PREVIA Real Betis – Las Palmas: Paso al frente para volver a creer
Real Betis y Las Palmas se verán las caras mañana, a partir de las 20:45 horas, en el estadio Benito Villamarín. Los verdiblancos, con nuevo inquilino en el banquillo, buscaran redimirse ante los suyos y sumar tres puntos claves de cara a dejar atrás una mala racha de resultados.
REAL BETIS BALOMPIÉ

Real Betis 1-0 Las Palmas. Foto: Rafa Toro
Dicen eso de que “a entrenador nuevo, victoria segura”. No le debe faltar razón, pues las aguas, ahora, bajan algo más mansas. Sólo algo. Sólo por un cambio en el banquillo. El Real Betis vuelve mañana al Benito Villamarín, y lo hará con una cara nueva demasiado pronto y casi de imprevisto. Gustavo Poyet no se sentará más en el banquillo del feudo verdiblanco. Su guión no salió como tenía pensado y se ha visto obligado a dejar el hueco vacío a alguien que, como él en su día, llega con ilusión. Mucha ilusión por triunfar y hacer triunfar a su equipo.
Víctor Sánchez del Amo aparece en escena. Con inexperiencia, sí, pero con un catálogo de buenos encuentros y buenas sensaciones en su primera temporada al frente del banquillo de un equipo de LaLiga Santander. Su etapa en el Deportivo de La Coruña, por juego y por imagen sobre el terreno de juego, invita al optimismo. Invita a pensar que puede ser la persona idónea para reconducir a una plantilla perdida, sin un patrón claro de juego y demasiado descompensada entre aquellos que algún día fueron claves y que, hasta hace pocos días, pasaron al ostracismo.
El Real Betis necesita ganar. Y necesita ganar bien. Sin titubeos. Con serenidad y confianza. Las Palmas puede ser una magnífica piedra de toque para que los verdiblancos ofrezcan ese potencial que esconden la mayoría de los futbolistas que llegaron en el ilusionante, aunque frustrante aun, mercado veraniego. Miguel Torrecilla se atrevió la semana pasada a dar un paso atrás. Ahora le toca tanto al nuevo entrenador como a los jugadores dar dos pasos al frente.
El golpe encima de la mesa se antoja fundamental. Y para ello, Víctor Sánchez comenzará a dar su toque y su visión del balompié a la plantilla. Será una incógnita el once que disponga sobre el tapete verdiblanco, a pesar de que ya ha dejado ver algunas de sus ideas en sus primeros entrenamientos al frente de la entidad de las trece barras.
Decimocuartos en la tabla clasificatoria con once puntos, los verdiblancos suman un bagaje general de seis derrotas, tres victorias y dos empates en once encuentros disputados, cifras insuficientes para llegar al objetivo marcado esta temporada. La semana, sin duda, ha estado marcada por la llegada de Víctor al banquillo, así como por la vuelta a los entrenamientos de Charly Musonda, que regresó de su extraña estancia en Londres.
Joaquín: “No se discute que hay equipo para más. Tenemos que volver a disfrutar porque tenemos equipos para disfrutar. No se puede estar los 90 minutos sufriendo en el terreno de juego”.
UD LAS PALMAS

Real Betis 1-0 Las Palmas. Foto: Rafa Toro
De más… a menos. Las Palmas se presenta en el Villamarín con confianza. La confianza que le dio la victoria ente el Eibar en el último encuentro de Liga. Por la mínima y con dudas, sí, pero tres puntos al fin y al cabo que sirvieron para olvidar una racha de seis encuentros consecutivos sin conocer la victoria, con cuatro empates y dos derrotas.
Los de Quique Setién tiraron de oficio para solventar el encuentro ante el cuadro armero. Los tres puntos se quedaron en la isla gracias a un solitario gol de Jonathan Viera desde el punto de penalti. Un partido intenso, con ocasiones en ambas áreas aunque sin acierto de cara al gol. Los canarios volvieron a sonreír, aunque dejaron de nuevo síntomas de que ese equipo alegre y que conseguía la victoria fácil a principios de la temporada se esfumó. Los de Setién vuelven a pisar tierra firme.
Novenos en la tabla clasificatoria con dieciséis puntos en su casillero, el cuadro amarillo suma un bagaje general de cuatro victorias, cuatro empates y tres derrotas. El buen inicio de temporada de los de Setién les ha permitido seguir hoy en una posición cómoda de la tabla, aunque los canarios no pueden permitirse más tropiezos puesto que necesitan seguir recuperando la confianza perdida en el último mes de competición.
Hernán: “Veo al equipo muy enchufado, con ganas de hacer las cosas bien. Queremos seguir sumando de tres en tres y para ello hay que ganar al Betis este viernes, un partido muy importante”.
HISTÓRICO DE ENCUENTROS
25 encuentros oficiales entre Real Betis y Las Palmas en el Benito Villamarín, con un bagaje muy favorable a los verdiblancos: 19 victorias béticas, 4 empates y tan sólo dos victorias del cuadro canario.
En el último encuentro oficial disputado en el feudo heliopolitano, con Juan Merino al frente del banquillo bético, los heliopolitanos se impusieron a los canarios por 1-0, con un gol en los últimos minutos de Ricky Van Wolfswinkel tras un encuentro intenso.
