PREVIA Real Betis – Valencia: Al frente

Real Betis 3-3 Celta. Foto: Rafa Toro
Real Betis Balompié y Valencia se verán las caras dentro de escasas horas en el estadio Benito Villamarín. Tras el parón inesperado de los verdiblancos, el feudo verdiblanco volverá a llenarse para presenciar un nuevo duelo directo, un enfrentamiento con objetivos muy dispares. Los béticos, al alza tras su empate y su buena imagen ante el F.C. Barcelona, buscarán confirmar esa mejoría ante un Valencia a la deriva, sin rumbo y sin objetivos claros esta temporada.
Riazor se quedó sin fútbol. El Betis se desplazó el pasado viernes hasta A Coruña para disputar un importante encuentro ante el Deportivo, aunque el temporal no lo permitió. Las fuertes ranchas de viento acabaron dañando la cubierta del feudo gallego. La seguridad, como en normal, primó, mientras que los verdiblancos volvieron a Sevilla de vacío y a la espera de una nueva fecha para la disputa del duelo.
Ganas de crecer. Ganas de Real Betis. Las sensaciones ante el Barcelona invitaban a seguir viendo a los verdiblancos. Los béticos querían fútbol. Ansiaban victorias. Ante los blaugranas, los heliopolitanos mostraron la mejor cara de la temporada, con Pardo y Tosca en el once y firmando grandes actuaciones.
Decimotercero en la tabla clasificatoria con veintitrés puntos, los heliopolitanos se sitúan a diez puntos del descenso con un bagaje general de resultados de seis victorias, cinco empates y nueve derrotas. Sanabria y Piccini son las principales novedades en la lista de Víctor Sánchez del Amo, mientras que Joaquín, Donk y José Carlos serán baja. La lista completa de convocados estará formada por: Adán, Dani Giménez, Piccini, Rafa Navarro, Bruno, Pezzella, Mandi, Tosca, Álex Martínez, Durmisi, Brasanac, Jonas, Petros, Rubén Pardo, Dani Ceballos, Álex Alegría, Sanabria y Rubén Castro.
Por otra parte, el Valencia llega con serios problemas. Siempre con mucho respeto ya que su historia así lo demuestra, aunque el conjunto che ya lleva varias temporadas sin mostrar esa imagen de antaño. Los de Voro llegan al Villamarín tras sumar una nueva derrota el pasado fin de semana ante el Eibar. Goleada en Mestalla y nuevo descalabro. El 0-4 de los de Mendilibar llegó en el peor momento de la temporada. Cuando parecía que empezaban a levantar la cabeza, la parroquia valencianista se llevó el enésimo enfado de su feudo.
El Eibar incendió Mestalla y Mestalla puso de nuevo los pies en el suelo. Golpe de realidad. La reacción se quedó en nada puesto que el cuadro armero fue mejor durante los noventa minutos de encuentro. Sergi Enrich, por partida doble, Adrián y Dani García fueron los autores de los goles y los encargados de sentenciar un encuentro donde los valencianistas jugaron con uno menos a partir de la segunda mitad por la expulsión de Soler, que no estará en el Villamarín, al igual que Garay y Enzo Pérez. Así, el cuadro che sigue mirando al descenso.
Decimosexto en la tabla clasificatoria con diecinueve puntos, los valencianistas se sitúan a seis de la zona de descenso, con un bagaje general de resultados de cinco victorias, cuatro empates y once derrotas en lo que va de temporada.
Víctor Sánchez del Amo:
«Hemos tenido un fin de semana sin competición por la incidencia de La Coruña, pero tenemos que adaptar nuestro trabajo a esa circunstancia. Hemos reorganizado nuestro trabajo de preparación y hemos tenido mucho tiempo para preparar este partido contra el Valencia. El aplazamiento al final nos ha venido bien para recuperar a jugadores que estaban en la última fase de sus respectivas recuperaciones. Hemos podido incorporarlos al trabajo para que vayan acumulando minutos de entrenamiento con el grupo y que estén ya disponibles. De los que hemos recuperado algunos incluso ya están en la convocatoria».
«Nuestro foco está en el rendimiento deportivo del Valencia, eso es lo único que nos compete. Cualquier tipo de situación extradeportiva o problema social no nos sirve para prepara el partido. En ese análisis que hacemos del Valencia entendemos que está teniendo un rendimiento irregular y puede ser que la circunstancia institucional que está atravesando influya, pero nos centramos solo en lo deportivo. El Valencia tiene un potencial tremendo, la calidad de sus jugadores es indiscutible. Es un equipo que está diseñado para cosas importantes y estar en los puestos nobles de la clasificación, pero su rendimiento está siendo muy irregular. Debemos tenerle mucho respeto por ese potencial que tiene y así nos hemos preparado. El Valencia está teniendo peores resultados en su campo que fuera de casa, pero la alerta tiene que ser máxima porque a pesar de cualquier calificativo que se le ponga de crisis o problemas es un equipo tremendamente peligroso y con un potencial muy alto. Vendrá a buscar los tres puntos como también los buscaremos nosotros. Al Barça nos enfrentamos con la idea de salir a por los tres puntos y así lo demostramos. En este partido haremos exactamente igual».
«Etiquetar a un equipo como grande, pequeño o mediano por sus resultados… el Valencia es un equipo de rendimiento irregular para nosotros. Un equipo grande es el que pelea por los títulos, luego en un escalón inferior están los aspirantes a entrar en esos puestos europeos y después vienen los que aspiran a ser aspirantes a entrar en esa zona. Así se va configurando la tabla, el Valencia por historia ha demostrado que está entre esos equipos capaces de aspirar a los títulos y entrar en Europa, pero su rendimiento está siendo irregular y está lejos de los objetivos que tiene por historia. La competición es exigente y cualquier despiste y situación externa puede afectar al rendimiento y que esté por debajo de sus posibilidades, pero tenemos que pensar que nos vamos a enfrentar a un rival con una capacidad muy grande y que puede dar su mejor versión, la cual es de mucho nivel».
Voro:
«Cuando llegan las derrotas todos estamos cabreados. si hay fricciones en los entrenamientos es como en todos los equipos. Eso es normal. Lo importante es que el futbolista actúe con nobleza y sin intención. No hay que dar importancia a esto. Los futbolistas hablan, reconocen el error y salimos adelante».
«El grupo está responsabilizado y preocupado por la situación. Pero debemos jugar los partidos con garantías para competir bien. Dimos un paso adelante y sabemos cual es el camino. Debemos recuperar la solidez. Mañana nos enfrentamos a un buen rival en casa que lo está haciendo bien. Es básico acabar con diez, es algo que debemos evitar porque nos da más opciones de competir».
«El Betis es un rival que está jugando bien en casa. Ante el Barcelona les faltó poco para ganar. Su punto fuerte es que encontró rendimiento en su sistema».
Día: Sábado. Hora: 13:00 horas. Ciudad: Sevilla. Estadio: Benito Villamarín. Árbitro: Trujillo Suárez. Redes: www.manquepierda.com y @manquepierdaweb