La injusticia se cebó éste año con el Real Betis
Se presentaba bien la tarde para la práctica del fútbol. Estadio lleno, temperatura agradable, césped impecable. Pero como durante toda la temporada la mala suerte volvió a cebarse con el Betis.

Imagen extraída de www.elcorreoweb.es
Salía el Sevilla con la clara convicción de adelantarse pronto en el marcador, aunque fue más querer que poder. Seguía el Betis con una colocación y buen hacer defensivo que no podía romper el rival. Hasta que la enésima lesión de Perquis esta temporada inclinó la balanza al lado sevillista. Corría el minuto 12 y en una estirada para cortar un pase sevillista dentro del área se lesionó en la parte trasera del muslo Damien Perquis. Entraba Nono en el minuto 14 colocándose en el mediocentro, y retrasando fatalmente a N’Diaye al centro de la zaga. Ese movimiento táctico dio alas al Sevilla en el centro del campo, sobre todo a Rakitic, que vio el cielo despejado sin el francés en su zona de acción.

Imagen extraída de www.elcorreoweb.es
Fueron minutos fatales para el Betis, en los que el Sevilla subió en tromba al ataque. Hasta que Reyes, a pase de Alberto Moreno, abrió una lata que le costó 110 minutos. Se dio cuenta tarde Calderón de su error, y devolvió a N’Diaye al mediocentro. Bajó Juanfran al lateral derecho y Amaya pasó al centro de la zaga. Ahí terminó el dominio sevillista, con N’Diaye por el centro Rakitic volvía a apagarse.
Llegaría en el minuto 30 la jugada polémica del partido. Con 0-1 y volviendo a tomar las riendas del partido Diogo Figueiras corta un pase con la mano dentro del área. Pero el colegiado portugués no estuvo en ningún momento del partido a la altura del mismo. No lo señaló y mostró la cartulina amarilla a Nono por protestar.
Impreciso el Betis en los últimos minutos de la primera parte, y el Sevilla que se dedicó a controlar el tiempo fue con lo que se llegó al final. Amén de una cartulina amarilla mostrada a Diogo Figueiras por una dura entrada a Juan Carlos.
Comenzaría la segunda parte con la lesión de Reyes. Venía arrastrando molestias y volvió en la segunda para probarse, no quiso arriesgar Emery y dio entrada a Coke por el utrerano. Viendo el cambio táctico el Betis se echó en tromba arriba, dando los minutos de juego más increíbles que se le han visto ésta temporada. Aunque como muchos otros grandes partidos de esta temporada, sin materializar ninguna ocasión de gol. Y bastantes hubieron. Hasta en cinco ocasiones claras pudo marcar el Betis, 3 de Baptistao y 2 de Lolo Reyes. Aparte de ocasiones perdidas por Cedrick en malos controles o pases.
En el 72 se marcha Leo Baptistao, dando entrada a Salva Sevilla. Se intentaba calcar el planteamiento de la ida, sin que el partido fuera el mismo. En el 74 marca el segundo Bacca que lo celebra en plan Cristiano Ronaldo. Balón perdido en el centro del campo, sube el Sevilla por banda izquierda. Balón colgado al área que el colombiano se encarga de introducir en la red. Hacía 7 partidos que no encajaba dos goles el Betis, mal día para romper estadísticas.
En el 75 entraría Vitolo por M’Bia en un claro movimiento de Emery de ir por el partido. Seguía dominando el Betis, ante un Sevilla que aguantaba los ataques verdiblancos y salía cuando tenía ocasión. Los últimos minutos del tiempo reglamentario tuvo Salva Sevilla dos faltas cercanas al área que desaprovechó enviando a la barrera en dos ocasiones. Salió Molina por un extenuado Lolo Reyes con el tiempo cumplido. Coke y Fazio verían la amarilla en las dos faltas que mandó Salva Sevilla a la barrera. Y con 4 de alargue se llegó al final del partido. Después vendría la prórroga.
Las fuerzas estaban muy mermadas en ambos equipos, y más que una prórroga interesante lo que se vio fue un carrusel de lesiones, tirones, subidas de gemelos y demás problemas causados por el esfuerzo.
En el minuto 104 Adán quiso tomar protagonismo haciendo dos intervenciones magistrales en la misma jugada. Primero un mano a mano con Gameiro, disparo del francés que saca el madrileño con la mano. El despeje lo coge Bacca que tira a puerta vacía, vacía hasta que llegó Adán para mandar a córner. Se caía la grada con ovaciones para Antonio Adán.

