PREVIA Real Betis – Deportivo de La Coruña: Regreso al fortín
Real Betis Balompié y Deportivo de La Coruña se verán las caras mañana, a partir de las 18:30 horas, en el Benito Villamarín, en el encuentro correspondiente a la 4º jornada de LaLiga Santander.
¿Cómo llega el Real Betis?
Galopó Joaquín por la banda para sumar su enésima asistencia de gol. En el área, Sergio León esperó paciente para conseguir su segundo tanto de la temporada con un nuevo testarazo. La comunión hacía presagiar una nueva tarde de gloria para los que vestían la zamarra verdiblanca, aunque el estilo de juego del Betis de Quique Setién aún necesita pulir numerosas aristas que relucieron sobre el césped del estadio de La Cerámica.
Tras el 0-1 y con la remontada ante el Celta en la cabeza de todos, el cuadro verdiblanco parecía poner la directa en busca de su segunda victoria en tres jornadas. Pero la realidad es que el Villarreal entró como cuchillo en mantequilla para derrumbar el estilo “made in Setién”. Un 3-1 fruto de errores puntuales, pues el centro de la zaga cuajó un partido notable, así como todo el equipo a la hora de sacrificarse en defensa. Un resultado que bien puede catalogarse como atípico. Son pocas las veces que el cuadro heliopolitano ha sufrido una derrota de tal calibre y han salido tan pocas críticas durante la semana. Todos confían en lo que Setién tiene en su cabeza.
Perdió el Betis ante el Villarreal y sumó la segunda derrota de la temporada en tres jornadas de competición. Necesita tiempo, aunque visto lo visto falta poco para que las piezas empiecen a encajar.
Lo cierto es que no hay mejor antídoto para olvidar en el fútbol que 90 minutos ante los tuyos. Los verdiblancos regresan al Villamarín ante un Deportivo que hace aguas desde sus jugadores hasta el banquillo, poblado por el “carismático” Pepe Mel. Su paso por Heliópolis, lleno de tardes de gloria y de jornadas asfixiantes, a buen seguro no pasará inadvertido entre la parroquia heliopolitana. El cuadro gallego se convertirá en una nueva piedra de toque para un equipo que sigue puliendo una identidad que ya es totalmente reconocible.
Decimoquinto en la tabla clasificatoria con tres puntos, los verdiblancos suman dos derrotas y una victoria en las tres primeras jornadas de la competición. Mañana, ante el Deportivo, buscarán sumar el segundo triunfo consecutivo en el Villamarín antes de desplazarse a la capital de España para medirse al Real Madrid. Como novedad en la convocatoria, Quique Setién contará por primera vez con Boudebouz.
Antonio Adán: “Es verdad que en Villarreal no tuvimos un resultado positivo, pero queremos reconducir esa situación de resultados. Volvemos a jugar en casa y sabemos que el ambiente va a ser espectacular. Lo fue el día del Celta y esperamos que el sábado sea exactamente igual»
¿Y el Deportivo de La Coruña?

Betis 1-0 Deportivo (Copa). Foto: Rafa Toro
Los fantasmas sondean Riazor. Solo han pasado tres jornadas desde que LaLiga Santander comenzará a rodar, pero la palabra “destitución” ya comienza a escucharse en torno al banquillo gallego, ocupado por un Pepe Mel que regresa al estadio donde creció como futbolista y entrenador, pero que tuvo que abandonar con la cabeza gacha.
El equipo, sin una idea clara de juego en estas primeras semanas, sufre los azotes de una afición que comenzó ilusionada pero que, poco a poco, se desvanece.
No andan mal en lo que a futbolistas refiere, pues el ataque del cuadro gallego promedia un buen número de goles por temporada. A Florin Andone se sumó a última hora el hijo pródigo de A Coruña. Lucas Pérez llegó para asumir galones de nuevo en la tarea del gol, aunque lo cierto es que el delantero aún no ha encontrado su mejor forma desde que llegara procedente del Arsenal, equipo por el que pasó con más pena que gloria.
Así, los gallegos sólo han sumado un punto en lo que llevamos de campaña y Pepe Mel está ya con la soga a la vuelta de la equina pues, más allá de los números, las sensaciones no invitan al optimismo en estas primeras semanas de la competición doméstica y tras uno de los veranos más intensos en A Coruña en lo que refiere a desembolso económico.
Borges: «Ahora lo importante es conservar la calma. Hay buenos jugadores y queremos una victoria que nos refuerce. Es normal que estemos reflexivos al no obtener resultados, pero tampoco es el momento de tirar todo por la borda. No es una alarma de que todo está mal, pero sí somos conscientes de que hay que mejorar»
Una bestia negra si atendemos a los datos de los últimos años
El Deportivo de La Coruña sabe lo que es perder recientemente en el Benito Villamarín, pues ya se vio superado el pasado curso en el feudo verdiblanco, aunque en la Copa del Rey. Pero, pese a ello, los gallegos llevan sumando en competición doméstica en el Villamarín desde el año 2005, pues la última victoria de lo heliopolitanos ante el conjunto coruñés data en la campaña 2014/05 (2-0).
Ambos conjuntos se han enfrentado en 73 veces, con un bagaje de resultados favorable a los gallegos: 24 victorias béticas, 24 empates y 25 victorias rivales. En el Villamarín se han disputado un total de 36 encuentros con 18 victorias verdiblancas, 10 empates y 8 triunfos gallegos.
El último encuentro en Liga entre ambos conjuntos fue durante la pasada campaña y se saldó con empate a cero.
