PREVIA Levante U.D. – Real Betis: Vencer y convencer
Pocos días después de sumar una nueva derrota en el Benito Villamarín, el Real Betis visitará mañana, a las 20:30 horas, el Ciudad de Valencia para medirse al Levante, en un encuentro clave para volver a la senda del triunfo y convencer a una afición crispada por las malas sensaciones de los últimos encuentros.
REAL BETIS BALOMPIÉ
La exigencia debe aparecer por la Avenida de la Palmera. El cuadro verdiblanco, sumido en una crisis de juego, aunque no tanto de resultados, ve como la afición comienza a impacientarse ante la falta de criterio y de un sistema claro de juego. La cuarta derrota consecutiva en casa, esta vez ante el Atlético de Madrid (0-1), confirmó las dudas de Pepe Mel a la hora de confeccionar un once tipo que combine creación y solidaridad defensiva.
Pese a que los verdiblancos no ofrecieron su peor cara ante el conjunto del Cholo Simeone, las carencias volvieron a quedar al descubierto. Con un trivote en el centro del campo formado por Alfred N´Diaye, Xavi Torres y Didier Digard, el objetivo estaba claro: fútbol de contención y salir rápidos a la contra. Los errores de “patio de colegio” condenaron a un equipo que, a la hora de crear, pasó muchas dificultades sin Dani Ceballos o Francisco Portillo sobre el verde.
En ataque, las ocasiones volvieron a contarse con los dedos de una mano. Álvaro Cejudo, quizás el mejor ante los colchoneros, lo intentó con alguna internada, aunque siempre se encontró muy sólo arriba, al igual que un Joaquín desfondado y más preocupado de defender, lo que acabó con el portuense en el banquillo poco después de comenzar la segunda mitad. Además, Rubén Castro volvió a echar en falta un compañero en el que apoyarse y más balones en la zona de tres cuartos.
Duodécimos en la tabla clasificatoria con quince puntos, los verdiblancos dejan las posiciones de descenso a cinco puntos, con un bagaje de resultados de cuatro victorias, tres empates y cinco derrotas. La semana, marcada por la presentación de la renovación de un Adán que difícilmente estará ante el Levante, ha dejado ver como Mel volverá a apostar por la creación de la mano de un Ceballos que volvió a mostrar su calidad con la Sub-21 y en los minutos disputados ante el Atlético de Madrid.
LEVANTE U.D.

Levante – Betis. Temporada 13/14. Foto: abc.es
Visitamos a un Levante que llega con la moral muy alta. Pese a situarse en zona de descenso, el cuadro de Rubi llega tras imponerse con solvencia por 0-3 al Sporting de Gijón en el Molinón. En un duelo por la permanencia en tierras asturianas, el conjunto granota mostró una imagen totalmente diferente a la que mostraba jornadas atrás. Dinámico y con buen fútbol pese a su puntuación en lo que va de temporada, el doblete de Deyverson y el tanto de Feddal alejaron muchas dudas y llenó de moral a un equipo que buscará su segunda victoria consecutiva ante su público.
Decimonovenos en la tabla clasificatoria con diez puntos, el conjunto valenciano suma un bagaje de dos victorias, cuatro empates y seis derrotas. Sus veintitrés goles en contra le sitúan como el cuadro más goleado de la Liga BBVA, con una defensa con Feddal, David Navarro, Toño y Pedro López como protagonistas.
El peligro de los de Rubi es evidente. Su goleada en Gijón ha hecho creer a un equipo que ha deambulado por Primera División en las primeras jornadas de la competición. El Levante que se vio en El Molinón no tiene nada que ver con el que cayó derrotado frente a la Real Sociedad (0-4) o frente al Getafe (3-0). Un fútbol más alegre y la puntería afinada de Deyverson, delantero que estuvo cerca del Betis, pondrá las cosas difíciles a los verdiblancos.
HISTÓRICO DE ENCUENTROS
40 veces se han visto las caras Real Betis y Levante U.D. en competición oficial: 16 en Primera División, 20 en Segunda División y 4 en Copa del Rey. El bagaje global es favorable a los verdibalncos, con 20 victorias a favor, 9 empates y 11 derrotas (Datos: @BetisStats).
La últimas vez que ambos conjuntos se enfrentaron en el Ciutat de Valencia se saldó con victoria para los heliopolitanos, única como visitante durante la campaña 2013/14, con un resultado de 1-3 y con goles de Salva Sevilla, Jorge Molina y Rubén Castro.
