Pepe Mel planta cara a la historia del Betis en el Bernabéu

Pepe Mel siempre comenzó ganando en Liga, pero el compromiso ante el Real Madrid Madrid pondrá a prueba sus registros. Foto: Blogspot.com
Vuelve la Liga y con ella, las estadísticas sobre el rival. Para arrancar con la jornada número 1, el Real Betis medirá ante el todopoderoso Real Madrid de Carlo Ancelotti hasta qué punto es firme la estadística que rodea al equipo de Pepe Mel.
A escasas horas de dar comienzo la cuarta temporada en verdiblanco del técnico madrileño, es de los pocos que puede presumir de haber comenzado siempre bien con el Betis: tres arranques de jornada, tres victorias.
Los triunfos ante el Granada (4-1, y 1-0), y Athletic de Bilbao (3-5) dan seguridad a un Pepe Mel invicto a cada arranque del curso, y ahora le toca hacerlo frente a un rival verdaderamente difícil, como es el Real Madrid, y con el valor añadido de sorprender en el Santiago Bernabéu.
No es que tenga la historia de su lado. El último triunfo verdiblanco en el coliseo blanco data de 1998, cuando Finidi rompió un igualado choque (0-1). A los mandos, Vicente Cantatore, el último técnico en vivir un triunfo en el Bernabéu con el Betis.
En la capital de España se han disputado 48 partidos entre ambos, con un balance claramente favorable a los merengues: 36 victorias blancas, por cinco verdiblancas y siete empates, lo que arroja un bagaje goleador descompensado: 37 goles del Betis por 132 del Madrid.
Bien es cierto que esta ocasión es diferente. Al tratarse de la primera jornada, toda previsión resulta una incógnita. De hecho, sólo hubo cinco Real Madrid-Betis en el debut liguero, repartidas en cuatro derrotas y un único triunfo bético, aunque con mucho aire de gesta.
Fue en 1934. El Betis comenzaba una Liga de 12 componentes frente al Real Madrid, en el campo de Chamartín y Rancel convirtió a los 10 minutos el único tanto del partido que sería la primera píldora hacia la consecución del primer y único título liguero de la historia del Betis
Por el contrario, el precedente más reciente contaba con Víctor Fernández en el banquillo y si bien los verdiblancos lograron igualar el gol de Beckham por medio de Juanito, una jugada de Ronaldo a la hora de partido rompía definitivamente las esperanzas del Betis (2-1) en 2003.
Volviendo a la actualidad, a Pepe Mel no se le da bien el Bernabéu. Aunque su fútbol diga otra cosa, el marcador final acaba imponiendo resultados abultados. Ya debutó en el coliseo blanco con goleada, cuando en 2002 dirigía al Tenerife (4-1), y con el Betis firmó un 4-1 y un 3-1.
Aunque si esa es la de cal, la de arena en relación con el entrenador más duradero en un mismo banquillo de la Liga Española apunta a que siempre ha logrado que el Betis marcara en el Santiago Bernabéu.
En los banquillos habrá un bonito duelo. Ancelotti debuta ante Pepe Mel, algo que arroja otro dato interesante y es que en los últimos años en Primera División, rara es la vez que el Betis pierde el primer partido de Liga cuando tiene enfrente a un entrenador ‘novato’.
De hecho, la última vez tiene que ver también con el Real Madrid. Fue en 2003, cuando Carlos Queiroz se impuso a los de Víctor Fernández (2-1), en un partido de lo más disputado y que resolvió Luis Nazario Da Lima, Ronaldo, a la hora de partido.
Volviendo al choque en sí, más fácil es arañar algún punto. El Betis, de hecho, lo consiguió de forma consecutiva durante las temporadas 2006 y 2007, con sendos empates sin goles a domicilio en la que, además, ha sido una de las mejores rachas verdiblancas en Concha Espina.
Lograr algo como aquel triunfo de 1934 se antoja complicado. Estos partidos suelen dejar una media abultada de 3,53 goles, donde el Real Madrid aporta nada menos que 2,75. Son sólo cifras, pero aún así están refrendadas por el hecho de que los blancos marcan cada media hora y los verdiblancos cada más de un partido, 116 minutos de media.
Ante sí, Pepe Mel tiene el reto de empezar la Liga instaurando un nuevo registro. El que determina que el Betis aún no ha ganado en lo que llevamos de siglo, amarrando apenas tres puntos de 30.
Otro de los factores que daría alas al beticismo ante el comienzo de Liga es el cómputo de goles. Si el Betis logra ponerse con un margen de dos goles en el Bernabéu las posibilidades de victoria se multiplican, aunque es algo que no ocurre desde 1997 (2-2).
En términos goleadores, los Real Madrid-Betis cuentan con sus propios protagonistas. Lejos del protagonismo de Cristiano Ronaldo, en estos duelos es Özil el máximo goleador, después de que Gonzalo Higuaín se marcha al Nápoles, empatado a dos dianas con Jorge Molina.
En definitiva, la estadística no sonríe al Betis. El Santiago Bernabéu tiende a ser una losa para cualquier visitante, pero no tanto para los de Pepe Mel, que en los últimos años han plantado cara a su rival, aunque perdonando y pagándolo caro después. La puntería será fundamental.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.