Sin Nosa en el mundial, fin a una racha con jugadores béticos
Cuando Nosa Igiebor ya tenía el petate preparado para su periplo por tierras brasileñas, le llegó la fatal noticia. Por discrepancias entre la federación nigeriana y el seleccionador, Nosa Igiebor se quedaba fuera de la lista definitiva.
Esto no sería más que otra mancha negra que añadir a la desastrosa campaña del Real Betis, a la que hay que sumar el final de una racha que duraba ya 36 años. Y es que desde el mundial de 1978, disputado en Argentina, siempre hubo un jugador bético disputando el mundial con alguna selección.
La lista la inauguró en el mundial de Italia de 1934 Simón Lecue, que jugaba con España. Tuvieron que pasar 44 años hasta que un mundial viera a otro bético, coincidió la racha negativa con el deambular bético por la tercera división, entre otras cosas.
En el mundial de Argentina de 1978 fueron dos jugadores béticos convocados, béticos ilustres que forman parte de la historia más brillante del Real Betis. Julio Cardeñosa y Antonio Biosca formaron parte del plantel que viajó hasta Argentina, de infausto recuerdo para el centrocampista vallisoletano. Los más viejos del lugar recordarán el fallo de Cardeñosa ante Brasil a puerta vacía.
En 1982 fue el mundial de Naranjito. En ésta ocasión fue el insigne Rafael Gordillo quien dejó verdiblancas maneras en la selección, y muchas anécdotas para la historia.
En 1986 el mundial se disputó en México. En ésta ocasión Rafael Gordillo también estuvo, pero partía como jugador del Real Madrid. Fue el gran Poli Rincón quien representó al Betis en México.
En 1990 volvería el mundial a tierras de la bota de Europa, Italia. En éste mundial fue Nery Alberto Pumpido, jugando con la Argentina subcampeona, quien representó al Betis. Jugó poco por desgracia éste gran portero argentino en el mundial. Muchos recordarán el aparatoso choque con su compatriota Julio Olarticoechea en el segundo partido del mundial. En el choque se rompió la tibia y el peroné, mala suerte entonces para el hoy entrenador de Unión Santa Fe.
Un curioso caso se daba con el único seleccionado para el mundial de Estados Unidos de 1994. El jugador que representó al Real Betis en ésta ocasión era con la selección anfitriona. Tab Ramos pasó sin gloria por el Betis, pero muchos aficionados americanos seguían su carrera. Natural de Uruguay y nacionalizado estadounidense. Lo único anecdótico que dejó para la historia del Betis es que probablemente sea el único norteamericano que haya vestido la elástica verdiblanca.
El mundial de Francia de 1998, que lograría finalmente la selección gala, nos deja el mundial donde más béticos han sido seleccionados. Alfonso Pérez Muñoz por España, Robert Jarni por Croacia y Finidi Georghe por Nigeria. Buenos tiempos de buen fútbol por Heliópolis en la segunda mitad de la década de los 90.
El mundial de 2002 disputado entre Corea y Japón dejó a dos seleccionados béticos. Joaquín Sánchez por España y Denilson de Oliveira por Brasil. A la postre el volante brasileño se proclamaría campeón, convirtiéndose así en el único jugador bético que ha ganado un mundial el mismo año que vistió la camiseta de las trece barras.
En el mundial de Alemania de 2006 fueron de nuevo dos representantes béticos. Joaquín Sánchez repitió convocatoria, y se le sumó a la selección española Juan Gutiérrez “Juanito”.
En 2010 fue el mundial que ningún aficionado español olvidará nunca, donde nuestra selección se proclamó campeona en la final ante una marrullera Holanda, auspiciada por el británico Howard Webb. Para la historia quedará el minuto 116 de partido en el estadio Soccer City de Johannesburgo. En ésta ocasión fue el camerunés Achille Emaná quien representó al Real Betis.
Y aquí acaba la racha de 9 mundiales consecutivos aportando jugadores béticos a diversas selecciones nacionales para disputar un mundial. Se confiaba, y se tenía por hecha, la convocatoria de Nosa. Pero finalmente el nigeriano tendrá vacaciones, esperemos que no se pierda al regreso como el año pasado cuando quedó campeón de la Copa África.
Lista de jugadores béticos que han disputado algún mundial proporcionada por nuestro historiador Alfonso del Castillo.
Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.