Sporting 1-2 Real Betis: Un Betis con dos caras sale victorioso del Molinón
El Betis gana al Sporting en un partido que parecía imposible en la primera parte. El cambio de actitud de los de Mel en los segundos 45 minutos, fue suficiente para remontar un partido que se puso muy temprano cuesta arriba debido al gran juego del Sporting. Los verdiblancos vuelven a situarse en la mitad de la clasificación y ya suman 8 puntos.
Juan Martínez Munuera pitaba el inicio del partido, el primero en horario matutino de esta temporada para los verdiblancos. La sacaba el Sporting del centro del campo y tardaba muy poco en llegar a terreno helipolitano, pues el Betis tuvo que despejar demasiado pronto por mediación de Westermann tras un centro de Menéndez. Una primera jugada que terminaba en córner y que se encargaba de sacar el propio Menéndez, para ser rechazado de nuevo por la defensa bética.
Los primeros minutos eran para el Sporting. Los asturianos dominaban el partido y marcaban el ritmo. En el 5, el balón llegaba por primera vez al fondo de la red, aunque el tanto sería anulado por suerte para los béticos. Pero el Sporting no se rendía y arriesgaba, y de nuevo volvía a la carga provocando un nuevo córner, que ponía Menéndez con mucho menos peligro que la siguiente jugada, donde Adán protagonizaba una de las paradas de la jornada tras un tiro espectacular de Jony, que terminaba en el larguero.
El Betis poco podía hacer con un Sporting tan metido arriba. Aún así, Joaquín conseguía forzar un córner en el minuto 14, que se encargaría de poner él mismo y que fue la llegada con más peligro hasta el momento, cuando N’Diaye estuvo a punto de rematar en boca de gol. Una jugada que parecía la mejora de un Betis, que quedaría tocado tras el primer tanto del Sporting en el 17, cuando Carlos Castro la mandaba al interior de la red tras ganar un mano a mano con Adán. Gol que fue posible gracias a un buen pase interior de Halilovic.
Con el marcador en contra, el Betis seguía sin despertar. Rubén Castro disparaba desde lejos, aunque el portero del equipo asturiano atrapaba la pelota sin problemas. A pesar de ser el Sporting el que seguía dominando el encuentro, el Betis comenzaba a tocar más el balón tras unos primeros 20 minutos donde el juego de los heliopolitanos mucho dejaba que desear.
El jugador más activo era Joaquín, de sus botas llegaban las escasas jugadas béticas y él mismo intentaba rematar tras un centro de Piccini en el 26. Pero el Betis sufría y mucho, en plena mitad de la segunda parte, el equipo de Pepe Mel llevaba demasiados minutos defendiendo y pocas eran las jugadas de los verdiblancos que podían contabilizarse. Mientras tanto, el Sporting no paraba de intentarlo, aprovechando la facilidad con la que el Betis perdía la pelota, aunque sin demasiado peligro ya alcanzado el 30 de la priemra parte.
El Betis lo intentaba, primero por mediación de Cejudo, balón al que no llegaba Joaquín, y después el propio Cejudo era el que no llegaba a un balón de Ceballos. Sería Valera el que llegara con más peligro a la portería del Sporting tras un buen disparo que despejaba Alberto García. Era ahora éste, el jugador que más lo intentaba por parte de los de La Palmera, en los que estaban siendo los mejores minutos de los béticos, que no terminaban de llegar con claridad arriba. El Sporting, por su parte, había bajado el gran ritmo de partido mostrado durante más de la mitad de los primeros 45 minutos del encuentro.
El Betis subía la intensidad ya cerca del descanso. Rubén se mostraba más participativo, pero el equipo sevillano aún parecía estar lejos de un gol ante el gran trabajo de la defensa de un Sporting muy cerrado atrás. Ceballos hacía un disparo que terminaría desviado ya rozando el 45. Poco más daba de sí esta primera parte en la que el Betis estaba mostrando la peor imagen de esta temporada.