Duelo de estilos en los banquillos
Quique Setién
«Afrontamos el partido siempre como lo haremos con el resto de los partidos, con la ilusión y el trabajo necesario. Lo que pretendemos es sacarlo adelante, ganarlo y seguir progresando en nuestras aspiraciones de jugar bien, de mantener y crecer en las propuestas que tenemos, y tratar como siempre de llegar a la victoria y dar una satisfacción a nuestros aficionados».
«Entra Boudebouz en la convocatoria. Es obvio que todavía no va a estar del todo bien. Tiene algunas ligeras molestias que no tienen trascendencia pero todavía le costará estar al 100% unas cuantas semanas. Le iremos metiendo e irá progresando en ese sentido y superando la lesión poco a poco. Ahora está ya en condiciones de poder competir».
«Creo que el partido va a ser complicado, como lo van a ser todos. No creo que ni nosotros ni muchos equipos, salvo un par de ellos o tres, estén en condiciones de ir tranquilos a los partidos pensando que los van a ganar seguro. Los partidos de los que aspiramos a estar en esas zonas intermedias, que ahora están un poco mejor o un poco peor como le puede pasar al Depor, a nosotros o a cualquier otro, serán igualados y complicados. Salvo que se te ponga fácil de cara al principio, lo que vamos a intentar es hacer las cosas mucho mejor de lo que las hace el rival. Estamos en nuestra casa, apoyados por nuestro público y eso tiene que ser un plus. Entiendo que nosotros estamos en una progresión ascendente, que poco a poco vamos viendo cosas que nos van gustando cada vez más, independientemente de los resultados. Lo que me gustaría es conseguir mantener esa progresión que llevamos y ver si podemos acompañarla con buenos resultados, victorias y fases de buen juego, que es lo que pretendemos».
«La confianza no la pierdo porque gane o porque pierda. Es cierto que el estado de ánimo influye en todos, principalmente en los jugadores, ya que es el motor que nos mueve. Es cierto que si ganas el clima siempre es mejor que si pierdes. Los que estamos metidos en este mundo entendemos que perder siempre es una opción y uno no puede variar de la noche a la mañana porque haya una derrota o dos. Y más cuando se está haciendo un equipo y ese equipo irá poco a poco mejorando. Es cierto que todos queremos ganar y los resultados ayudan mucho. Sé del mundo en el que estoy pero trato de no sentirme influenciado por lo resultados cada día porque al final si es así no vives. Claro que tienen trascendencia pero nosotros tenemos un objetivo claro: hacer progresar al equipo, mejorar a los jugadores para que entiendan bien los conceptos y gracias a eso iremos sacando buenos resultados seguro. No sé si será mañana. Confío en que sí porque al equipo lo veo bien. El otro día en Villarreal jugamos mucho mejor, aunque perdiéramos. Es cierto que todavía hay cosas que nos cuesta coordinar en los jugadores, porque cada uno viene de su padre y de su madre. Pretendemos presionar hacia delante y hay jugadores que automáticamente cuando pierdes el balón van hacia atrás, porque son los conceptos que ya tenían anteriormente y hay cosas que tardan en corregirse. Sé que mucha gente se ciñe solo al resultado, y es muy respetable, pero no puedo estar viviendo permanentemente de eso porque pierdo la objetividad de las cosas buenas que podemos hacer y reforzar. Hay muchas cosas que hay que tener en cuenta».
«Si vemos realmente jugador por jugador, el Deportivo tiene un grandísimo equipo con jugadores extraordinarios en todas las posiciones. Tiene arriba velocidad e inteligencia; tiene bandas con desborde, hábiles, con desequilibrio; y tiene centrocampistas de calidad, contundentes y serios en el trabajo defensivo. Los laterales me gustan mucho los dos y los centrales tienen buena salida de balón. En cuanto a jugadores es un equipo que a mí me gusta mucho. Es un rival muy a tener en cuenta. No va a ser fácil».
Pepe Mel
“El Deportivo está para competir al nivel de los demás físicamente, con las cualidades individuales que tenemos. Sabiendo aunarlas para que el equipo esté mejor».
“Yo confío en poner siempre a la gente que tiene más gol, gente que es capaz de hacer cosas de centro del campo para adelante. Luego tenemos que formar un equipo con todos ellos juntos para ser compactos. Quizás donde tenemos la asignatura pendiente. Tenemos gente como Fede Cartabia, Lucas, Andone, Adrián que son capaces de llegar a gol y hacer gol. Tenemos que ser capaces de tener un equipo que en tres jornadas no encaje nueve goles».
«El vestuario que tenemos aquí es un vestuario que tiene la ilusión de hacer las cosas bien. Ellos también saben que en ello va su orgullo profesional, sus contratos, su futuro cercano. Tenemos que centrarnos en el Betis, en jugar, en el balón».
«No es un partido cualquiera. Sería absurdo. Es un partido muy especial para mí. He estado allí muchos años. Es la primera vez que vuelvo después de estar seis años como entrenador. He hecho cosas buenas, he vivido cosas malas también. El ambiente, los ruidos, el sonido es conocido pero con sensaciones extrañas, porque son en contra de mi equipo. Lo marca el hecho de tener muchos, muchos, muchos amigos y que todos quieren que yo pierda».
«El Betis tiene una idea definida de juego. Está montado del verano para llegar lo más arriba posible. Un equipo que tiene siempre históricamente la deuda de que su afición está por delante. Un equipo que necesita de una vez por todas meterse arriba y estar en la lucha de la gente de arriba. Por presupuesto y por gasto el Betis puede hacerlo».
Posibles onces iniciales