Nueva entrega de Estampas Verdiblancas; Hoy, Cardeñosa
Esta sección tiene hoy a un miembro privilegiado del beticismo. Una figura del fútbol internacional que pese a ser recordado por la mayoría debido a un mal día, logró conquistar miles de corazones verdiblancos con su fútbol. Algo que también logró su estampa entre los años 1974 y 1985. Hablamos de Julio Cardeñosa. Una LEYENDA con mayúsculas.
Bajo el apodo de ‘El Flaco’ por su enclenque complexión física, Cardeñosa fue un Xavi adelantado a su época. Partiendo desde el centro del campo, gozaba de una precisión y una visión de juego propias de muy pocos en los años 70. Fue internacional en ocho ocasiones con la Selección Española (por aquel entonces, los compromisos internacionales no eran tan numerosos como hoy) y de su participación con La Roja queda un ingrato e injusto recuerdo del Mundial de Argentina.
Fue el 7 de junio de 1978. España se jugaba el pase a las eliminatorias ante Brasil, tras no cumplir ante Austria. El encuentro terminó en empate sin goles después de ver cómo Cardeñosa, a puerta vacía, decidió conducir el balón hacia la red en lugar de chutar. Amaral, defensa de la ‘canarinha’ le ‘robó la cartera’ y los españoles fuimos apeados después, pese a ganar a Suecia (1-0). Brasil no había fallado ante Austria.
Pero hablemos de cromos. Julio Cardeñosa pertenecía a esa línea de futbolistas que todo coleccionista de estampas pretende conseguir cuanto antes. Internacional y con una clase a la hora de distribuir y tocar el balón, fue siempre un cromo codiciado. En la capital de España no tanto, pues en esa época los piques a tres entre Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid eran muy interesantes por la calidad y variedad de la plantillas.
Pero en Sevilla era distinto. Cardeñosa siempre fue un ídolo de la afición, y pese a no ser bético de nacimiento (se forjó un nombre en la cantera del Valladolid), pronto se contagió de verde y blanco para no desprenderse de él jamás. Y eso que ‘El Flaco’ iba a fichar por el Sevilla FC. Los eternos rivales se anticiparon al Betis, pero cuando estaba todo cerrado, la imposibilidad de que los aquellos pagaran al Valladolid en efectivo, le llevó al Benito Villamarín. Una decisión que daría muchas alegrías a la parroquia bética.
El Barça quiso ficharle, pero el Betis se negó en rotundo por miedo a que la afición reaccionara devolviendo sus carnets de abonados. Algo que le dio más valor y popularidad, tanto al jugador como al cromo. No en vano, fue el futbolista bético que más partidos disputó en Primera División: 306.
Sin embargo, y pese a que la memoria sólo retenga aquel aciago instante en el área brasileña, los patios de los colegios andaluces siempre ‘sacaban partido’ de Cardeñosa. Que un sevillista tuviera ese cromo y un bético lo ansiara iba a suponer, con casi toda seguridad un precio muy elevado. Precio que muchas veces merecía la pena pagar.
SI QUIERES QUE TU CROMO HISTÓRICO DEL BETIS FORME PARTE DE ESTA SECCIÓN, NO LO DUDES, ENVÍALO A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: infomanquepierda@gmail.com. QUIZÁ TU CROMO PUEDA SER EL PRÓXIMO EN APARECER EN ESTAMPAS VERDIBLANCAS. ¡ANÍMATE Y PARTICIPA!
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.