Raquel: «No todo el mundo tiene la suerte de vestir los colores que mamas desde chiquitita»

Raquel, en uno de sus partidos defendiendo la portería del Betis Féminas. Imagen: Real Betis
Tras firmar una destacada segunda temporada en la Liga Iberdrola, en la que alcanzaron el objetivo de clasificarse para la Copa de la Reina, las guerreras verdiblancas recargan pilas para afrontar con energías renovadas el nuevo curso. En agosto el balón volverá a rodar para el Real Betis Féminas, que comenzará la preparación de la campaña 2018-2019 con caras nuevas en su plantilla, que también se verá modificada en lo que respecta a las bajas. Una de las futbolistas que se despide del cuadro dirigido por María Pry es la protagonista de la reciente entrevista de Manquepierda. Raquel Zubeldia Antón (Sevilla, 2-7-1993) deja el Betis después de cinco años en el club e infinidad de momentos con las trece barras, entre los que se han de destacar aquellos como portera del ascenso, y atiende ahora a este medio para hablar sobre su etapa como guerrera verdiblanca y los motivos que le han llevado a poner fin a esta.
MQP: El 12 de junio anunció que dejaba el Betis. ¿En qué términos se produce su salida del equipo?
Raquel: Es una decisión que tenía tomada desde hace algunos meses. Mi situación durante el año no ha sido fácil. Cuesta asumir el rol del tercer portero. Entonces quería salir para disfrutar del fútbol desde otro lado. Tengo mucho que agradecer al Betis en general.
MQP: ¿Cómo ha vivido su última temporada como portera del Betis?
Raquel: A nivel personal no ha sido una temporada fácil. Me quedo con el trabajo a nivel colectivo, que es para lo que trabajamos. Conseguimos el objetivo que todas nos marcamos, que al final es con lo que te quedas.
MQP: Su último año como guerrera verdiblanca lo ha pasado entre el banquillo y la grada, y no ha jugado ni un solo partido. ¿Considera que su trabajo en los entrenamientos no se ha visto recompensado?
Raquel: El puesto de portero no es nada fácil, y al final cada uno tiene que asumir su rol. Yo estoy muy satisfecha y orgullosa de mi trabajo durante todo el año.
MQP: El pasado 25 de octubre se oficializó el fichaje de Erina. ¿Cómo recibió la noticia de su llegada?
Raquel: Sabíamos que venía una compañera para dar más competencia. Es algo que no podemos controlar nosotros; lo aceptas e intentas aprender de tus compañeras.
MQP: En su carta de despedida quiso hacer mención especial a Erina, con la que ha compartido vestuario poco más de siete meses; eso dice mucho de usted como compañera. ¿Cómo ha sido su relación con ella durante este breve período de tiempo?
Raquel: Mi relación con Erina ha sido en todo momento cordial y buena. He intentado ayudarla en todo lo que me ha sido posible. Cuando tú te despides del equipo y esa compañera te da las gracias, es más que satisfactorio. Todas trabajamos por el mismo objetivo, que es ayudar al equipo.
MQP: También hubo menciones especiales, cómo no, para Chechu y Miriam.
Raquel: Nosotros somos y hemos sido una pequeña familia formada por cuatro. Hemos compartido cuatro años juntos, y al final son con quienes más tiempo pasas y más vivencias tienes, tanto positivas como negativas.
MQP: Llegó al Betis en el verano de 2013. ¿Recuerda cómo surgió esa «oportunidad única» de vestir los colores de su equipo de toda la vida?
Raquel: Claro que me acuerdo, como para no hacerlo. Recuerdo que cuando María Pry en ese año que mencionas me presentó el proyecto que tenía el Real Betis Féminas, no me lo pensé en ningún momento. Era un sueño poder vestir la camiseta del Real Betis y llevarlo a donde se merecía.
MQP: Su debut oficial con el Real Betis Féminas se produjo el 22 de septiembre de 2013. ¿Cómo lo vivió?
Raquel: Recuerdo que tenía muchísimas ganas de que llegase ese momento; lo viví con un nerviosismo especial. No todo el mundo tiene la suerte de vestir los colores que mamas desde chiquitita.
MQP: Ha defendido la portería del Real Betis Féminas en 48 partidos oficiales. ¿Qué actuación destacaría sobre las demás? ¿De qué enfrentamiento salió especialmente satisfecha en lo personal?
Raquel: Todos los partidos tienen algo especial; pero si me tengo que quedar con uno, me quedaría con el partido del año pasado en casa contra el Santa Teresa. Y, cómo no, con la liguilla de ascenso.
MQP: Tuvo que sustituir a Miriam cuando el equipo se jugaba el campeonato de la temporada del ascenso y fue la guardameta titular en las eliminatorias. ¿Cómo vivió esos partidos, sobre todo el decisivo?
Raquel: Cada entrenamiento y cada partido eran especiales en todas esas semanas. Nos jugábamos la vida, y las emociones estaban a flor de piel. He de reconocer que hablar del tema me pone los vellos de punta. El partido decisivo lo viví con un nerviosismo, una tensión… que no te sabría explicar. Mis compañeras lo entenderán, ja, ja, ja. Solo puedo decir que cuando el árbitro pitó el final, me harté de llorar. Jamás olvidaré esos momentos.
MQP: ¿Qué extrañará más del día a día junto a sus ya excompañeras?
Raquel: La rutina del entrenamiento, sin duda, aunque también las bromas, el buen ambiente…
MQP: ¿Hasta dónde puede llegar el Real Betis Féminas la próxima campaña?
Raquel: Tal y como les dije a ellas en mi despedida, llegarán a donde quieran. Creo que ese equipo no tiene límites y que llegarán a donde todas ellas se propongan porque son muy grandes.
MQP: ¿Dónde jugará Raquel Zubeldia la temporada que viene?
Raquel: He tenido varias ofertas de fuera, pero por motivos laborales me quedo en Sevilla. Poco más puedo decirte hasta ahora. Pronto tendréis noticias mías.
Noticia por Pepe Rodríguez
Estudiante de Periodismo en la Universidad de Sevilla. Controlo @RBBFemStats, donde aporto datos y curiosidades sobre el Real Betis Féminas para sus seguidores en Twitter. Enamorado del Real Betis Balompié.