PREVIA Real Betis – Celta de Vigo: No hay dos sin tres

Betis 1-0 Deportivo (Copa). Foto: Rafa Toro
Real Betis Balompié y Celta de Vigo se verán las caras mañana, a partir de las 12:00 horas de la mañana, en el estadio Benito Villamarín. Los verdiblancos, tras imponerse al Deportivo de La Coruña en Copa, buscarán sumar su tercera victoria consecutiva en el feudo heliopolitano para, así, asentarse en la zona media de la tabla clasificatoria.
REAL BETIS BALOMPIE

Betis 1-0 Deportivo (Copa). Foto: Rafa Toro
Vuelta al Benito Villamarín. El feudo verdiblanco ansía fútbol, sobre todo desde la llegada al banquillo heliopolitano de Víctor Sánchez del Amo. El técnico madrileño ha inyectado a su plantilla una buena dosis de actitud, moral e intensidad. Desde que se sienta en el banquillo, el equipo ha vuelto a creer en sus posibilidades. Ha vuelto a luchar cada balón como si fuera el último, pues es lo menos que se le pedía a una plantilla que estaba obligada a dar un salto en la clasificación en este curso y que, de momento, se mantiene aun en la incertidumbre, aunque con la sensación de que puede seguir creciendo con el paso de las jornadas.
La victoria ante el Deportivo de La Coruña es buena prueba de ello. Los menos habituales salieron al césped del coliseo verdiblanco y dieron la cara. Se subieron al carro. Demostraron que están para sumar y para aportar cuando Víctor Sánchez lo crea oportuno. Sanabria, por fin, marcó. Durmisi y Piccini se reivindicaron gracias al esquema del nuevo técnico, ocupando ambos la posición de carrileros. Dani Giménez demostró lo de siempre: compromiso y reflejos para suplir siempre que lo necesite a Antonio Adán. Felipe Gutiérrez siguió creciendo en el centro del campo. Y, sobre todo, una victoria en la ida de los dieciseisavos de final que sólo generó sonrisas. En todos los aspectos.
Tras cosechar el pasado fin de semana una nueva derrota ante el Eibar, se antojaba fundamental hacer un buen papel ante los gallegos. Los verdiblancos sufrieron las decisiones del colegiado en la última jornada de la competición liguera. Cristiano Piccini fue expulsado a las primeras de cambio, acción que provocó el primer tanto del encuentro del Eibar, obra de Pedro León. Los de Víctor Sánchez fueron un mero muñeco de trapo durante la primera mitad, aunque en la segunda parte mostraron actitud y no bajaron los brazos. Rubén Castro, que volvió a marcar, consiguió recortar distancias y los verdiblancos estuvieron cerca del empate, aunque una contra y la inferioridad numérica terminó por decantar el encuentro de lado de los locales. 3-1 y vuelta de vacío.
Decimocuarto en la tabla clasificatoria con catorce puntos en su casillero, los verdiblancos suman un bagaje general de cuatro victorias, dos empates y siete derrotas, con catorce goles a favor y veinticinco en contra en las trece jornadas disputadas en LaLiga Santander. Víctor Sánchez del Amo suma, desde su llegada, dos victorias y una derrota, por lo que, de ganar al Celta de Vigo, los verdiblancos sumarían la tercera victoria consecutiva en el Benito Villamarín, algo necesario para hacer del feudo heliopolitano un fortín. Sensación perdida durante muchos años. Sensación necesaria para seguir creciendo como equipo.
Miguel Torrecilla: «Estamos teniendo algunas virtudes que habrá que potenciar pero también algunos errores a mejorar. Cuando termine la temporada veremos la nota final de un proyecto que dura 38 jornadas de una temporada»
CELTA DE VIGO

