PREVIA Real Betis – Deportivo de La Coruña: Aroma a final

Real Betis 0-2 Córdoba (Colombino). Foto: Rafa Toro
Tras sufrir una dolorosa derrota en el primer compromiso del año ante el F.C. Barcelona, el Real Betis se presenta mañana ante su afición. Los verdiblancos se medirán, a partir de las 20:45 horas en el Villamarín, al Deportivo de La Coruña, en un encuentro que servirá para valorar a los verdiblancos tras un inicio dubitativo.
REAL BETIS BALOMPIÉ

Real Betis 0-2 Córdoba (Colombino). Foto: Rafa Toro
Jornada dos y el aroma a final ya es inevitable por los aledaños de la Avenida de la Palmera. El Real Betis regresa al verde del Benito Villamarín. El espectáculo vuelve a Heliópolis, y lo hace tras una semana convulsa, llena de noticias, pocas de ellas positivas. Los verdiblancos recibieron un duro revés en el primer encuentro de la competición doméstica. El 6-2 recibido en el Camp Nou chirría, más aún por la imagen mostrada por el cuadro de Gustavo Poyet sobre el césped del mejor equipo de LaLiga.
Sin garra. Sin alma. Sin identidad. Los verdiblancos, con demasiada parsimonia, vieron como el segundo tanto de los blaugranas, que echó por tierra el golazo de Rubén Castro que puso por momento el empate en el electrónico en la ciudad condal, acababa con cualquier opción de dar el campanazo en Barcelona y empezar el año con una sonrisa.
Pero el varapalo sufrido a las primeras de cambio ya es historia. Los de Gustavo Poyet ya piensan en el próximo rival. Ante el Deportivo, los heliopolitanos deben mostrar lo ya ganado esta pretemporada. Un equipo alegre, vertical, con presión adelantada pudo verse en las primeras semanas de trabajo con Gustavo Poyet. Con hasta diez caras nuevas en el cuadro verdiblanco, los hechos deben plasmarse sobre el terreno de juego, y ello comienza por reestructurar un sistema cogido con alfileres en el Camp Nou.
Gustavo Poyet volverá a ordenar su once. El experimento en el primer encuentro de la competición, con defensa de cinco en liza, no salió tan bien como se vio en pretemporada, por lo que el uruguayo volverá a la defensa de cuatro. Así, el Betis tendrá mañana la tarea de hacer que la parroquia verdiblanca recupera la ilusión en un proyecto que comenzaba de la mejor forma y que, finalmente, no acaba de convencer.
Así, la noticia más destacada de la semana estuvo en la jornada de ayer. Pese a que todo parecía indicar que David López se convertiría en el ansiado pivote defensivo, la escasa seriedad de De Laurenttis, presidente del Napolés, acabó con casi cualquier posibilidad de que el catalán vista la verdiblanca por lo que, casi de forma automática, llegó a Sevilla el que será su alternativa. Darko Brasanac será, finalmente, el mediocentro para Poyet. El serbio, con 24 años, ya ha pasado el reconocimiento médico y firmará con los verdiblancos en las próximas horas, convirtiéndose así en la décima incorporación para la 2016/17.
“El vestuario está más unido que nunca y estamos deseando que llegue el partido contra el Deportivo de La Coruña para mostrar nuestra verdadera cara”, Antonio Adán.
DEPORTIVO DE LA CORUÑA
Tampoco son horas fáciles en el entorno del Deportivo de La Coruña. Pese a que empezaron la competición sumando su primera victoria, los gallegos están a punto de desprenderse de su jugador franquicia y más determinante. Lucas Pérez, con una oferta en firme del Arsenal encima de la mesa, estaría muy cerca de abandonar el barco coruñés. El club inglés estaría dispuesto a desembolsar la cláusula del ariete, que asciende a 20 millones de euros, mientras que Lucas vería con muy buenos ojos recalar en la Premier League, por lo que todo podría resolverse en las próximas horas.
Los de Gaizca Garitano lograron imponerse el pasado fin de semana al Eibar por 2-1. Pese a que los visitantes comenzaron adelantándose en el marcador gracias a un testarazo de Ramis, los gallegos no se echaron atrás y mostraron casta sobre el terreno de juego. Primero Mosquera y finalmente, en el 87, fue el citado Lucas Pérez el que se fabricó un penalti para acabar transformándolo y dejar los tres puntos en Riazor.
