PREVIA C.A. Osasuna – Real Betis: Unión

Real Betis 1-6 Real Madrid. Foto: Rafa Toro
El Real Betis Balompié visitará mañana, a partir de las 20:45 horas, al Club Atlético Osasuna en El Sadar. Los verdiblancos, tras sufrir un duro traspiés el pasado sábado en el Benito Villamarín ante un Real Madrid que no encontró rival, buscaran lavar su imagen ante un adversario que llega prácticamente con las mismas urgencias por sumar de tres en tres.
REAL BETIS BALOMPIÉ

Real Betis 1-6 Real Madrid. Foto: Rafa Toro
El Sadar dictará sentencia. Apenas ocho jornadas disputadas y el Real Betis está a las puertas de enfrentarse a una nueva “final”. No han empezado bien las cosas en esta Liga Santander para los de Gustavo Poyet, hoy muy lejos del principal objetivo de la temporada y con muchas dudas rondando la cabeza tras la goleada del pasado sábado ante el Real Madrid. Se esperaba mucho más. La ilusión decrece.
El equipo no termina de arrancar y, por primera vez y tras aproximadamente dos meses de competición, la figura de Poyet está ya en entredicho. Sin ánimo. Sin actitud. Sin alma. Los verdiblancos salieron vapuleados ante el cuadro merengue y ante los suyos. La imagen dejó mucho que desear y la mayor goleada de la historia en el feudo heliopolitano no sentó bien a una afición que cargó toda su ira con el técnico uruguayo.
Con la intención de cambiar radicalmente la situación, Osasuna será el encargado de medir de nuevo las aspiraciones del Betis. Las dudas se extrapolaron a todas las parcelas del terreno de juego, por lo que el cambio de actitud se antoja clave de cara a buscar una mejora de resultados, de juego y de la comunión con la afición, hoy desgastada tras un comienzo de temporada nada esperanzador.
Decimosexto en la tabla clasificatoria con ocho puntos en su casillero, los verdiblancos suman un bagaje general de dos victorias, dos empates y cuatro derrotas en lo que llevamos de Liga Santander, situándose hoy a tan sólo un punto de la zona de descenso, marcada por el Sporting de Gijón con siete puntos.
Joaquín: «Llevamos pocas jornadas, pero estamos a un punto del descenso. No hay que alarmarse porque queda casi toda la temporada, pero sí vamos con la responsabilidad de tener que puntuar en El Sadar y despejar los pensamientos negativos».
C.A. OSASUNA
Situación parecida. Dudas alrededor del club, aunque una diferencia importante. Llegan a su estadio tras sumar la primera victoria de la temporada ante el Eibar. Osasuna se presenta en El Sadar con urgencias pero a la vez alegre tras ver que el equipo lucha, corre, se deja todo lo que tiene en el campo para conseguir sumar cada jornada. Los tres puntos el pasado fin de semana calmaron las aguas.
Salió el sol para Osauna lejos de su feudo. Bajo un chaparrón en Ipurúa, el cuadro de Enrique Martín vio la luz para cosechar el primer triunfo tras su regreso a la máxima categoría del fútbol español. Fútbol del norte. Fútbol con premio para los rojillos. Corazón y cabeza, y el ex bético Sergio León. El ariete, con un doblete en territorio del Eibar, se convirtió en la estrella del conjunto de Enrique Martín para dar los tres puntos y salvar, al menos de momento, el puesto del técnico pamplonica.
Decimonoveno en la tabla clasificatoria con seis puntos en su casillero, los rojillos suman un bagaje general de un triunfo, tres empates y cuatro derrotas, además de cuatro goles a favor y diez en contra. Así, una segunda victoria consecutiva les dejaría fuera de los puestos de descenso y con la moral muy alta tras un dubitativo comienzo de temporada.
Digard: “Para mí, aunque jugué en el equipo, el partido es uno más. No es un partido especial en ese sentido, sí lo va a ser para mí por tener la posibilidad de debutar en El Sadar y que Osasuna obtenga los tres puntos».
SALA DE PRENSA
Gustavo Poyet:
«No es que se trate de cambiar ahora. En cuanto a todo el tema externo, posiblemente sí, pero en relación al trabajo y mi semana, no, es la misma. El domingo, después de analizar lo que pasó el sábado, empecé a replantearme la semana y analicé todo lo que tenía que analizar. Ha sido una semana para trabajar igual y ver todo lo que tienes en la cabeza. Lo que pasa que fuera es distinto, para mí en particular ha sido más difícil porque tenía que replantearme una cantidad de cosas para no morir por ser caprichoso, pero nada más».
«Me gusta la presión y vivo presionando, no voy a un partido pensando que tengo más o menos presión, es algo que no puedo controlar. Me gusta lo que sí puedo controlar, no puedo lo que no está en mis manos. Si me preocupo mucho me influye, intento seguir con lo mío, cambiando cosas, reordenando y buscando soluciones. Ahí es donde la semana es distinta, pero no en el resto. Es un momento justo para decirlo, si pierdes mucho tiempo en eso, no crees en uno mismo. En ese aspecto me blindo al máximo todo el tiempo con mis pensamientos e ideas, aprendiendo. En esto no dejas de aprender incluso en el entrenamiento de esta mañana, pasan cosas que te enseñan y te hacen tomar decisiones después. Si llego a ese momento es ahí cuando un profesional con mi carácter toma las decisiones de estar, no estar o esperar a que la tomen otros. No estoy cerca de eso. No es que no me preocupe, todo lo contrario, pero me tengo que centrar en otras cosas».
