciones, toca recoger las notas. Ana González le pone un 8.5 a su equipo en el curso recién concluido. «Creo que ha sido una buena temporada, puesto que hemos conseguido mejorar las estadísticas del año pasado», manifiesta la zaguera verdiblanca, que también reconoce que «el equipo podría haber dado un poco más».
El Real Betis Féminas ha finalizado la campaña en la sexta posición de la clasificación de la Liga Iberdrola, con 48 puntos, dos más que en el pasado curso. El cuadro dirigido por María Pry ha llegado incluso a terminar siete jornadas del campeonato en el cuarto puesto, por el que ha estado luchando hasta el último tramo de la competición. No acabar la temporada en cuarto lugar y, sobre todo, la pronta eliminación de la Copa de la Reina impide a Ana González, una de las voces autorizadas en el vestuario del conjunto verdiblanco, poner un sobresaliente a su equipo. «Es una pena que al final no hayamos conseguido el cuarto puesto ni el quinto», manifiesta. Respecto al adiós en el torneo copero, la zaguera bética piensa que «pecamos de inexperiencia», no en vano cayeron en la tanda de penalti, tras desaprovechar una ventaja de 3-0 pasada la hora de partido. «Nos va a servir para el año que viene», confía.
El Real Betis Féminas perdió la cuarta posición a falta de cuatro jornadas para la conclusión del campeonato, tras ser derrotado por el que, a la postre, ha sido campeón de la Liga Iberdrola, el Atlético de Madrid. Y parecía no afrontar los últimos compromisos ligueros con las suficientes fuerzas para recuperarla. En cuanto a estas muestras de cansancio, Ana González reflexiona: «Está claro que todos tenemos preguntas en la cabeza e intentamos buscar respuestas a lo que ha pasado». «Puede ser perfectamente cansancio psicológico, o incluso físico, que no hayamos llegado al cien por cien», reconoce, aunque matiza que «en el tramo final hemos jugado contra equipos que se estaban jugando la vida». «Con las dos últimas victorias nos vamos con un buen sabor de boca», sentencia.
Uno de los últimos rivales del Real Betis Féminas fue el Sevilla, en plena pelea por eludir el descenso de categoría. El encuentro se celebró en el Benito Villamarín. «El derbi no es un partido cualquiera», expresa Ana González, que opina que «el empate fue positivo porque cómo se dio la segunda parte, en la que jugamos con una menos». La central sevillana manifiesta que, ante más de 20 000 personas, «la presión la teníamos nosotras», ya que «no nos hemos encontrado nunca en esa situación».
El anuncio de que el enfrentamiento se iba a disputar en el Benito Villamarín «fue una grata sorpresa» para las futbolistas del Real Betis Féminas, como confiesa Ana González, que cuenta que la noticia «nos la comunicó nuestra entrenadora a principios de la misma semana».
El encuentro tuvo lugar el 13 de abril, Sábado de Pasión. La zaguera verdiblanca reconoce que le costó dormir en la noche previa al partido «porque los nervios te comen». «No tiene ni punto de comparación los que vivimos en la Ciudad Deportiva a los que se viven en el Villamarín», concluye.
23 812 personas asistieron al primer derbi femenino de la historia en el Benito Villamarín. «Se me ponen los pelos de punta cada vez que escucho esa cifra», manifiesta Ana González, que dice haber vivido «algo mágico». Para alguien que sostiene, en tono irónico, que «el fútbol femenino no interesa», la satisfacción fue mayor. «Nos hace gracia, nos parece incluso absurdo», sentencia.
La apuesta que están realizando los clubes por el fútbol femenino es valorado por la central bética, que aprovecha para mandar un mensaje a la Real Federación Española de Fútbol, que «también nos podría ayudar un poquito». «Si todos remáramos en la misma dirección, iría todo mejor», opina. Asimismo, cree que se están dando los pasos suficientes para que se pueda vivir del fútbol femenino en España pronto: «Todas mis compañeras y yo tenemos la esperanza de poder vivir de lo que nos gusta». «Soñar es de valientes, y a eso vamos», expresa.
Mientras tanto, les toca disfrutar de partidos y momentos como los del pasado 13 de abril o los del 10 de marzo de 2018. «Soy una privilegiada por vivir esas dos fechas históricas para el Betis y su equipo femenino», reconoce Ana González, «muy orgullosa de estar en el club en el que estoy, de las oportunidades que nos está dando este club y de lo que está apostando, que cada año se ve que es un poquito más». La verdiblanca echa la vista atrás y recuerda aquellos tiempos en los que jugaba «de chica en albero o con los típicos Mikasa», y valora «la suerte de que los béticos nos acompañan muchísimo».
