Un Betis Virgen Extra hizo patinar a Guipúzcoa en el duelo a muerte. Guipúzcoa 68 – Coosur Real Betis 91
Los de Joan Plaza demostraron que llevaban dos meses preparando el partido, como dijo el míster en la previa, y dominaron el partido por completo asfixiando a un rival directo

Partido a vida o muerte el que se disputaba la tarde de ayer en el San Sebastián Donostia Arena, como decía el míster en la previa se llevaba dos meses preparando al equipo para éste duelo. Después del traspiés contra Bilbao no se podía perder contra Guipúzcoa también, porque eso suponía caer en zona roja y tener muy complicada la salvación. Pero el equipo demostró que a pesar de los malos resultados tienen calidad para dar mucho más de sí.
En el primer cuarto el Betis ya dio un golpe encima de la mesa, con un juego letal en ataque, con Ndoye en estado de gracia y Feldeine inspirado, y una defensa asfixiante que no dejaba pensar a los vascos. Terminaba el primer envite con 17-27
Pero no quería morir el cuadro local sin presentar batalla, y el comienzo del segundo cuarto fue los mejores momentos de los guipuzcoanos. Llegando a ponerse a solo 2 puntos con un parcial de inicio que dejaba el marcador en 25-27, momento en el que Plaza paraba el partido para dar el sopapo a los suyos, con el que despertarían del letargo en el que se sumieron pensando que el encuentro estaba ya ganado. Agachaba de nuevo el Betis el culo en defensa, y ahí volvió a demostrar Guipúzcoa que aunque el duelo era por el mismo objetivo, el nivel de ambos equipos era diferente. Con una marcha más el Betis devolvió el parcial de los vascos, y de nuevo de la mano de un Ndoye estelar el cuadro verdiblanco volvía a abrir diferencias, y a ganar el cuarto 20-22, para un marcador 37-49 en el descanso.
El paso por vestuarios sentó mejor a los béticos, que con la saturación de minutos de algunos jugadores les vino genial el descanso, y vaya que sí les vino genial. Hasta 30 puntos de ventaja llegaron a tener los de Joan Plaza, que en ningún momento levantaron el pie del acelerador, como si ocurría en otras ocasiones en las que al llegar a tener una cierta ventaja el equipo bajaba la intensidad, lo que al final le acababa costando el partido. La defensa fue coral en los verdiblancos, y los locales no sabían cómo lograr canastas en un partido que cada vez veían más difícil. Ganaba el tercero también el Betis con un parcial 11-20 que dejaba un plácido 48-69 para afrontar el último cuarto.
Se relajó un poco el Betis en el último cuarto, pero controlando siempre el tiempo y el marcador. Daba entrada Plaza a jugadores con menos minutos, como Torres y el canterano Magassa, que queriendo demostrar que están a la altura para tener más oportunidades mantuvieron el nivel. Ganaba el último cuarto el Betis por 20-22 para un marcador final de 68-91
Partido coral del Coosur Real Betis donde solo tres jugadores se quedaron sin anotar, pero hasta 5 jugadores anotaron 9 puntos o más, siendo Ndoye el máximo anotador de los béticos con 23 puntos. Los porcentajes del senegalés fueron geniales, con 7/8 en tiros de 2 y 9/10 en tiros libres. También capturaría 7 rebotes para acabar con 33 de valoración. Pulió el equipo uno de sus peores defectos de éste año como eran los tiros libres, si en otras ocasiones apenas pasaban del 50% ayer anotaron 19 tiros de 21 intentos. Tuvo por contra muchísimas pérdidas, aunque por suerte las 17 pérdidas no fueron un lastre en ésta ocasión. Fueron Randle y Torres los que más balones perdieron, 5 y 3 respectivamente. No aportó puntos el australiano Nick Kay, pero ayudaba con 5 rebotes y 3 robos. El máximo asistente bético no fue Campbell, sino el recién llegado Boris Tisma con 3.
Con la mayor parte de la jornada por jugarse el Coosur Real Betis se pone con 8 victorias y 20 derrotas, aleja a Guipúzcoa a 2 victorias más el basket average, Bilbao se aleja a 1 victoria. Queda de momento empatado el Betis con 8 victorias con Fuenlabrada, que se verá las caras con Burgos. Estudiantes y Obradoiro están con 9 victorias, los gallegos ganaron ayer y los estudiantiles deberán medirse a Tenerife hoy. Murcia y Zaragoza están con 10 victorias, y hoy se miden a Baskonia y Valencia, por lo que también se podría recortar diferencias contra éstos equipos que tienen el descenso algo más lejos.
La próxima jornada también será vital, pues se juega éste mismo miércoles en casa contra Murcia. Con 10 victorias el Betis podría colocarse a solo una, y el basket average está a tiro de piedra, pues la derrota en tierras pimentoneras fue por solo 2 puntos. Si el Betis logra ganar por aunque sean 3 puntos ya podría quedar por encima de los murcianos en caso de empatar a victorias a final de liga regular. Por lo que el partido es tan importante o más que el ganado ayer.
Gipuzkoa Basket (17/20/11/20) 68
Faggiano (8), Radoncic (16), Oroz (2), Magarity, Okouo (6)- cinco inicial- Dee (21), Span (3), Carlson, Tomás (8), Olaizola (2) y Motos (2)
Coosur Real Betis (27/22/20/22) 91
Feldeine (15), Campbell (5), Kay, Ouattara (13), Ndoye (23)- cinco inicial- Randle (4), Borg (14), Almazán, Magassa (2), Tisma (6), Torres, Jordan. (9)
Árbitros: Peruga, Sánchez y Manuel.
Incidencias: encuentro disputado en el San Sebastián Donostia Arena sin público.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.