«No cambia nada, ya dije que partido más importante ahora es el que tenemos mañana. No me gusta plantearme los próximos cinco partidos, solo el de mañana. Si vas más adelante y planteas el de mañana como el último, que no lo es, es cuando te pones en esa situación de usar frases como que juegas una final. No creo que sea así, una final es un clásico o cuando juegas una final propiamente dicha porque no hay nada después, pero aquí sí lo hay. Esto lo tenemos que tomar todos como Club, el futuro de todos no depende de Poyet. Hay un Club, unos jugadores y una afición que seguirán independientemente de lo que pase en las próximas semanas. Sé que todo está montado de una manera y lo acepto de una forma tan natural que no se pueden imaginar. El primero que pierde el trabajo es el entrenador, luego hay muchas veces que lo pierde el director deportivo, ya pasó aquí en el pasado. También hay veces que después el culpable es el presidente… Así está montado el fútbol, no lo vamos a cambiar. Dentro de mi posición quiero demostrar a la gente que damos el máximo, quiero intentar que lo entiendo. Para eso tenemos que trabajar y que salgan los resultados. El tiempo te lo tienes que ganar, yo no lo pido. Perdiendo de local como perdimos el otro día no te da tiempo para nada».
«No voy a adelantar nada porque nunca doy información del rival, es una forma mía de entender el fútbol y tampoco espero que el rival me la dé. Nos replanteamos muchas cosas, algunas van a ser diferentes. No tengo dudas porque uno tiene un tiempo de aprendizaje y sabe que pasas cosas en el fútbol. Uno analiza esas cosas, un grupo de partidos y los momentos en los que parece que el equipo está demostrando algo y luego tiene un mal día. Puedes pensar que una derrota es una mal día en la oficina que todo te sale mal. Después pasa lo que pasa y ya no es un mal día, sino que hay algo que te tienes que replantear y cambiar, sino sería un caprichoso e iría en contra de la vida y de todo el mundo. Esta fue una semana para replantearme cosas y buscar soluciones, para mejorar y ganar, que es lo fundamental».
«No me gusta hablar de confianza, es una forma de eludir responsabilidades. Cuando las cosas van mal falta confianza y cuando vas bien deberías estar pleno de ella. O funciona para los dos lados o no funciona. Como yo no la uso no sé qué Osasuna me voy a encontrar o qué puede dar como equipo aparte de lo que he visto. He jugado allí cuando estaba en el Zaragoza y era el equipo con el que tenían mayor rivalidad. No eran partidos nada bonitos. Eso lo sabemos, a partir de ahí hay que jugar el partido».
Enrique Martín:
«En la insistencia está el premio. El otro día, tuvimos un premio que nos ha servido para romper la línea y tenemos que tener continuidad. Lo de Éibar ya está confirmado. El equipo ha competido y está compitiendo bien. Quizá tuvimos más acierto y más consistencia defensiva, en lo que tenemos que seguir mejorando. Yo me quedo con que el equipo está haciendo gol, con esa dinámica buena de cara a portería. Sería bueno sacar los tres puntos en casa, porque la afición se lo merece. Tanto la afición como el equipo se lo merecen. Además, creo que en parte hemos hecho méritos para haberlo conseguido antes, pero en la insistencia está el premio».
«Ellos tratarán de hacer su partido, igual que nosotros. Yo espero al Betis en la dinámica que vi en San Sebastián. Es un equipo que tiene buenos jugadores y adelante gente con potencial. Será un partido como todos en Primera, creo que les está costando coger la línea. Somos el equipo que coge lo que deja el Madrid, pero esos partidos no tienen nada que ver».
ENCUENTRO: C.A. OSASUNA – REAL BETIS
Lista de convocados del Real Betis: Adán, Dani Giménez, Piccini, Rafa Navarro, Pezzella, Mandi, Donk, Álex Martínez, Petros, Jonas, Brasanac, Felipe Gutiérrez, Dani Ceballos, Cejudo, Joaquín, Nahuel, Zozulia, Sanabria, Álex Alegría y Rubén Castro.
Lista de convocados de Osasuna: Mario, Nauzet Pérez y A. Fernández; Tano, M. Flaño, David García, Oier, Unai García, Fuentes, C. Clerc, Javi Álamo y Aitor Buñuel; Causic, R. Torres, Berenguer, Fausto Tienza, Jaime, Fran Mérida, De las Cuevas, Digard, Imanol García, Olavide y A. Otegui; Sergio León, Oriol Riera, Rivière y Kenan.
Día: Viernes. Hora: 20:45 horas. Ciudad: Pamplona. Estadio: El Sadar. Árbitro: Del Cerro Grande. Redes: www.manquepierda.com y @manquepierdaweb