Así, la victoria sentó mejor que nunca a un Deportivo alegre sobre el césped. Cuenta con caras peligrosas como Mosquera, muy enchufado en este inicio de competición, o Fajr, a la espera de conocer con seguridad cual será la situación de Lucas Pérez, aunque las últimas noticias desde tierras gallegas apuntan a que el delantero ya no sería de la partida en el Benito Villamarín, por lo que se convertiría en una sensible baja para los de Garitano, ya que fue el dueño del gol durante la pasada campaña, con 17 tantos, y se esperaba más de lo mismo este curso.
«Vamos a un campo difícil, un equipo complicado que ha empezado mal porque le ha tocado el Barcelona y es un escenario que vamos a vivir toda la temporada porque la mayoría de los equipos van a venir derrotados a jugar con nosotros», Lux.
ÚLTIMO ENFRENTAMIENTO
Rival: F.C. Barcelona.
Once: Adán, Cejudo, Bruno, Pezzella, Mandi, Durmisi, Petros (Fabián 58’), Felipe (Mussonda 54’), Jonas (Ceballos 35’), Sanabria y Rubén Castro.
Sistema: 5-3-2
Resultado: 6-2 Arda Turan (5’), Messi (36’, 56’) y Luis Suárez (41’, 55’) para el F.C. Barcelona y Rubén Castro (20’, 83’) para el Betis.
Amonestaciones: Álvaro Cejudo (44’), Rubén Castro (76’) y Dani Ceballos (67’) por parte del Betis y Luis Suárez (61’) por parte del Barça.
Datos https://sporticos.com/es

https://sporticos.com/es-es
HISTÓRICO DE ENCUENTROS
69 veces se han visto las caras Real Betis y Deportivo de La Coruña en competición oficial, con un bagaje muy igualado entre ambas entidades: 23 victorias para los verdiblancos, 24 para los gallegos y 22 empates. En el Benito Villamarín, los verdiblancos han conseguido imponerse en 17 ocasiones, sumando además 9 empates y 8 derrotas.
El último precedente en el Benito Villamarín se saldó con derrota para los verdiblancos, Fue durante el pasado curso, cuando un Betis sin ideas naufragó ante un Depor ordenado y con oficio. Los goles de Fede Cartabia y Fajr tumbaron cualquier opción de los heliopolitanos que, a pesar de igualar el primer gol gallego de la mano de Petros, fue incapaz de superar a los visitantes.
SALA DE PRENSA
Gustavo Poyet:
“Creo que como todo equipo que pierde un partido de esas características tiene un par de días de bajón, porque lo siente. A partir de ahí, hemos empezado a centrarnos en el RC Deportivo. Creo que martes. Miércoles y hoy, el equipo ya está pensando en este partido. No me puedo meter en la cabeza de cada jugador pero los vi bastante enchufados de cara a mañana”.
“Creo que es un día muy especial para mucha gente. Yo creo que lo dije claro cuando llegué. Una de las razones inmediatas de tener la oportunidad de aceptar rápidamente el venir acá era estar en este lado, al lado de la afición, en el Estadio lo más lleno posible con la gente detrás tuyo porque es lo que llena a todo deportista. Se lo he comentado a mi staff, lo que es la afición nuestra y como está con el equipo. A los jugadores que han llegado nuevos, están todos bastante ansiosos de que llegue el partido y de encontrarse en el campo de juego con la afición. Creo que las ganas van a estar ahí. Espero que el equipo salga de la manera que queremos en el sentido de que no haya exceso de ansiedad y eso te perjudique, que salgan a jugar el partido, que salgan a representarnos y que empiecen a jugar de una forma que nos va a llenar. Todavía es temprano pero sí que tenemos que demostrar algo de lo que queremos hacer. Hay un tema de compromiso, de dedicación, de hacer sentir que uno está en casa, que sí se tiene que ver mañana”.
