Gustavo Poyet: «Hubo futbolistas que me dejaron muy contento»

Real Betis 2-1 Middlesbrough. Foto: Rafa Toro
Gustavo Poyet, entrenador del Real Betis Balompié, atendía a los medios de comunicación una vez finalizado el encuentro en Mabella para analizar al conjunto verdiblanco tras la conclusión del primer stage de la pretemporada. Visiblemente satisfecho con el nivel del cuadro verdiblanco, el técnico uruguayo trató diversos asuntos.
Valoración del encuentro en Marbella: «Bien por muchas razones. A veces se considera que el fútbol solo depende de cuántas ocasiones crea uno u otro, cuántos goles metes o no. La idea hoy era tratar de hacer exactamente lo mismo que veníamos haciendo con los equipos que habíamos jugado: no dejar jugar al rival, tener protagonismo y encerrarlo. En la primera parte creo que lo hicimos en muchos momentos y a partir de ahí quisimos extender otros 15 minutos para seguir igual. Bajamos un poco el ritmo, ellos cambiaron también los once futbolistas y eso siempre te complica. Después me dio tranquilidad ver a los jóvenes entrar todos juntos a un partido que estaba 1-0 y que debíamos aguantar. Hay partidos que uno no puede planificar ni nada, los tienes que sacar adelante como sea».
«Lo importante es que el equipo está encontrando y entendiendo cosas. Esto no lo encontré pronto en otros lugares. Hasta que los futbolistas no te conocen no se sueltan, pero aquí están muy abiertos a la discusión, a situaciones que se dan y que quieren saber cómo solucionar. Eso me llena mucho».
Ceballos: «Hoy hubo momentos en el primer tiempo que nos mantuvo él, llevando la pelota, creando, robando, corriendo y ayudándonos. Puede ser un jugador importantísimo, depende de él. Me da alegría porque ayer jugó bastante y hoy quería seguir jugando».
Álex Alegría: «No le viene mal el tema físico que hoy era importante. Tuvimos que cambiar algunas cosas, menos mal que no tuvimos muchos saques de esquina en contra porque eran mucho más grandes que nosotros. Hizo un partido muy completo, quizás mejor que cuando metió los goles. Uno solo analiza a los delanteros por los goles a final de temporada, pero cuando te ayudan, bajan la pelota, cubren, pelean y crean ocasiones te dan algo extra. Ojo con Álex, creo que la oportunidad que está teniendo no la quiere dejar pasar, entonces es interesante para él y para nosotros».
Tres de tres en lo que llevamos de pretemporada: «A cualquier técnico le gusta ganar. Hoy por ejemplo, aunque sea una contradicción, que hayamos encajado el primer gol no nos viene mal. Es algo que tenemos que analizar y discutir con los jugadores, porque si no pasa no lo puedes corregir y después te pasa en el primer partido del campeonato y empiezan todos los dramas. Hay cosas que a veces no vienen mal, sirven como toque de atención. De momento, los chicos están tensos, quieren jugar y aprender las formas. Da igual quien juegue, la competencia sana es fundamental para estar a buen nivel. Cuando uno se cree titular o suplente, la mitad del equipo baja los brazos y no es bueno para nadie».