Steinhöfer, un políglota trotamundos en el Betis

Steinhöfer aporta experiencia tras haber pasado por tres Ligas europeas antes de recalar en el Betis. Foto: Real Betis Balompié.
Dicen que lo alemán suele ser sinónimo de eficiencia, y en muchos casos, no se falta a la verdad. Son concienzudos, metódicos y disciplinados, y el fútbol no es un campo que escape a este aspecto. Pero paradójicamente, es una nacionalidad que escasea en el fútbol español.
La Liga BBVA cuenta hoy en día con cuatro teutones: Özil y Khedira por el Real Madrid, aunque en estos casos habría que matizar dadas las influencias turcas en ambos, Ebert en el Valladolid y Trochowski en el Sevilla.
El Betis se pasó casi 100 años sin incorporar un alemán a sus filas y para cuando ocurrió, se fichó a un plusmarquista del balompié que poco llegó a aportar: David Odonkor. Siete años después, llega Markus Steinhöfer, de 27 años. Un políglota trotamundos.
En sus primeras palabras como verdiblanco, Steinhöfer, cuyo nombre será motivo de examen cada vez que el ‘speaker’ del Villamarín saque a relucir su acento de Weißenburg in Bayern, confiesa que habla alemán, inglés e italiano y espera arrancarse pronto con el español:
“Estoy deseando poder profundizar en este idioma. Es vital para entenderme con mis compañeros y en mi vida aquí en Sevilla. Mi novia es italiana y creo que con eso tengo algo ganado”, confiesa Steinhöfer a los medios oficiales.
Es decir, que antes de que Pepe Mel se arranque a traducir al inglés sus novelas, de cara al mercado internacional, el nuevo lateral diestro del Betis ya podría haber aprendido la lengua de Cervantes. Algo que, dentro del terreno de juego le será tremendamente útil.
Tras haberse forjado en la cantera del Bayern de Munich, Steinhöfer ha disputado 321 partidos en nueve temporadas, repartidas entre Alemania, donde militó en el Eintrackt de Frankfurt, Austria, donde jugó en el Red Bull Salzburgo, y Suiza, haciendo lo propio en el Basilea.
Una media de 35 encuentros por temporada, que supone un buen aval antes de vestirse de corto con el Real Betis en partido oficial. De perfil ofensivo, Markus afronta el salto a una nueva Liga por tercera vez y lo mejor es que ya viene documentado:
“Es un club que me ha estado siguiendo durante mucho tiempo y he de agradecerlo. Quedó en séptima posición en un campeonato tan exigente como la Primera División y el año que viene estará en Europa. Son hechos que me han decidido a venir aquí», responde.
Poniendo por delante que el “objetivo es jugar para el equipo”, Steinhöfer llega al primer EuroBetis de los últimos ocho años siendo el segundo alemán en 106 años de historia verdiblanca, y con el hándicap de que Odonkor generó más ilusión que otras sensaciones.
“Estoy muy feliz por jugar en el Betis. Es un salto muy importante en mi vida y en mi carrera futbolística. Sé que llego a un club muy grande y a una Liga espectacular”, apunta Steinhöfer, el políglota trotamundos del Real Betis Balompié.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.