Comenzaba la segunda mitad en El Molinón sin cambios. No dio tiempo para mucho cuando un centro de Cejudo terminaba con el remate de cabeza de Joaquín, que la ponía perfecta para empatar el partido. El Betis salía con un actitud totalmente opuesta a la de la primera parte y empezaba a gustarse. Por fin la pelota le duraba al equipo verdiblanco y crecía en posesión. El Sporting, en cambio, había salido mucho más flojo que en los primeros 45 minutos y aún no había tenido tiempo para reaccionar ante el temprano tanto de Joaquín.
El partido se equilibraba y se ponía apasionante e impredecible de cara a los casi 40 minutos que le restaban. El Betis se mostraba más agresivo en los duelos y el Sporting comenzaba a tocar más el balón ya rozando el minuto 54. Poco antes, Adán había tenido que intervenir tras un remate de Menéndez.
El Sporting llegaba con peligro, esta vez por mediación de Jony. En la seguiente jugada, el Betis haría el segundo tanto gracias a un excepcional disparo de Rubén Castro que entraba por toda la escuadra. Los verdiblancos le daban así la vuelta a un partido que parecía imposible en la primera mitad y que mucho tenía que ver con el cambio de actitud de los de Mel tras el descanso.
El Betis seguía dominando el balón, ahora sin llegar con tanto peligro. Mientras, en el Molinón, los muchos béticos allí concentrados coreaban el himno para animar a su equipo en este campo hermano.
El Sporting a punto estuvo de poner el empate a 2 en el marcador. Adán hacía un paradón con su rodilla izquierda tras un mano a mano con Castro. El peligro no había pasado, Jony a punto estuvo de nuevo de hacer el segundo tras un disparo que iba a la escuadra y que atrapaba otra vez el guardameta bético.
Los asturianos pasaban por sus mejores minutos de la segunda parte. Momento que, además, coincidía con la retirada de Joaquín que tuvo que ser atendido en la banda por dolerse de un tobillo. Aunque pocos minutos tuvieron que pasar para que de nuevo el juego se equilibrara y perdiera continuidad. Pepe Mel aprovechaba para sacar a Ceballos y meter a Petros, autor del gol ante el Deportivo.
Rozando el 30 de la segunda parte, N’Diaye forzaba un córner que remataría Westermann de cabeza y que se marchaba fuera rozando el palo. El Betis cada vez estaba mejor posicionado y se sentía más a gusto en el partido. El Sporting tampoco dejaba de intentarlo y pudo hacer el segundo tras un corner que sacaba Juan Muñiz y que fue rematado de forma limpia, aunque sin éxito, tras una mala acción de la defensa verdiblanca.
Los asturianos ponían el peligro a balón parado, aunque el equipo no conseguía reencontrarse con el gol. Las jugadas se sucedían, pero ahora no llegaban ninguno de los dos equipos con claridad hasta el 88, cuando la volvía a tener el Sporting tras un buen disparo de Guerrero que a punto estuvo de terminar en gol. Sin embargo, el Betis rozaba el 1-3 en la siguiente jugada a la contra, cuando Jorge Molina fallaba tras una dejada de Petros.
Al Betis le quedaban cuatro minutos de descuento para aguantar el resultado favorable. El Sporting no llegó con claridad en el final de partido, por lo que los de Mel se alzaron con la victoria sin un gran sufrimiento al filo de la conclusión. Tres puntos de oro para un Betis que tuvo dos caras y que supo cambiar su actitud a tiempo para poder sumar los 8 puntos que le dan una inyección de moral y que lo vuelven a situar en la mitad de la tabla.
Sporting Club de Gijón
Alberto García, Lora, Luis Hernández, Meré, Isma López (Guerrero 62′), Jony (Juan Muñiz 76′), Sergio, Cases, Alex Menéndez, Halilovic y Carlos Castro
Real Betis Balompié
Adán, Piccini, Bruno, Westermann, Varela, N’Diaye, Ceballos (Petros 71′), Joaquín (Jorge Molina 78′), Cejudo (Xavi Torres 87′), Portillo y Rubén Castro.
Colegiado
Juan Martínez Munuera. Le sacó amarilla a N’Diaye en el 68′.
