Estampas Verdiblancas: Hoy, Diego
Para muchos béticos de corazón, la historia de Diego Rodríguez ha dejado un rastro imborrable en la memoria, para bien o, en la mayoría de casos, para mal. Diego (abril de 1960), llegó a ser uno de los mejores defensas centrales con los que ha podido contar la Selección Española y uno de los proyectos más ilusionantes arrancado de Heliópolis a base de talonario.
Como ocurriera antes con el mítico ‘Caso Antunez’ o los fichajes relámpago de Julio Cardeñosa y Valentín, el caso de Diego encendió la mecha de la rabia verdiblanca frente al eterno rival, y eso, ha borrado de la faz de la tierra las buenas tardes de fútbol del canario.

Hasta la temporada 84/85 lo habitual en las Colecciones Este eran las imágenes verticales, como esta, de Diego
Llegado desde el CD Tenerife, Diego firmó por el Betis en la temporada 1982/83. De ahí hasta su adiós, seis largas temporadas en las que sentó los cimientos de una retaguardia bética que contaba también con Álex y Gordillo, entre otros. Algo que le llevó a la Eurocopa de la Alemania Federal en 1988.
El Diego de los cromos se contagió de interés en los patios de colegios, aunque siempre fue un cromo muy habitual. En aquella etapa, Colecciones Este alternó la estampa vertical con la horizontal, con lo que hubo muchas diferencias palpables de un año para otro. Sin embargo, hay algo muy curioso en esta estampa.
Revisando cromos, ya bien entrados en el siglo XXI, descubrí un parecido interesante. Tanto en la 83/84 como en la 84/85, la imagen de Diego era muy parecida a la de otro emblema del Betis: Capi. El parecido físico es innegable y aunque mirándolo detalladamente hay cientos de diferencias, no deja de ser curioso cómo hay tanto parecido entre un cromo de los ochenta y otro del 2000.
Sin embargo, todo cambiaría a partir del verano de 1988. Diego cambiaba el Benito Villamarín por el Sánchez Pizjuán en una operación que horneó lentamente el presidente del Sevilla, Luis Cuevas, a raíz de la intromisión del Betis en el fichaje de Valentín.
El que fuera el fino pero contundente defensa indiscutible en la zaga, pasó a ser uno de esos villanos de la época. A la aparición de su cromo con la elástica sevillista, Diego dejó de ser aquel defensa que contribuyó a sonrojar al Barça de Migueli, Schuster, Archibald, Alexanco o Chechu Rojo. Aquel equipo al que ganar era como “levantar la Champions”, según su ex compañero, Gabino Rodríguez.

Resulta curioso ver cómo Capi, sin parentesco con Diego, tiene tanto parecido físico: Fuente: Todocoleccion.net
Todo eso se borró. Diego pasó de los vítores a los improperios de algunos, que relacionaban su descendencia con Poli Rincón a modo de mofa de lo más dañina. Además, y he de reconocer, que al conocer esta historia, yo dejé de verle parecido con Capi a partir de la temporada de 1989. Sin embargo, el hecho de que Diego se marchara al eterno rival y triunfara tanto dentro como fuera de España bajo sus colores, no oculta que fuera del Betis. Parte de esa historia que también ha quedado registrada en una pequeña ilustración de 5 x 7 centímetros.
SI QUIERES QUE TU CROMO HISTÓRICO DEL BETIS FORME PARTE DE ESTA SECCIÓN, NO LO DUDES, ENVÍALO A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: infomanquepierda@gmail.com. QUIZÁ TU CROMO PUEDA SER EL PRÓXIMO EN APARECER EN ESTAMPAS VERDIBLANCAS. ¡ANÍMATE Y PARTICIPA!
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.