SALA DE PRENSA
Pepe Mel:
“Es cierto que jugar contra el Club Atlético de Madrid, el Real Madrid CF y esa clase de equipos es diferente, no tiene nada que ver. Los partidos contra equipos que pueden estar en esos puestos de la tabla que compiten con nosotros los estamos solventando bien. El Levante UD no es el mismo que empezó la Liga, ha cambiado mucho su fisonomía, su estilo de juego y forma. Lleva varios partidos jugando muy bien, estará con el nivel de autoestima subido después de su última victoria y sabiendo que recibe a un equipo de su liga. Tenemos que ser conscientes de eso, de la importancia que hay que darle al enfrentarte a rivales cuyos resultados luego en la segunda vuelta tengan consecuencias. Nos han salido bien hasta el momento pero no hay que confiarse porque el de mañana es diferente, el Levante UD es otro diferente al del principio de campeonato”.
“La sensación que tengo dentro de los dos vestuarios, el de los futbolistas y el del cuerpo técnico, así como dentro del Club, es de tranquilidad máxima. Sabemos que estamos marcando las pautas y llevando el camino en tiempo y forma que nos puede llevar al objetivo. Estamos preparando durante toda la semana un partido importante, nos hemos centrado en eso. El partido del Club Atlético de Madrid ya terminó, no hay vuelta atrás. En el que sí tenemos que dar todo es en del Levante UD”.
“Sería triste decir eso. Los equipos de fútbol donde tienen que generar fiesta es en su propia casa. Ahí es donde tiene que ser una alegría verlos. Estamos tristes y en deuda con la afición. Cambiaríamos todos los puntos que hemos ganado fuera por los que hemos perdido en casa. Nos guste o no, los puntos, puntos son. Lo que importa es que estamos en una posición que todos hubiésemos firmado en verano. Eso no quiere decir que no vayamos a aspirar a hacer más cosas ni a escalar puestos”.
“La afición está en su derecho de pedir lo máximo, es algo lógico y normal. Cuando uno es de un equipo, lo que quiere es ver ganar a su equipo y disfrutar. El bético va al Estadio Benito Villamarín y quiere salir viendo que su equipo ha ganado y que si no lo ha hecho, dé buenas sensaciones. El partido contra el Club Atlético de Madrid no tuvo nada que ver al del Athletic Club de Bilbao, estuvimos mucho más acertados el domingo. Luego es cierto que si en el minuto 7 vas perdiendo todo se te vuelve en contra. El mensaje que quiero dar es que la exigencia que se debe tener con el Real Betis no se centra en un año, se centra en el futuro. Cuando se sube de Segunda División lo que se tiene que hacer es intentar que el equipo permanezca, sea fuerte en la categoría y vaya creciendo. Esa es la exigencia que todos queremos transmitir. Lo que más me importaría es ver al Real Betis dentro de dos o tres años años codeándose con los de arriba. Entonces sí que se ha sido exigente y se ha ido creciendo, lo que no puede ser es que nos tambaleemos este año”.
Rubi:
“Cada vez los equipos van a estar más avisados de lo que puede hacer el Levante y va a ser más difícil. Somos tozudos y no queremos bajar el nivel. Ahora esperamos alargar la racha más tiempo”.
“Estamos muy contentos por cómo están yendo las cosas hasta ahora. El equipo ha cogido la idea de ser ambicioso y no conformarse. El juego te da detalles de jugadas que se pueden interpretar mejor”.
“El valor de esta plantilla es pensar que el equipo no tiene que sufrir. Eso es dar un vuelco a la situación y es mérito de los jugadores. Pero a este nivel cómo pienses que no va a sufrir te equivocas. Vamos a intentar que nadie se relaje”.
ENCUENTRO: LEVANTE – REAL BETIS
Duelo directo por la permanencia entre dos equipos con un estado anímico bien diferente. Los verdiblancos, tras una nueva derrota en casa ante el Atlético de Madrid, intentarán resarcirse una vez más lejos del Villamarín para calmar ánimos y recuperar sensaciones, mientras que el cuadro de Rubi intentará dar continuidad a su racha de juego, goles y resultados comenzada en Gijón.
Buenas noticias para Pepe Mel, que ha visto como Antonio Adán se ha recuperado en tiempo récord y ha entrado en la lista de convocados ante los granotas. Así, parece claro que ante la baja de Didier Digard, el madrileño optará de nuevo por la creación con Dani Ceballos acompañando al doble pivote.
En las bandas, el buen estado de forma de Álvaro Cejudo le otorga el puesto en el once, acompañado por Joaquín, mientras que la duda volverá estar en punta: Rubén Castro sólo o acompañado.
La lista completa de Mel estará formada por: Adán, Dani Giménez, Pedro, Molinero, Piccini, Bruno, Westermann, Jordi Figueras, Varela, Xavi Torres, Petros, N’Diaye, Ceballos, Portillo, Van der Vaart, Cejudo, Joaquín, Jorge Molina y Rubén Castro.
Día: Viernes. Hora: 20:30 horas. Ciudad: Valencia. Estadio: Ciudad de Valencia. Árbitro: Sánchez Martínez. Redes: www.manquepierda.com y @manquepierdaweb