Verdú: “El camino a seguir es mejorar el séptimo puesto del año pasado”

Joan Verdú se pone una cifra goleadora: los nueve tantos que hizo la campaña pasada. Foto: Luis Torres.
Pocos en el seno del beticismo discutirían que uno de los mejores fichajes hasta la fecha ha sido Joan Verdú. El centrocampista lo tenía hecho con el Olympiakos cuando los acontecimientos dieron un giro inesperado y recaló en el Betis, que hizo un gran esfuerzo.
Quizá por todo lo que ha rodeado a su fichaje, ilusión sea la palabra que mejor defina lo que despierta el ya ex mediapunta del Espanyol. Circunstancia que se ha dejado notar en el encuentro digital que ha compartido el futbolista del Betis con los lectores de AS.
Precisamente la fugaz y silenciosa operación por el Betis ha sido motivo de varias preguntas, pero para Verdú prima el proyecto:
“Valoro muchas más cosas aparte del dinero. En ese sentido, la oferta del Betis era la mejor para mí. El proyecto, el club, la afición, la oferta, jugar en Europa, todo un poco. Lo que más me ha sorprendido es el buen ambiente que hay en la plantilla. En Sevilla solo estado dos días y he visto poco”, reconoce durante la entrevista.
Su integración al equipo también deja buenas sensaciones aunque ha notado diferencias con respecto a otros equipos desde el primer día:
“Lo que me ha sorprendido es que desde el primer día todo se hace con balón y en el día a día con él no he hablado mucho porque llevamos poco tiempo”, desvela un Verdú que ya tiene marca y objetivos, tanto personales como a nivel de grupo, para la próxima campaña.
“El camino a seguir es mejorar el séptimo puesto del año pasado. Sinceramente, aunque queda algún fichaje, vamos a luchar para intentar lograr ese objetivo”, mientras que en lo personal, ya establece una cifra goleadora:
“La intención es la de superarse año tras año y superar la última marca que hice en el Espanyol, que fueron 9 goles. Todavía quedan cuatro años por delante, la intención es la de estar a un buen nivel y poder seguir algún año más”, afirma Verdú.
Además, el mediapunta espera contribuir a que Rubén Castro bata su propio registro de goles, que actualmente está en 18 tantos en Primera División. Palabras mayores. Aunque no es capaz de destacar a un solo miembro del plantel por encima del resto:
“Salva Sevilla y Nacho me han causado muy buena impresión. Chuli tiene mucho gol, Cedrick es muy rápido y vertical, mientras que Juanfran es muy explosivo. Los tres son muy buenos fichajes”, asegura.
Y lejos de ser políticamente correcto, Verdú se moja. Apenas unos días y ya considera que Rubén Castro tiene cualidades que encajan con la Selección Española de Vicente Del Bosque:
“Desde el primer día, me he dado cuenta de lo grande que es este club y de las ganas que hay de hacer un buen año. Claro que Rubén es válido para la Selección Española. Tiene características que encajarían perfectamente”, aunque cuando le preguntan a él por La Roja, no lo tiene claro: “En cuanto a la Selección, queda lejos, no la tengo en mente”.
Durante la entrevista, varios aficionados sintieron curiosidad por saber su ubicación sobre el césped, al margen de conocer qué referente tuvo durante su infancia, dado que es uno de los jugadores con mejor visión de juego de la competición española:
“Donde he jugado últimamente es de mediapunta. Es la posición donde me siento más cómodo. Prefiero que la gente vea mis características antes que definirme por mí mismo”. “De pequeño me fijaba en Laudrup y ahora, en todos los que actúan más o menos en la misma posición que ocupo yo”, aclara el ‘nuevo 10’ del Betis.
Verdú tuvo que vivir una experiencia dura, como es dejar un Espanyol en el que ha sido muy querido. Su salida, además, quedó enturbiada por asuntos económicos y declaraciones cruzadas. Con cuatro años de contrato en el Betis, no atisba una vuelta a casa:
“Ha sido un equipo muy importante, en el que me he sentido muy a gusto. Espero que le vaya muy bien. Respecto a volver, ahora lo veo muy lejos”, concluye el refuerzo verdiblanco.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.