Plantilla 14/15: La portería del ascenso
Estamos ante una de las semanas más difíciles de los últimos años para todo el Beticismo, a falta de 7 jornadas para que la temporada 13/14 en la Liga BBVA cierre sus puertas, el Real Betis Balompie se encuentra virtualmente descendido. Aún quedan encuentros por disputarse pero suena utópico a día de hoy pensar que un equipo que sólo ha podido lograr 22 puntos de 93 posibles, consiga remontar esta situación jugando contra rivales de la talla del FC Barcelona, Sevilla FC o Real Sociedad.
Toca pensar en el más que posible descenso de la entidad a la Liga Adelante y en la necesidad de volver cuanto antes a la máxima división del fútbol español. Para ello, el Real Betis aún sigue entrevistando a posibles candidatos para el puesto de director deportivo, necesario para liderar a una secretaría técnica muy mermada como consecuencia de la pobre planificación de esta última temporada. Suena con fuerza para ocupar esta vacante el director deportivo de la UD Almería, Alberto Benito, que ha sido muy cuestionado por la afición almeriense en los últimos tiempos, aunque fuera en gran parte responsable de fichajes como Negredo, Diego Alves o Iriney. Otro de los principales candidatos era hasta ahora el «desconocido» lucense, Juan Carlos Olor, que presentaba un curriculum vitae muy interesante con pasado en el Deportivo de la Coruña y Swansea, entre otros, pero ha quedado totalmente desenmascarado por Estadio Deportivo al demostrarse que no ejerció ninguno de esos trabajos.
La actual plantilla formada por 27 jugadores será sometida a una reconstrucción más que necesaria con el fin de que la estancia en la categoría de plata sea lo más breve posible. Desde Manquepierda queremos analizar línea por línea que jugadores se encuentran con más y menos probabilidades de continuar en la nómina del Real Betis. Para ello, separaremos este análisis sobre la plantilla en cuatro artículos que iremos publicando de manera separada para facilitar su lectura.

Guille Sara y Stephan Andersen durante un entrenamiento en la ciudad deportiva (Foto: estadiodeportivo.com)
Comenzamos por la portería, quizás la única posición que no necesita ser reforzada en el próximo mercado veraniego. La más que segura rescisión de contrato del arquero danés Stephan Andersen, cedido en el mercado de invierno al Go Ahead Eagles por su bajo rendimiento, junto con la vuelta de Guillermo Sara al Atlético de Rafaela, su club de origen, al no tener la intención el club verdiblanco de efectuar su opción de compra, hacen que los nombres de los porteros que defenderán la escuadra heliopolitana en la 14/15 sean ya evidentes. Recordemos que Guille Sara llegó en forma de cesión por una cuantía de 250.000 euros después de unas duras negociaciones en las que se pacto una cesión de compra con dos oportunidades para efectuarse a lo largo del curso: una primera ya expirada por 1 millón de euros antes de comienzo de año, y otra antes del 30 de Junio a la que se le suman 500.000 euros extras. La secretaría técnica tenía muchas esperanzas puestas en el argentino, y lo veían como un gran sustituto para Adrián, después de su marcha al West Ham inglés. El nivel que ha demostrado en el Real Betis está a años luz del de otras temporadas cuando incluso se rumoreaba que tendría opciones de ser convocado por la albiceleste para disputarle el puesto a Sergio Romero.
Desde la llegada del exmadridista Antonio Adán se ha podido ver sobre el terreno de juego a un portero sobrio, seguro de si mismo y con muchas ganas de triunfar en el fútbol profesional, tanto es así que teniendo la opción de cambiar el Villamarín por otro estadio a finales de Junio, ha preferido prolongar su estancia en Sevilla pese a las grandes posibilidades de descender y convertirse así en una pieza clave de la futura plantilla en la Liga Adelante. Además se ha encontrado un perfecto escudero para el madrileño en la cantera verdiblanca: Pedro López, de tan sólo 19 años, que pese a tener ofertas del Real Madrid ha recalcado siempre su intención de triunfar en el equipo que le ha visto crecer como futbolista desde que llegara de Mérida a los 15 años. Firmó su renovación hace escasas semanas y se postula como el recambio del madrileño en la portería.
Con la portería decidida, en la recámara se encontrarán Javi Montoya y Alex Lázaro, que se disputarán la portería del filial verdiblanco a la espera de alguna ocasión para ascender a la primera plantilla. En los últimos tiempos han ocurrido en el equipo de heliópolis casos como los de Adrián o Toni Doblas en las que el tercer portero debido a alguna lesión ha podido ganarse la titularidad en el once, y esa será la circunstancia que esperaran los jóvenes arqueros béticos.

Pedro López, 2º portero de la 14/15 (Foto: estadiodeportivo.com)