“Prefiero no hablar de Brasanac hasta que no esté cerrado. El jugador que están buscando el Betis, el Deportivo de La Coruña, el Villarreal, es el más grande, el más rápido, el más fuerte, bueno técnicamente, que luche, que pase bien, que meta goles, que defienda. Ese jugador cuesta dinero y es difícil de encontrar. A primeros de septiembre, con la plantilla cerrada, estas preguntas las tendré que responder. Si no las comentos cuando todavía no están terminadas, no voy a hacer lo contrario después. Les pido un poco de paciencia. En la próxima rueda en septiembre les comentare los sí, los no, las preocupaciones, si estamos perfectos, si no o lo que fuera”.
“Seguramente, espero no equivocarme, no tiene nada que ver el partido del Barcelona con el de mañana. Los planteamientos son totalmente distintos. Como dije al inicio, creo que muchos jugadores nuevos que están deseando jugar para la afición nuestra, que están deseando sentirse en ese Estadio, apoyados de la manera que todos sabemos que lo van a hacer. De partida, ya es totalmente distinto. En cuanto a lo que va a pasar, creo que tenemos que esperar. Sabemos cómo vamos a jugar el partido; también dependerá de lo que haga el Deportivo. Hay una cantidad de cosas básicas que tenemos que hacer. Estamos preparados, no tenemos excusas. Tenemos que competir y hacer una cantidad de cosas que por distintas razones no se hicieron en Barcelona. La principal, porque es el Barcelona”.
“Joaquín va a jugar. Nosotros no podemos venir todos los días y decir todo lo que pasa en los entrenamientos. Pasan cosas durante la semana y dependiendo lo que pasa uno elige el equipo para jugar. Por ejemplo, la semana pasada los tres primeros días Joaquín no entrenó, porque estuvo algo tocado, nada grave y por circunstancias de juego al final no jugó. Pero todo eso no te lo puedo decir antes porque sería dar mucha información. Mañana tenemos que logara ser protagonistas y demostrar que queremos y lo vamos a dar todo para ganar. Después que juguemos peor o pero dependerá del día, de los jugadores, del Dépor. Pero aun así, que se note y yo estoy seguro de que se va a notar desde el inicio”.
ENCUENTRO: REAL BETIS – DEPORTIVO
Aroma a final demasiado pronto en el Benito Villamarín. Se miden dos conjuntos que han comenzado la temporada de forma muy diferente, aunque con objetivos parejos. Tanto Real Betis como Deportivo buscarán esta campaña dar un salto de calidad en Primera División y dejar de lado los fantasmas del descenso. Los béticos, además, intentarán refrendar la imagen del Camp Nou y buscar así los primeros tres puntos de la temporada.
Gustavo Poyet tendrá a su disposición mañana a toda la plantilla, a excepción de Jonas Martin, que estará un mes K.O. Así, el técnico uruguayo tendrá la oportunidad de buscar alternativas para mejorar las prestaciones del Camp Nou. Casi con total seguridad, el entrenador heliopolitano apostará por su sistema fetiche. El uruguayo regresará al 4-3-3, con la principal duda arriba de Sanabria, ya que está confirmado que Joaquín será de la partida desde el minuto uno. En el centro del campo. Petros, Ceballos y Gutiérrez podrían ser protagonistas mañana.
La lista de Poyet estará formada por: Adán, Dani Giménez, Piccini, Bruno, Mandi, Pezzella, Durmisi, Petros, Fabián, Felipe, Dani Ceballos, Cejudo, Joaquín, Nahuel, Musonda, Zozulia, Álex Alegría, Sanabria y Rubén Castro.
Por otro lado, Garitano viajará a Sevilla con los siguientes futbolistas, destacando la presencia de Lucas Pérez en la convocatoria: Lux, Juanfran, Navarro, Álex B., Mosquera, Albentosa, Lucas Pérez, Colak, Andone, Carles Gil, Sidnei, Tyton, Arribas, Laure, Luisinho, Borja Valle, Fayçal Fajr, Guilherme, Bruno Gama y Borgues.
Día: Viernes. Hora: 20:45 horas. Ciudad: Sevilla. Estadio: Benito Villamarín. Árbitro: Clos Gómez. Redes: www.manquepierda.com y @manquepierdaweb