Imagen extraída de www.elcorreoweb.es
En el 105 saldría Bacca por Jairo, que se lesionó en la jugada prodigiosa que sacó Adán. Con la confusión, propiciada por los árbitros, Jairo vio la cartulina amarilla por entrar sin permiso en el terreno de juego. En la imagen se veía como el cuarto árbitro le daba permiso. En fin, que decir de los colegiados.
Con el lío de Jairo con los árbitros se llegó al final de la primera parte de la prórroga. Quedaba una segunda parte sin fuerzas, y con muchos jugadores al borde de la lesión.
El primero en caer fue Cedrick. En un disparo que a punto estuvo de marcar el congoleño se hizo daño en el pie de apoyo, pinchazo en el muslo y fuera del partido. Por parte del Sevilla Marko Marin también cayó lesionado, no se notó hasta que no pudo robar un mal pase del Betis que pasó cerca de él.
Los últimos minutos de la prórroga fue un ir y venir de Juan Carlos y Juanfran poniendo peligro en el área sevillista. Y volviendo a cubrir su posición. Gran partido de los canteranos del Real Madrid hoy.
Y se llegó al final de la eliminatoria. Al final de los 180 minutos que, con claro dominio verdiblanco en el global, quiso que se dirimiera en los penaltis. Ahora sabrán en Europa que es un DERBY en mayúsculas y no las pamplinas que hacen los millonarios de Barça y Madrid. Se llegaba a los penaltis, la forma más injusta de decidir un resultado en fútbol. Pero el fútbol es así.
Vitolo empezaría la tanda por el Sevilla. Adán dijo desde el principio «aquí estoy yo» y paró. Rubén Castro empezaría por parte bética, y cumplió. Gol del canario y tomamos ventaja. Coke, Salva Sevilla, Gameiro, Amaya y Alberto Moreno cumplieron su labor enviando el balón a la red. Tiros muy ajustados del Sevilla para evitar otra parada de Adán.
Y llegó el final. Alfred N’Diaye, que tantas alegrías nos ha dado desde su llegada, mandó al palo. Se igualaba la eliminatoria. Rakitic se preparaba para tocar la gloria o el infierno. Cumplió y marcó. Toda la presión para Nono. Y la presión pudo con él. Para un jugador de su talento que dispara con tanta fuerza y tan bien colocado el penalti que lanzó es para no olvidar. Como para no olvidar será el partido.
REAL BETIS
Adán, Amaya, Perquis (Nono m.13), Jordi Figueras, Juan Carlos, Lolo Reyes (Molina m.91), N’Diaye, Juanfran, Cedrick, Leo Baptistao (Salva Sevilla m.72) y Rubén Castro.
SEVILLA FC
Beto, Figueiras, Fazio, Pareja, Alberto Moreno, Reyes (Coke m.50), M’Bia (Vitolo m.75), Rakitic, Marin, Gameiro, Bacca (Jairo m.105)
Amonestados: Nono y Jordi Figueras por el Real Betis. Diogo Figueiras, Fazio y Jairo por el Sevilla.
Goles: Reyes m.19. Bacca m.74
Penaltis:Vitolo falló. Rubén Castro gol. Coke gol. Salva Sevilla gol. Gameiro gol. Amaya gol. Alberto Moreno gol. N’Diaye falló. Rakitic gol. Nono falló. 3-4 Sevilla FC

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.