SALA DE PRENSA
Víctor Sánchez del Amo:
«La impresión después de esta semana que vamos a cerrar es muy buena, muy positiva. Estamos muy contentos con dos cosas. Una es el nivel de calidad de la plantilla, el cual consideramos muy positivo. Sucede siempre que cuando hay un cambio todos los futbolistas elevan su atención y la activación es mayor. Eso se presupone, lo que debemos hacer es trabajarlo y le hemos recordado a la plantilla que eso no se puede perder. Otro aspecto que nos ha dejado satisfechos aparte de la calidad son las ganas que hemos visto que tiene la plantilla de crecer. Eso es importante, nuestra idea es venir aquí para crecer. Obviamente tenemos que mejorar, es lo que uno debe hacer cuando no se está en una buena situación en la clasificación. Para mejorar lo primero que debe haber son ganas, vemos un alto nivel de ganas en la plantilla por crecer y mejorar. Hay muchos jugadores jóvenes en la plantilla y eso va asociado a la edad, pero hay veces que se puede tender a la relajación y al despiste, así que tenemos que hacer que se mantengan esas ganas para mejorar. Ya digo, para mejorar se necesitan dos cosas, calidad y ganas de hacerlo. Hemos encontrado ambas y eso nos deja satisfechos».
«Tenemos decidido el once, pero siempre puede ocurrir cualquier circunstancia. Por eso no vamos hace efectiva al convocatoria hasta mañana, nos queda terminar una parte de la preparación del partido. En cuanto a la situación de los internacionales es algo que nos afecta a todos los clubes, lo deberíamos poner encima de la mesa de manera conjunta. No es algo para usar cuando nos podamos sentir perjudicados como nos ha pasado ahora, sucede sobre todo con los viajes de los jugadores que tienen que irse a América. Cuando eso ocurra, hay que tratar de que no se haga la fecha del viernes, sino buscar otra solución y acumular otro partido más el fin de semana. Por ejemplo, Felipe Gutiérrez se ha incorporado hoy después de un viaje de 14 horas cuando lo que necesita es descansar. Se presenta al partido sin poder entrenarse con sus compañeros y perdemos la oportunidad de poder utilizarlo. Como he dicho es una cuestión de todos los equipo, no solo nuestra. Lo dejo ahí porque si a alguien le interesa utilizarlo, tiene que servir para el beneficio de la competición y laLiga. Que todos los equipos puedan disponer de todos los jugadores para sus partidos es primordial».
«Estamos trabajando para ser lo más competitivo posible. Trabajamos sobre una ecuación muy sencilla: tratar de meter más goles que el rival. Para hacerlo hay que trabajar todos los aspectos, tanto en ataque como en defensa. Para eso necesitamos la implicación de todos. Estamos creando unos hábitos que entendemos que nos van a dar eficacia en ataque y elevarán los índices de acierto en defensa y en ataque. A eso hay que añadirle un ingrediente, un concepto que define perfectamente cómo queremos actuar, el de la afición. El éxito del lobo está en la manada. En el campo va a haber 11 lobos, pero tendremos a los lobos de fuera, a toda nuestra afición. Entre todos tenemos que poner lo que sabemos que suma. Nosotros nos vamos a encargar de lo de dentro para enganchar a nuestra afición. Eso significa que vamos a tener claro cómo queremos jugar y la que la implicación de todos tiene que ser máxima. A partir de ahí, hay que mejorar y mejorar».
«Estamos hablando con todos de manera individual. Todavía falta, no hemos llegado a la mitad porque no disponemos de todo el tiempo. Para nosotros es fundamental conocer bien a nuestros jugadores y que ellos nos conozcan. En general, el ánimo de la gente se reactiva con el cambio. Todo el mundo trabaja para intentar entrar en el primer once, pero también estamos trabajando en el mensaje para los futbolistas que no tengan la oportunidad de no estar en la alineación titular. El trabajo de todos ayuda a que suba el nivel del equipo, la activación parte de cero y esa gente que antes estaba más desanimada la ves entrenarse y tiene una actitud fantástica. Eso se presupone, no tenemos ningún mérito porque lo produce el propio cambio. Trabajamos para que eso se mantenga en el tiempo. El ambiente para crecer tiene que ser positivo, no hostil».
“Por supuesto que Joaquín es un líder, no del proyecto sino del beticismo y de este vestuario. Indudable, incuestionable, y eso es algo que hay que potenciar. Nuestra responsabilidad no es solo ayudar a crecer a los jóvenes sino también a los de más experiencia, también tienen margen de crecimiento, y sacar su máximo rendimiento. De hecho, gracias a su talento y a su capacidad competitiva y sus ganas de crecer constantemente llegan a las edades que llegan jugadores de tanto nivel como es Joaquín”.
Quique Setién:
«La llegada del nuevo entrenador al Betis no nos condiciona, ya que nosotros no vamos a cambiar nuestra manera de jugar independientemente del rival que tengamos delante».
«En 23 días sólo hemos disputado un partido y no me gusta nada, ya que es inevitable desconectar, pero Laliga está así y hay que aceptarlo».
«He decidido dejar a Livaja aquí ya que tiene que centrarse más, por contra he llevado a compañeros que se lo merecen y se lo han trabajado. No va a ser un partido fácil ya que el Betis tiene muchas individualidades. Destaco a Rubén Castro, que todos lo conocemos, es un jugador distinto y genera mucho peligro».
Día: Viernes. Hora: 20:45 horas. Ciudad: Sevilla. Estadio: Benito Villamarín. Árbitro: González González. Redes: www.manquepierda.com y @manquepierda.com