Un Betis descafeinado cae goleado ante el eterno rival
El milagro no fue posible, el Betis no consiguió darle la vuelta a la eliminatoria ante el eterno rival. La falta de gol de los verdiblancos y el buen juego desplegado por los de Nervión hizo que fuera fácil mantener la ventaja y ampliarla por parte del Sevilla, que ganaba el partido por 4-0, siendo el total de la eliminatoria de 6-0.
Comenzaba el partido en el Sánchez Pizjuán. El Betis parecía bien plantado y el Sevilla tranquilo. Aunque eran los visitantes los que empezaban tocando más el balón, poco les duró la alegría, pues Reyes truncaba el sueño verdiblanco haciendo el primero cuando sólo habían pasado cuatro minutos del encuentro y tras un centro de Mariano desde la banda derecha que, a pesar de la mano del guardameta bético, remataba de cabeza el utrerano.
Con el 1-0, el Betis lo tenía aún más difícil. Los de La Palmera necesitaban tres tantos y ya no cabía la posibilidad de llegar a prórroga y penaltis. El Betis debía buscar el milagro.
El Sevilla se veía bien armado y era el que tenía la pelota. Los verdiblancos, por su parte, lo intentaban, pero tocando demasiado y perdiendo el esférico con demasiada facilidad, pues los de Emery estaban bien posicionados y ejerciendo una buena presión sobre los visitantes. El despliegue del juego ofensivo era casi imposible para los de Juan Merino.
A pesar de la ventaja sevillista, la tensión entre los jugadores de ambos equipos era inevitable. Un ejemplo fue el encontronazo protagonizado por Petros y Banega, en el que, finalmente tuvo que poner cordura el colegiado Mateu Lahoz.
Tuvo que pasar casi treinta minutos de la primera mitad para que el Betis se acercara con claridad al área sevillista, la aparición de Joaquín por la banda fue indispensable para que los verdiblancos crearan un poco de peligro cuando el partido estaba siendo dominado casi totalmente por los de Nervión.
Parecía que ahora los de Merino la tocaban más, pero los rojiblancos estaban bien plantados en el campo y la recuperaban con facilidad, mientras que los béticos sufrían mucho para hacerse de nuevo con el esférico. El dominio sevillista hizo que llegara el 2-0 tras un saque de esquina que le caería a Rami, quien remataría sólo ante Adán y la mandaría al fondo de la red.
El Betis lo intentaba por mediación de Bruno de cabeza, pero los de Merino seguían sin ver el gol. Después del tanto de Rami, los verdiblancos necesitaban hasta cuatro goles para pasar la eliminatoria, algo prácticamente imposible.
La primera parte concluía sin mucho más. El Sevilla tenía casi los dos pies en la siguiente fase de la competición copera tras los hasta cuatro goles encajados por los béticos en lo que llevaban de eliminatoria.
Comenzaban los segundos cuarenta y cinco minutos siendo el Betis el que llevaba la iniciativa con unas líneas más adelantadas, teniendo como fin incomodar a los sevillistas. La entrada de Fabián le había dado frescura al equipo verdiblanco, aunque el Betis seguía sin llegar con claridad a la portería de Sergio Rico. El Sevilla, por su parte, llegaba menos, pero lo hacía con mucho peligro. Mariano puso un centro que a punto estuvo de ser rematado por Konoplyanka. Poco después la volvieron a tener los locales, esta vez de la mano de N’Zonzi.
El Betis bajaba la presión, pero los de Merino ahora llegaban con más claridad. Piccini a punto estuvo de poner el 2-1 en el marcador tras un excelente disparo que se fue rozando el palo derecho de la portería sevillista.
Los de Emery lo seguían intentando y en una de ellas llegaba el 3-0 para sentenciar aún más la eliminatoria. Fue Gameiro el que la mandaba al fondo de la portería defendida por Antonio Adán tras ganarle la espalda a la defensa verdiblanca.
En los minutos finales del encuentro, llegaría un gol más por parte de los sevillistas. Kakuta sería esta vez la que batiría a Adán, concluyendo, así, la goleada de los de Nervión y dejando al Betis todavía más tocado. Un Betis que ya fuera de competición copera, sólo deberá pensar en la Liga.
SEVILLA F.C.: Sergio Rico, Mariano, Rami, Kolo, Escudero, Iborra (40’), N’Zonzi, Banega (Kakuta 64’), Konoplyaka, Reyes (Khron-Deli 72’) y Llorente (Gameiro 72’).
REAL BETIS BALOMPIÉ: Adán, Piccini, Pezzella, Bruno, Vargas, Digard (Kadir 61’), Petros, Joaquín, Portillo, Dani Ceballos (Fabián 46’) y Rubén Castro (Jorge Molina 37’).
ÁRBITRO: Mateu Lahoz. Le sacó amarilla a Rubén Castro (11’).