Foto: Jorge Languín
Los gallegos visitan el Benito Villamarín tras sumar dos victorias consecutivas. Los de Berizzo, que siguen luchando en la zona media – alta de la clasificación por los puestos europeos, han sumado esta semana su primer triunfo en la Copa del Rey ante el UCAM Murcia, aunque generando dudas imponiéndose por la mínima gracias al tanto de Sergi Gómez.
Los celestes cumplieron expediente a base del mínimo esfuerzo para ganar en su visita al UCAM Murcia. Típico encuentro de ida de dieciseisavos de final entre un equipo europeo y un Segunda División. Los de Berizzo jugaron con los menos habituales en un partido sin ritmo, aunque con los murcianos plantando cara en todo momento y sin tirar la eliminatoria. El cuadro modesto puso interés, quizá el único en hacerlo en la contienda, aunque la calidad no le llegó para poner en aprietos serios a los gallegos, que cumplieron el primer trámite de la competición.
Así, la victoria en Copa se sumó a la del pasado fin de semana en Liga. Poco fue suficiente para superar a un Granada que deambula por LaLiga Santander. Los nazaríes duraron en Vigo lo que su propia defensa quiso. Lo que la concentración les dejó. Un fallo garrafal propició el primer tanto del encuentro en el 23, obra de Iago Aspas. A partir de aquí, monólogo celeste en Balaídos. Bongonda, antes de finalizar la primera mitad, puso tierra de por medio y, pese a que los visitantes lograron crear incertidumbre con el tanto de Kravets en el 87, Cheikh sentenció en el 93. 3-1 y saltó en la clasificación.
Novenos en la tabla clasificatoria, los gallegos suman un bagaje de seis victorias, dos empates y cinco derrotas en las trece jornadas disputadas hasta la fecha, con veintiún goles a favor y veintitrés en contra. Tres victorias, dos derrotas y un empate suman los de Berizzo en las últimas seis jornadas disputadas, cosechando además una importante goleada en contra ante el Villarreal en el Madrigal (5-0).
Valoración de Berrizo ante el UCAM: «Estoy contento con el esfuerzo y la actitud de todos mis jugadores, aunque yo siempre quiero que el juego se traduzca en situaciones de gol y eso no sucedió, pues no generamos ocasiones para la cantidad de posesión que tuvimos y podemos jugar mejor que hoy»
HISTÓRICO DE ENCUENTROS
32 veces se han visto las caras Real Betis Balompié y Celta de Vigo en el estadio Benito Villamarín, con un bagaje de resultados favorable al cuadro verdiblanco: 19 victorias béticas, 6 victorias gallegas y 7 empates.
La última vez que se vieron las caras ambos conjuntos fue durante el pasado curso. También en diciembre, ambos equipos no fueron capaces de pasar del empate a uno. Bongonda adelantó a los gallegos en el minuto 23 del encuentro, mientras que Jorge Molina consiguió poner las tablas en el marcador en los últimos diez minutos del duelo.
SALA DE PRENSA
Víctor Sánchez del Amo:
«Es una maravilla. Jugar con nuestra afición es lo mejor, ya he dicho muchas veces que uno de los momentos más bonitos para un deportista es cuando está en un estadio ante su afición. Estamos trabajando para estar lo más unidos a nuestra afición. Jugar en casa es una oportunidad fantástica para que se dé esa conjunción entre equipo y afición y disfrutar juntos».
«Es un bendito problema que queremos tener los entrenadores, eso quiere decir que todos los futbolistas están apretando y hablar donde tienen que hablar, en el campo. Lo veníamos avisando y el otro día tuvimos la confirmación. Hicimos ocho cambios en la Copa del Rey respecto a los dos partidos de Liga y el equipo sacó un buen resultado compitiendo bien. Apenas hemos cumplido 3 semanas de trabajo y han participado 22 jugadores de 26. Lo dijimos a nuestra llegada, queremos que todos los jugadores sean protagonistas. Ese dato confirma que estamos encantados y es una confirmación de lo que vemos todos los días. Hay implicación y ganas de competir pero siempre pensando en lo mejor para el equipo. Esa competencia sana ayuda y beneficia a todos. En tres partidos han jugado como titular 19 futbolistas diferentes, ahí se nota que todos tienen hambre y ganas de competir. Cualquiera puede entrar y salir porque lo está poniendo difícil, nosotros estamos para potenciar la plantilla y tratar de sacarle el máximo rendimiento».
«Contamos con todos los jugadores. El cambio de ocho jugadores en el once inicial que hicimos el otro día en la Copa del Rey, una competición muy importante para nosotros, es una muestra de ello. Ya dijimos que para nada los cambios en el once podían entenderse como darle mayor o menor importancia a la Copa. Vamos a elegir el domingo a los que nos han mostrado esta semana que están mejor preparados para dar el mejor rendimiento posible contra el Celta de Vigo».
«Tenemos la suerte de contar con jugadores polivalentes en nuestra plantilla que se pueden adaptar a diferentes posiciones, como centrales que pueden jugar en el lateral, centrocampistas que pueden actuar de central o en diferentes posiciones del centro del campo. Eso es interesante para manejar diferentes alternativas, las estudiamos todas y esperamos elegir la que nos dé más rendimiento».
«No porque tenemos un departamento de scouting sensacional que al día siguiente de acabar el partido anterior ya nos pasó informes con todos los detalles. A Miguel Torrecilla le pregunté por el Celta nada más llegar. Como me gusta aprender en una de las primeras conversaciones que tuve con él le pregunté por su etapa en Vigo, sobre cosas interesantes de fútbol que podíamos compartir, ya que él conoce perfectamente a un equipo que está trabajando muy bien».
ENCUENTRO: REAL BETIS – CELTA DE VIGO

Betis 1-0 Deportivo (Copa). Foto: Rafa Toro
Objetivo: hacer del Villamarín un fortín. Real Betis y Celta medirá sus fuerzas sobre el tapete verdiblanco en un día que espera ser lluvioso. Con toda la plantilla a su disposición a excepción de Musonda y Piccini, Víctor Sánchez del Amo, casi con toda probabilidad, volverá a apostar por el esquema que hasta ahora le ha dado buenos resultados. El 3-5-2 parece fijo, con Donk y Petros en el centro del campo y con Mandi, Bruno y Pezzella en el centro de la defensa.
Por otro lado, Eduardo Berizzo ha convocado a 19 jugadores, entre ellos los canteranos Iván Villar (portero) y Pape Cheikh (centrocampista). La lista completa de los gallegos la forman la forman: Rubén, Iván Villar, Fontàs, David Costas, Marcelo Díaz, Radoja, Bongonda, Pablo Hernández, Guidetti, Iago Aspas, Sisto, Orellana, Wass, Jonny, Sergi Gómez, Cabral, Roncaglia, Rossi y Pape. Beauvue y Planas son bajas por lesión; Sergio y Hugo Mallo por sanción. No entran en la lista Lemos, Señé y Naranjo.
Día: Domingo. Hora: 12:00 horas. Ciudad: Sevilla. Estadio: Benito Villamarín. Árbitro: Sánchez Martínez. Redes: www.manquepierda.com y @manquepierdaweb