El próximo 19 de junio se cumplen tres años del ascenso del Real Betis Féminas a la Liga Iberdrola, pero la rutina de trabajo del conjunto verdiblanco no ha cambiado mucho hasta ahora. «Hemos aumentado la carga en gimnasio porque nosotras somos un poco más profesionales», dice Ana González, que señala que «lo demás sigue siendo lo mismo».
La principal novedad en los entrenamientos del equipo se producirá a la vuelta de las vacaciones. María Pry no seguirá al frente de la escuadra bética. La noticia se publicó el pasado miércoles 8 de mayo. Tres días antes supieron la decisión de la preparadora sevillana sus pupilas. «Nos la comunicó cuando acabó el partido contra el Valencia, de camino a Sevilla, antes de salir», revela la zaguera verdiblanca, que confiesa que «fue un palo muy duro», pero es consciente de que «tenemos que seguir adelante». «El Betis va a seguir adelante esté quien esté», concluye. No se comentó nada al respecto en el vestuario tras conocer la noticia: «No quisimos sacar el tema; sería ponernos tristes, un poquito nostálgicas».
La ya extécnica del Real Betis Féminas deja un hueco muy grande en el grupo. «María Pry es mucho más que una entrenadora», manifiesta Ana González, que destaca su cercanía como persona: «Hace que todas podamos contar con ella a la hora de contarle cualquier cosa o cualquier problema personal». Además, se deshace en elogios cuando habla de lo que significa la preparadora sevillana para el fútbol femenino en verdiblanco: «Yo creo que es figura del Real Betis Féminas, lo va a ser siempre».
El pasado miércoles 22 de mayo, dos semanas después del anuncio de la marcha de María Pry, se hizo oficial el fichaje de Antonio Contreras, lo que supone un cambio en el banquillo del Real Betis Féminas tras siete años con la misma entrenadora. A este respecto, Ana González reconoce un cierto temor: «Cuando hay un cambio, todo el mundo tiene un poco de miedo». «Desgraciadamente, no estamos preparados para los cambios; no nos preparan para ellos desde pequeños», reflexiona la central verdiblanca, que añade que «hay muchas preguntas por resolver: ¿tendremos la misma confianza?, ¿nos va a tratar igual?, ¿cómo van a ser los entrenamientos?, ¿nosotras vamos a responder igual?, ¿cómo se va a adaptar a nosotras?, ¿cómo nos vamos a adaptar nosotras a él?…». Sin embargo, confía en solventar esas dudas en pretemporada.
Si grande es el hueco que María Pry deja en el equipo, más lo es su legado. Más allá de los resultados obtenidos en sus siete años al frente del Real Betis Féminas, la extécnica verdiblanca ha hecho crecer a futbolistas como Rocío Gálvez, Irene Guerrero o Rosa Márquez, que han compartido convocatoria de la selección española absoluta. «Este equipo está plagado de talentos», piensa Ana González, que considera que «necesitábamos oportunidades, y lo hemos conseguido». La zaguera bética cree que María Pry es la responsable de este hecho «porque ella hace mucho ruido, hace mucho por nosotras, y al final el trabajo tiene su recompensa». La llamada de Jorge Vilda a sus compañeras es un premio grupal: «Aunque las únicas que vayan y estén en Las Rozas sean ellas tres, nosotras lo vivimos como un premio, como si estuviéramos todas convocadas, porque el vestuario es una familia, y la verdad es que nos alegramos mucho por ellas».
Ahora que María Pry abandona el club, el testigo de la promoción de las futuras generaciones de futbolistas béticas lo recogen algunas de las que han sido hasta ahora sus discípulas. Ana González destaca la labor de Virgy García y María Bernal al frente del alevín, que compite con niños: «No te podría destacar una jugadora porque todas son increíbles». No es el único equipo gestionado por pupilas de la preparadora sevillana: el infantil está en manos de Bea Parra, y el juvenil es dirigido por Laura González —hermana gemela de Ana—. Además, Nana es segunda entrenadora del filial, que lucha por ascender a la Segunda División Femenina. «Yo espero que el Betis dé muchas alegrías», expresa la central.
El futuro está garantizado, y el presente, también. Porque el Real Betis Féminas seguirá dando que hablar en la élite del fútbol femenino español. «Yo quiero que los béticos se queden tranquilos», dice Ana González, que asegura que «el equipo va a dar la cara como siempre». Palabra de capitana.
Noticia por Pepe Rodríguez
Estudiante de Periodismo en la Universidad de Sevilla. Controlo @RBBFemStats, donde aporto datos y curiosidades sobre el Real Betis Féminas para sus seguidores en Twitter. Enamorado del Real Betis Balompié.