Rubén Pardo, un socio para liberar a Dani Ceballos

Foto: www.realbetisbalompie.es
Rubén Pardo y el Real Betis ya han firmado, oficialmente, su vinculación. “La perla de Zubieta”, como así le conocen en San Sebastián, llegó esta mañana a la capital hispalense y, casi de forma automática, se enfundó la zamarra de las trece barras para ser presentado en la sala de prensa del Benito Villamarín. Una sala expectante, pues las contrataciones tardaron más de lo esperado aunque, al fin, una de las posiciones que más protagonismo demandaba ha sido cubierta, pues el centrocampista permanecerá en Heliópolis hasta el mes de junio sin opción, de momento, a prorrogar su contrato.
El riojano, a sus 24 años, ha sumado ya un buen puñado de encuentros en la máxima categoría del fútbol español. No viene de paso, pues conoce LaLiga Santander a la perfección. Si llega para crecer. Pardo suma un total de 158 encuentros oficiales vistiendo la elástica de la Real Sociedad. Además, no sólo tiene experiencia en la competición doméstica, pues también ha tenido protagonismo en encuentros de Copa, Champions y Europa League. El “pollito” viene criado. Por si fuera poco, Rubén ha sido internacional en las categorías inferiores de la Selección Española, disputando 13 encuentros con la sub-19 y 7 con la Sub-21.
El centrocampista aterriza en Heliópolis para aumentar la competencia en la medular. Pero no sólo para ello. El Betis anhelaba un organizador. Un timón para el centro del campo, pues esa labor la venía desempeñando Dani Ceballos (a la perfección en los últimos encuentros), aunque el utrerano rinde más en posiciones más adelantadas y más cercanas a los puntas. Rubén Pardo ocupará el centro del campo para, así, liberar a Ceballos, muy preocupado en los últimos encuentros con tareas defensivas.
En Anoeta, el riojano ha mezclado actuaciones tanto como pivote como de mediocentro puro. Miguel Torrecilla se fija en el para que asuma responsabilidades en el centro del campo, pues este tipo de jugador no existía hasta el día de hoyen la plantilla verdiblanca. Pardo maneja bien tanto el pase corto como largo, así como la creación de juego. Su presencia en el campo, unida a la de Dani Ceballos algo más adelantado, permitiría al Betis, en principio, llegar a la zona de tres cuartos con mucha más claridad y fluidez de lo que lo venía haciendo hasta entonces.
Así, Rubén Pardo llega a Heliópolis en un momento clave de su carrera deportiva. Temporadas atrás, el canterano fue clave para los vascos, aunque esta campaña no ha contado con los minutos esperados de la mano de Eusebio, por lo que aterriza en el cuadro verdiblanco con la intención de dar un paso más para demostrar su valía, una vez plasmada su renovación con el cuadro donostiarra.
“Quiero dar las gracias a mi club, la Real Sociedad, por facilitarme la salida. Dar las gracias al Real Betis Balompié por apostar por mí. Desde el primer momento lo tuve muy claro. Gracias al presidente y a Miguel Torrecilla por el esfuerzo que han hecho de que pueda estar hoy aquí. Con muchas ganas de llegar a este proyecto. He visto una ambición que me gusta y me motiva mucho para seguir creciendo. Vengo para ayudar al Betis”.
El centrocampista, ya presentado oficialmente, tenía claro desde el principio que el Betis era el club idóneo para disfrutar de nuevo de minutos: “Desde que hablé con mi agente era una opción que me gustaba muchísimo. Las veces que he venido con la Real a este estadio me han impresionado y quería venir a este proyecto. Lo veo con buena ambición, los jugadores, la gente del Club. Desde el primer momento lo teníamos claro tanto mi familia, como mi agente como yo. Desde que he llegado me han acogido muy bien y estoy muy contento”.
Además, no duda en ponerse a disposición de Víctor Sánchez del Amo para el encuentro del próximo domingo ante el F.C. Barcelona: “Mañana voy a entrenar normal. Hablaré con Víctor esta tarde en la Ciudad Deportiva. Desde mañana empezaré con el grupo. He venido para ayudar y desde el primer momento voy a estar a muerte”.
El riojano ha hablado, además, de los motivos de su escaso protagonismo esta temporada en la Real Sociedad: “Entreno cada día para mejorar. Es verdad que este medio año no he tenido esa confianza de seguir jugando fin de semana tras fin de semana para que mi rendimiento vaya más arriba. Salió la posibilidad de venir al Real Betis Balompié y creo que es una opción que puede venirme muy bien. Estoy mentalizado de que aquí voy a ayudar al máximo al equipo y creo que me vendrá muy bien para seguir creciendo”.