Simeone, Ríos y aquel partido de locos en el Calderón

Roberto Rios volverá a vivir un duelo con sabor europeo entre Atlético de Madrid y Betis más de 16 años después. Foto:Real Betis Balompié
Corría el 22 de octubre de 1996. El Real Betis, afincado en una cómoda tercera plaza, acudía al Vicente Calderón para enfrentarse a un Atlético de Madrid que a pesar de estar en quinto lugar se había apuntado a una lista de aspirantes a todo. Fue un partido de locos.
Sobre el terreno de juego convergieron dos equipazos en puestos europeos: Molina; Geli, Santi, Solozábal, Toni; Simeone, Vizcaíno, Pantic, Aguilera; Juan Carlos y Esnáider por el Atlético, frente a un once bético brillante: Prats; Cañas, Vidakovic, Roberto Ríos, Luis Fernández, Finidi, Merino, Alexis, Jarni, Alfonso y Kowalczyk.
Al que llegara 15 minutos tarde aquella noche, le serviría de lección para no volver a retrasarse jamás con una cita, y menos si era una con el fútbol. El Betis asestó el primer golpe a los 30 segundos, pero el Atleti despertó enseguida y en el minuto 13 ya vencía 2-1. Frenético.
Por delante, más de una hora de auténtico acoso y derribo rojiblanco, que paradójicamente dieron lugar al empate bético, por el que nadie hubiera apostado más de 500 pesetas desde el minuto 14 al 83. Pero ahí estuvo pillo Sabas para arañar un valiosísimo punto en inferioridad numérica, por la expulsión de Vidakovic, al que entonces era todo un grande.
Porque aquel Atlético de Madrid, salvando las distancias, se parecía mucho al del ‘Cholo’ Simeone, sobre todo en cuanto a ambición, y Lopera lo sabía cuando en la comida de directivas le dijo a Jesús Gil que ganarían la Liga de Campeones.
El de Jabugo se pasó tres pueblos. Los rojiblancos caerían poco después, en cuartos de final frente al Ajax, aunque sin olvidar que de por medio tuvo lugar una magnífica fase de grupos en una competición que, entonces, sólo aceptaba a los campeones de Europa, no como ahora.
Aquella noche del 22 de octubre de 1996 fue una velada de fútbol en estado puro no apta para cardíacos y antesala de una inmensa temporada. El Betis alcanzaría la Recopa de Europa al tiempo que empataba con el Deportivo de La Coruña como tercer mejor equipo de España.
Han pasado casi 16 años y 4 meses de aquel encuentro entre dos clubes afincados en puestos europeos que jamás ha vuelto a repetir. Un extenso contador de nada menos que 5938 días que mañana volverá a ponerse a cero.
El Betis saltará al césped del Vicente Calderón orgulloso de su quinta plaza, igual que hará el Atlético, tercer mejor equipo de España. Muy curioso que ambos lleguen de la misma forma que hace casi 17 años, aunque con los puestos de la clasificación intercambiados.
Es la magia del fútbol. La misma que permitirá a vivir otro duelo muy europeo a los dos únicos hombres que todavía defienden los colores que representaban aquel 22 de octubre de 1996. Aunque parece obvio que la perspectiva será muy distinta.
No es lo mismo sentir el fervor del gentío vestido de corto que desgañitándose por completo desde el área técnica. Sin embargo, tanto para el segundo de Pepe Mel, Roberto Ríos, como para el líder colchonero, el ‘Cholo’ Simeone, el partido del domingo será diferente.
Porque no todos los años dos clubes como Atlético de Madrid y Real Betis se reúnen sobre la ‘arena verde’ mirando a Europa, con un fulgurante curso por delante y un reciente pasado para digno de ser transmitido de padres a hijos. Vuelve el mejor Atleti frente al mejor Betis.
Un último apunte. Aquella misma noche, a más de 600 kilómetros de la Ribera del Manzanares, un jovencísimo Ronaldo Luis Nazario Da Lima, ‘Ronaldo’, escribía el prólogo de su leyenda con un gol antológico y sin igual al Compostela. Simplemente, la magia del fútbol.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.