Partido de claros y oscuros en un Betis que necesita mejorar
Partido serio el que disputaba el Real Betis en la tarde de hoy contra el Espanyol, serio e importante porque serviría para ver el nivel del equipo ante otro de la Liga BBVA. El resultado fue el mismo que el anterior rival de la liga española, el Athletic de Bilbao con el que se empató a uno en Arcos de la Frontera.
Presentó de nuevo varias caras el Real Betis, aunque no fue mejor la segunda parte como suele ser habitual, puesto que partía con ventaja en el marcador.
El inicio fue titubeante de los verdiblancos, los periquitos mejor posicionados y con las ideas más claras dominaban el campo y la pelota. El Real Betis se defendía con solvencia de las continuas embestidas de Caicedo.
El Espanyol ponía el fútbol, pero fue el Real Betis quien puso el gol. Corría el minuto 24, robo de Petros en la zona media que la cruzó para Molina que esperaba en el pico izquierdo del área. Y lo de siempre, tanto monta, monta tanto. Gol de Rubén Castro a pase de Molina en la primera llegada del los verdiblancos al área españolista.
Tras el gol los locales se mostraron más débiles, seguían controlando el partido pero temían las contras de los delanteros béticos. Con lo que el dominio siguió, pero con muchas dudas.
Comenzó el segundo tiempo con la misma tónica que concluyó el primero, y a los seis minutos Mel dio entrada a Varela por Molinero y a Ceballos Por Fabián. Partido inconmensurable del utrerano que demostró que está a años luz de muchos de sus compañeros, y que con él en el campo el Real Betis es otro muy distinto.
Siguió Pepe Mel con las obligadas rotaciones, y ahí empezó a languidecer el juego de los verdiblancos. Fue con la retirada de Petros y Digard cuando se rompió los esquemas de los verdiblancos. Parece que no se notan, parece que están perdidos y descolocados, pero sin ellos en el campo el Real Betis es un juguete casi roto. Casi dependiendo de lo inspirado que esté Adán, o de los centrales que estén sobre el terreno de juego.
A los cinco minutos de la retirada del francés y el brasileño llegó el empate del Espanyol, obra de Caicedo. Siguió presionando el equipo españolista buscando el gol de la victoria, pero las contras del Real Betis, con un Ceballos que untaba en caviar el balón en cada pase que daba, ponían los nervios de punta a la hinchada local.
En dos grandes detalles de calidad del utrerano pudo estar la victoria de los verdiblancos, pero Molina primero y Rennella después desperdiciaron dos grandes ocasiones.
Se decidió el trofeo Ciudad de Barcelona en los penaltis, donde poca historia hubo. O mucha, según se mire. Todos metieron su gol, salvo Dani Ceballos que hizo lo que seguramente todo el mundo esperaba de él. Lanzó a lo Panenka y Pau López ni se movió para detener el disparo del canterano bético. Hay muchas lecturas, cada uno hará la que quiera, pero probablemente la afición le afee el gesto a Dani Ceballos hastiada como está por la situación de la renovación.
En líneas generales no ha sido mal partido del Real Betis, donde tuvo sus mejores minutos desde el gol de Rubén Castro hasta la retirada de Digard y Petros. Hay que seguir trabajando para llegar a tope al comienzo de liga, que es donde hay que ganar, y donde no se debe fallar los penaltis.
RCD Espanyol 1 (5)
Pau López, Duarte, Víctor Sánchez (Rober m.80), Víctor Álvarez (Cañas m.70), Salva Sevilla (Abraham m.80), Montañés (Burgui m.70), Javi López (Hernán Pérez m.70), Caicedo, Álvaro, Arbilla (Mamadou m.80), Raillo
Real Betis 1 (4)
Adán, Piccini, Pezzella, Bruno (Westermann m.83), Molinero (Varela m.51), Cejudo (Portillo m.83), Digard (Xavi Torres m.68), Petros (N’Diaye m.68), Fabián (Ceballos m.51), Molina (Rennella m.83), Rubén Castro
Goles
0-1 Rubén Castro m.24
1-1 Caicedo m.75

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.