Pier cree que Rubén Castro puede vestir La Roja «si el año que viene sigue así»
Siempre con las mejores palabras para la que considera “su segunda casa”, Pier Luigi Cherubino (Roma, 1971) afirma en esta segunda parte de la entrevista con Manquepierda no haberse sorprendido con el debut de Beñat con La Roja, donde espera ver pronto a su paisano Rubén Castro. Incluso no descarta volver un día a Sevilla, “nunca se sabe”.
Pregunta.- De todos los goles que has marcado a lo largo de tu carrera ¿Cuál ha sido el que más te ha emocionado?
Respuesta.- El gol que marqué con el Tenerife en esa liga que perdió el Real Madrid se recuerda siempre en todos lados, para bien o para mal. No es el más bonito pero sí el más importante, porque te marca en tu carrera.
P.- El que tiene grabado a fuego la afición del Betis es aquel golazo de cabeza al Sevilla. ¿Qué se te pasó por la cabeza en el mismo momento en el que viste entrar el balón en la portería?
R.- Ese es con el que yo me quedo de los que marqué en el Betis. Fue una alegría tremenda. Yo había vivido derbis en Las Palmas y en Gijón, pero siempre oyes hablar de que el derbi sevillano es el más grande, por la entrega de la gente. Además, en ese partido íbamos perdiendo y al final conseguimos el empate. Es un gol que me trae muy buenos recuerdos.
P- En el Betis marcaste 23 goles al lado de otro grande como Alfonso. ¿Ves similitudes entre aquella pareja de goleadores y la que hoy forman Jorge Molina y Rubén Castro en el Betis?
R.- Son delanteras completamente distintas. Está claro que Jorge Molina es un gran delantero y la temporada que ha hecho este año Rubén Castro es un orgullo, como canario que soy. Es una lástima que no llegara a la Selección. Si el año que viene sigue en esta línea puede tener sitio en una convocatoria.
Futuro: Pocas personas podrían rechazar la llamada del Betis.
P.- Recuperando un poco el tema de la Eurocopa ¿Tú también crees eso de que ‘no hay dos sin tres’?
R.- Hay que confiar en la calidad de nuestros futbolistas y del seleccionador que tenemos. Aunque la gente siempre exija un poco más yo creo que se puede llegar a conseguir algo histórico como ganar Eurocopa, Mundial y Eurocopa.
P.- Da la sensación de que España no anda muy fina y encima nos jugamos los cuartos con una Francia impresionante…
R.- A estas competiciones se llega muy justito de fuerza después de toda una temporada. No creo que podamos ver la mejor versión de ninguno de los dos. Será un partido complicado pero estoy convencido de que España va a sacarlo adelante.

Pier vive días frenéticos, inmerso en los medios de comunicación y con la final por el ascenso a la Liga Adelante que disputa el Tenerife. Foto: Beticismo
P.- ¿Te sorprendió que Beñat fuera convocado por Del Bosque para ese preparatorio de antes de la Eurocopa?
R.- No me sorprendió. Beñat hizo una gran temporada y Del Bosque premió una trayectoria y progresión tremendas. Al final se quedó fuera de la lista definitiva pero viendo la competencia que hay en esa zona es complicado.
P.- ¿Crees que el caso de Beñat es la prueba de que el Betis sale ganando si apuesta por la cantera?
R.- Totalmente. El Betis tiene que ser un equipo vendedor. Debe mantener un equipo pero que, cada dos o tres años, tiene que vender a uno o dos futbolistas que aporten una buena cifra de dinero. El club está saliendo de una Ley Concursal y ese tipo de traspasos van a permitir equilibrar la economía del Betis.
Beñat hizo una gran temporada y Del Bosque premió una trayectoria y progresión tremendas
P.- Aunque te criaste en Tenerife naciste en Roma. Si Italia y España se cruzaran en la final ¿Con cuál de las dos selecciones irías?
R.- Con España, no tengo ninguna duda. He vivido en España desde muy pequeño y además he debutado con la Selección Española.
P.- El Betis ha vuelto a rodear su institución de jugadores que marcaron una época. Si te llamaran a ti para que formaras parte de su entramado ¿aceptarías?
R.- Pocas personas podrían rechazar la llamada del Betis. Ahora mismo estoy muy a gusto aquí colaborando con los medios de aquí y vivo una experiencia muy bonita y muy enriquecedora. Tengo el título de Director Deportivo y nunca se sabe. Si algún volviera al Betis porque las dos partes quisiéramos sería un orgullo. El Betis es como una segunda casa para mí y mis hijas son béticas.
Economía: El Betis tiene que ser un equipo vendedor
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.