Rubén Castro podrá disputar el derbi (incluye vídeo)

Rubén Castro estará preparado para el derbi frnete al Sevilla FC, según los médicos que han llevado su operación. Foto: Real Betis Balompié
La afición tiene muchas esperanzas depositadas en la vuelta de Rubén Castro y no es para menos. El máximo goleador del Real Betis durante la pasada temporada ha demostrado ser un baluarte de un gol que ahora escasea y se echa en falta por Heliópolis.
Pues bien, tras descubrirse de manera definitiva los problemas que arrastraba, el ariete canario ha sido intervenido hoy en la Clínica FREMAP de Sevilla. Una intervención que ha resultado ser todo un éxito, por lo que Rubén Castro podrá jugar el derbi.
Así lo han confirmado los doctores Santiago Pérez Hidalgo y Tomás Calero, responsables de la intervención quirúrgica del delantero del Betis. Ambos han explicado que “la intervención ha ido fenomenal. Se ha confirmado que tenía una entesopatía crónica de los isquiotibiales en su porción proximal. Hemos limpiado toda la zona de la fibrasis y Rubén Castro estará ingresado aproximadamente unas 48 horas. Estará con antinflamatorios y en 10 ó 12 días se le retirarán los puntos. Tres semanas después empezará el periodo de recuperación”, apuntaron.
http://www.youtube.com/watch?v=YURiFMkxiJI
De hecho, para dar más detalles, se dejó claro que Rubén Castro estaría en el derbi ante el Sevilla: “Si no pasa nada raro, estará apto para jugar el derbi. Sabemos que nos pillamos los dedos dando esa fecha porque si no juega será todo un drama pero debemos mandar un mensaje de ilusión. Todo ha ido bien”.
http://www.youtube.com/watch?v=tniL3lYN0Ls
Lo anteriormente explicado, sin embargo, se trata tan sólo de una de las partes de la intervención, puesto que Rubén Castro debía someterse a dos intervenciones en una misma operación. Sobre ella también han hablado los doctores:
“Una vez solucionado el problema de las raíces, se ha podido solucionar el otro. Esto suele pasar así, sobre todo en caso de futbolistas que tienen que hacer muchas veces el gesto de chutar. Es difícil llegar a la cirugía pero no es la primera y una vez se ha limpiado la zona. No creo que queden secuelas”, señalaron los médicos, que además explicaron por qué se esforzaron en evitar el quirófano inicialmente:
“Cuando se llega a la intervención es porque se han llevado a cabo otras terapias. Sólo se operan un 2 ó 3 por ciento de las personas que tienen estas lesiones. Con él comenzamos con un tratamiento conservador durante la pretemporada. De hecho, jugó contra el Jablonec, pero después de eso, sufrió unos dolores que casi le hicieron no poder levantarse de la cama. Lo hablamos entre algunos doctores y decidimos ir a Barcelona para que el doctor Cáceres confirmara nuestro pronóstico. Tras la primera infiltración, la mejora fue drástica pero el viernes en un gesto tonto volvió a caer. Tras la segunda infiltración, la reacción no fue la misma y el dolor pasó a centrarse en los isquiotibiales. La última consulta duró cinco minutos porque ya se veía claramente lo que tenía. Es algo muy poco frecuente lo que le ha ocurrido a Rubén. Este tipo de lesión no tiene riesgo de recaída. Estamos tranquilos porque todas las partes han actuado correctamente. El jugador ha puesto todo de su parte y el club no ha presionado en ningún momento”, concluyeron los médicos para satisfacción del beticismo.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.