Entrevista a Paula Perea: «Cada jugadora debe ir partido a partido y celebrar cada triunfo como si fuera el último»

Paula Perea controla la pelota en una jugada del partido frente al Zaragoza CFF. Imagen: Pepe Rodríguez
Tras ser derrotado en los primeros dos partidos del campeonato, el Real Betis Féminas comenzaba, con su victoria frente al Levante, su ascenso hacia los puestos de la primera mitad de la clasificación. El triunfo logrado contra el Zaragoza dejaba al conjunto verdiblanco a las puertas de los puestos que dan acceso a la disputa de la Copa de la Reina al final del curso liguero, en novena posición y con los mismos puntos que Espanyol, octavo, y Sporting de Huelva, séptimo. Las dos victorias conseguidas por el cuadro dirigido por María Pry se producían por la mínima y con la portería a cero. De esto último tiene buena culpa la protagonista de la entrevista que Manquepierda ha podido realizar esta semana. Paula Perea atendía a este medio para hacer balance del inicio de la competición y hablar sobre el objetivo que el equipo se ha marcado para la presente campaña.
Pregunta: El domingo lograsteis la primera victoria del curso en la Ciudad Deportiva. La pasada temporada, el primer triunfo en casa no llegaría hasta el séptimo partido como local, en la jornada 14. ¿Crees que esta campaña sí será posible que la Ciudad Deportiva Luis del Sol sea un fortín?
Respuesta: Por supuesto que sí. Cada vez que jugamos en la Ciudad Deportiva parece que jugamos con doce jugadoras. Yo creo que esta temporada sí será un fortín.
P: ¿Cómo valoras el encuentro frente al Zaragoza del domingo? Segunda victoria consecutiva, segunda con la portería a cero…
R: Fue un partido en el cual llevábamos trabajando, con el cambio de sistema que tuvimos, dos o tres semanas. Nos sentimos a gusto con este sistema, trabajamos todas las jugadoras. El trabajo defensivo de las once jugadoras, no solo de la línea defensiva, hace que, al menos, no encajemos gol. Y ocasiones vamos a tener y una vamos a meter seguro. Y así fue: tuvimos varias ocasiones y llegó el gol de Priscila.
P: Esta racha positiva de resultados coincide con un cambio de sistema. ¿Ha influido tanto pasar del 5-3-2 con el que se alcanzó la permanencia la temporada pasada al 4-4-2 con ese rombo en el centro del campo con el que se ha conseguido los primeros dos triunfos de la temporada?
R: Al igual que la temporada pasada cambiamos de sistema, del 4-3-3 al 5-3-2, y nos dio resultado, María Pry consideró que debíamos cambiar y sorprender al Levante con un 4-4-2 en rombo en el centro. Al tener jugadoras tan buenas en el centro del campo, nos benefició. Tenemos el hándicap de que, al televisarnos todos los partidos, María Pry tiene que darle más vueltas a la cabeza para sorprender al rival.
P: Hablando de sistemas, ¿con cuál te sientes más cómoda? ¿Cuál le viene mejor a tu juego?
R: Me siento mejor con el 4-4-2 y creo que este le viene mejor a mi juego.
P: Pese a las dos derrotas en las primeras dos jornadas de liga, con estas dos victorias seguidas, estáis en la novena posición e igualadas a puntos con el Sporting de Huelva, séptimo, y el Espanyol, octavo. De ganar frente al Fundación Albacete, podríais estar ya entre los ocho mejores conjuntos de la Liga Iberdrola, en puestos de Copa. Tú, que has ganado esta competición, ¿crees que el Betis tiene nivel de Copa y de incluso poder dar la sorpresa como lo hizo aquel Sporting con el que fuiste campeona?
R: Cualquier equipo que puntúe ahora se puede meter en la lucha. Estar igualado con un Sporting de Huelva que lleva muchos años en primera división significa que estamos haciendo un buen trabajo. Si seguimos así, podemos dar esa sorpresa.
P: ¿Cómo se sintió Paulita cuando el árbitro pitó el final de aquel partido y se convirtió en campeona de la Copa de la Reina?
R: Fue un sueño hecho realidad. En una entrevista que me hicieron el año anterior, decía que para mí era un sueño ganar la Copa de la Reina. Además, lo conseguimos con un equipo que, a priori, no era candidato a ganarla. Cuando el árbitro pitó el final… No puedo ni contarte cómo se siente una.
P: ¿La felicidad que sentiste cuando lograste el ascenso con el Real Betis Féminas es comparable a esta alegría de ser campeona de la Copa de la Reina?
R: Por supuesto. Cada jugadora debe ir partido a partido y celebrar cada triunfo como si fuera el último. Cuando ascendí con el Betis se me pusieron los vellos de punta. Tanta gente animando, mi familia en la grada… Fue algo también inexplicable, sinceramente. Son alegrías diferentes: en un caso, ganas un título; en otro, consigues el ascenso a primera división con un equipo que la temporada anterior se quedó sin subir. Fueron emociones muy parecidas.
P: Volviendo al presente, eres una de las dos futbolistas de campo del equipo que ha disputado todos los minutos hasta la fecha. ¿Qué te dice esto?
R: Me dice que tengo que seguir trabajando día a día y que María Pry confía en mí. Creo que es fruto del trabajo diario, así que toca seguir trabajando porque cualquier jugadora del equipo puede encajar en el sistema.
P: ¿Piensas que hay indiscutibles en el equipo? Miriam, Clau, Priscila, Rocío, Laura, tú… Las seis habéis sido titulares en las primeras cuatro jornadas de liga.
R: Yo creo que con María Pry y el cuerpo técnico que tenemos no hay jugadoras indiscutibles porque juegan las que mejor estén durante la semana. Entonces, yo veo muy complicado ser indiscutible en este equipo.
P: Este fin de semana os enfrentáis al Fundación Albacete en la Ciudad Deportiva Andrés Iniesta. ¿Qué partido os esperáis después de que el Funda goleara este pasado fin de semana al Granadilla por 0-5?
R: A priori puede parecer un equipo inferior al nuestro, pero ahí vemos cómo le ha metido 0-5 al Granadilla, que es un equipo que la temporada pasada nos ganó tanto en casa como fuera. Nos vamos a encontrar un equipo correoso, con jugadoras rápidas en ataque y que nos puede hacer bastante daño.
P: Para terminar la entrevista, un mensaje a la afición.
R: Es fundamental que los béticos vayan a animarnos a todos los partidos. La afición del Betis es… inexplicable para todo. Son los primeros que están en el campo, son los primeros que nos animan. Queremos que la ilusión que tienen puesta en nosotras no la pierdan y que sigan apoyándonos como lo hacen, que, sinceramente, nosotras lo notamos bastante.
Noticia por Pepe Rodríguez
Estudiante de Periodismo en la Universidad de Sevilla. Controlo @RBBFemStats, donde aporto datos y curiosidades sobre el Real Betis Féminas para sus seguidores en Twitter. Enamorado del Real Betis Balompié.