[VIDEO] Guillén, sobre Pozuelo: “Cuando uno no quiere firmar contratos, tiene otras muchas salidas”
El presidente del Real Betis, Miguel Guillén, ha comparecido hoy ante los medios de comunicación en las instalaciones del Ayuntamiento de Dos Hermanas para presentar la iniciativa ‘La provincia late en verde’.
Se trata de una nueva campaña que, con motivo del partido frente al Getafe del 1 de abril premiará con entradas a diez euros la fidelidad de los béticos de los pueblos de la provincia. Una campaña que contará con otras fórmulas y que se pretende desarrollar tanto en lo que queda de ésta como en las próximas campañas.
Más allá de este acto, el punto de interés era conocer la opinión sobre otros asuntos de rabiosa actualidad, como son la decisión del Comité de Competición de ratificar la tarjeta roja a Antonio Amaya, el ‘Caso Pozuelo’ o Heliópolis. Y no se ha andado por las ramas:
Alegaciones por Amaya: “Vi el vídeo antes de que fuera enviado. No puedo decir lo que han recibido en el Comité de Competición, pero sí puedo garantizar que se ha enviado un video en alta definición, súper ralentizado, donde se puede ver perfectamente que Amaya se anticipa y que las imágenes no demuestran que hubiese falta”.
Actuación con los árbitros: “Nos queda trabajar en todos los sentidos. Deportivamente, para que el equipo gane los partidos. Nos queda hablar en los foros que corresponde para que no se cometan más errores. Estuvimos ayer con la plantilla. Están más motivados a raíz de esta situación, de lo producido en Mestalla. No lo vamos a cambiar de un día para otro. Hay que ser prudentes para que se nos escuche. Seguiremos trabajando y planteando los partidos como finales. Estamos centrados en el Betis-Getafe y no podemos centrarnos en otros temas que no nos aportarán nada”.
La tranquilidad que siente Muñiz Fernández: “Si ésa es la impresión que él tiene, estupendo. Los aficionados al fútbol tienen otra. No puedo entrar en las declaraciones que haga. No puedo trasladar lo que Pepe Mel habló con Sánchez Arminio, son conversaciones privadas”.
Demanda de Pozuelo: “Para el club no es agradable. Pozuelo es como el niño que te sale rebelde. Veníamos hablando de esa cláusula que desgraciadamente, unos interpretamos de una manera y otros, de otra. No es la situación que hubiéramos deseado. Nos limitamos a seguir los pasos que va marcando el jugador y su agente. Hay unos principios básicos que no podemos romper, todo contrato que se firme ha de ser respetado. Hay fundamentos jurídicos para entender que esa cláusula que se firmó es perfectamente válida y que fue aceptada por el jugador y su agente. No parece la postura más adecuada. No vamos a firmar jugadores que en principio no quieren cumplir lo que está firmado. Confío en que al final podamos llegar a una solución”.
¿Posible solución?: “El fútbol es como es y hay muchas partes que tienen mucho que decir de los jugadores. Nosotros nos limitamos a cumplir nuestros contratos. Tengo esperanza en que tenga solución, tenemos margen de maniobra. No tenemos un enfado especial en el sentido de que esta situación nos vaya a llevar a tomar decisiones que no hubiéramos tomado en otro sentido. En el Betis y en cualquier otra empresa nos gusta que nuestros colaboradores ayuden a facilitar las cosas más que a entorpecerlas. Respetamos la decisión de cada uno. En cierto modo se puede comprender que están defendiendo los intereses que creen más oportunos del jugador. No pretendemos imponer nada a nadie”.
Ofertas por Pozuelo: “No, en principio no hemos recibido ofertas por él. Sé que ha habido intereses en épocas anteriores cuando el mercado estaba abierto, pero ninguna propuesta en ciernes”.
Acuerdo total: “Un contrato se firma porque se está de acuerdo o no se está de acuerdo. En el fútbol no se firman contratos porque alguien presione. En su día se estaba de acuerdo y hoy no. Hay un cambio de opinión respecto de lo firmado por el futbolista o su agente. Cuando uno no quiere firmar contratos y vincularse de forma definitiva, tiene otras muchas salidas. Las renovaciones que sí se han firmado, como Vadillo, Vilarchao o Nono, conllevan una mejora económica. Parece que ahora los agentes del jugador no lo ven suficiente”.
¿Castigo?: “No vamos a imponer un castigo deportivo, es un área cubierta perfectamente por profesionales que decidirán lo mejor para el equipo. Vamos a defender nuestra postura, que es jurídicamente válida y ojalá seamos capaces de conseguir un acuerdo. No queremos interferir en lo que mejor le venga al equipo».
Proyecto Heliópolis: “Tenemos todas nuestras esperanzas puestas en Heliópolis. Esto no nos beneficia. Seguiremos en la línea de respetar los contratos que firmamos y de primar al que quiere estar en el Real Betis Balompié. Estamos convencidos de que si algún jugador no quiere estar en este club, no debe de estar”.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.
Señor presidente…Inteligente,elegante,y magnifica elocucion como casi siempre siga asi por favor y por mucho tiempo.
Simple opinion.
Mucho betis suerte salud.