[VÍDEOS] La nefasta temporada de Muñiz Fernández
El esperpéntico partido que ofreció el sábado en Mestalla el árbitro César Muñiz Fernández sirve de ejemplo para definir la temporada que está ofreciendo el colegiado asturiano. Una campaña donde sólo ha huido de la polémica en cinco de sus 14 encuentros de Liga.
Arrancó el curso ‘por todo lo alto’. Muñiz Fernández debutó en la 2012/13 en el Osasuna 1-2 FC Barcelona, donde dejó huella al no señalar fuera de juego en la jugada que da pie al gol de Messi, donde se aprecia que el astro argentino asiste a un Alexis en posición irregular (minuto 5:10 del vídeo).
No acabó ahí la cosa. Tito Vilanova fue expulsado después de protestar por una falta que sufrió Busquets (min. 4:10 del vídeo) y que a punto estuvo de suponer el segundo tanto de Osasuna. No obstante, Puñal también sufrió los arranques de Muñiz, que recogió en el acta que el jugador le espetó un ‘me cago en tu puta madre’.
Fuera castigado o no, el trencilla no volvió a arbitrar hasta la jornada 5, donde dirigió sin problemas un Atlético de Madrid 2-1 Real Valladolid.
Sin embargo, parecía estar preparándose puesto que dos jornadas después, durante la cita entre el Zaragoza y el Getafe (0-1), señaló un inexistente penalti del zaguero maño, Álvaro, que además, le supuso una expulsión determinante para el devenir del encuentro (min. 3:21 del vídeo).
Una acción que, dicho sea de paso, guarda ciertas similitudes con la que protagonizaron Mathieu y Rubén Castro el pasado sábado en Mestalla, pues en ambas, los futbolistas hacen por rematar aunque el del Getafe, Pedro León, cae pese a buscar el remate fehacientemente.
Aún así, Muñiz acertó expulsando a Romaric (min. 1 del vídeo) por una peligrosa entrada aunque afectó al choque expulsando de forma muy rigurosa a Barrada (min. 5:05 del vídeo), para compensar, quizá, la expulsión de Álvaro.
Tres jornadas después, Muñiz Fernández no tiene dudas a la hora de pitar un codazo de Diakhaté sobre Aduriz (min. 0:32 del vídeo) en el Granada 1-2 Athletic de Bilbao, que supone la pena máxima que transforma el, entonces, líder del trofeo Zarra.
Volvió a las andadas en el Levante 1-2 Real Madrid, partido en el que se produjo un violento codazo de David Navarro sobre Cristiano Ronaldo (min. 0:40 del vídeo) y que motivó que el primero le partiera la ceja derecha. Una acción de la que ‘se fue de rositas’ el defensa granota.
Además, el 1-1 de Ángel para el Levante llega en fuera de juego (min. 3:46 del vídeo) antes de producirse una acción muy similar a la que sufrió Amaya con Soldado el pasado sábado y con parecido resultado en la que David Navarro corta a un metro del área una carrera con la que Callejón ya enfilaba portería (min. 4:26 del vídeo).
El colegiado no dudó en señalar penalti, aunque en esta ocasión, a diferencia de la de Amaya, sí vio que aún siendo manifiesta ocasión de gol David Navarro no era el último defensa, pues Pedro López acompañaba en dicha jugada.
Semejante arbitraje levantó muchísima polvareda, pero se quedó en eso. Muñiz regresó para la jornada 13, sólo dos después del partido en el Ciutat de Valençia, estuvo bien en el Málaga 4-0 Valencia.
No habían quedado atrás las malas tardes de Muñiz pues volvió a errar en el Espanyol 2-2 Sevilla. A la mente viene la expulsión de Reyes. El utrerano vio la segunda amarilla tras lanzar una falta al poco de que el árbitro la autorizara. Pero la clave estuvo en que el trencilla señalizó, sin silbato de por medio, que se detuviera antes de tirar para poner fin a los empujones en el área perica (min. 1:52 del vídeo).
El Comité de Competición dejó en paños menores al asturiano poco después, retirando la segunda amarilla a Reyes y dejando a Muñiz Fernández en la ‘nevera’ tres jornadas.
Regresó en la 19º jornada, donde volvió a fallar al marcar erróneamente dos fueras de juego de Rubén Castro (min. 2:25 del vídeo) y de Jorge Molina (min. 3:36 del vídeo) que no eran tal cosa. Aunque, aquí el mérito es de los asistentes.
Completó dos jornadas seguidas después, con una de cal y otra de arena. En la primera, y a pesar de ser bastante permisivo, no se hizo notar en el Athletic de Bilbao 3-0 Atlético de Madrid.
En el Sevilla 2-1 Rayo Vallecano, hizo amago de ello con una decisión que pudo costar caro: una inexistente cesión de Fernando Navarro sobre Beto, que Muñiz Fernández sancionó como libre indirecto dentro del área del Sevilla, entonces, con 0-0, con lo que ello conllevaba (min. 0: 14 del vídeo).
Tras el Celta 2-1 Granada de la jornada 25, sin fallos, Muñiz expulsó a Pedro León en el Getafe 2-0 Zaragoza, por supuesto juego peligroso en un lance donde las primeras apariencias le jugaron una mala pasada (min. 3:22 del vídeo).
El resto de la historia es ya de sobra conocida. Tras una buena actuación en el Rayo Vallecano 2-0 Espanyol, el árbitro asturiano acaparó todo el interés sobre el césped de Mestalla.
Un penalti fuera del área que ni siquiera fue falta (min. 0:54 del vídeo), varias acciones punibles sin castigo y la segunda amarilla que debió ver Mathieu por agarrar a Rubén Castro en una manifiesta ocasión de gol (min. 2:24 del vídeo), dejan entrever que la temporada de este colegiado está siendo pésima.
Para finalizar, dos datos: de los 14 partidos pitados por Muñiz Fernández esta temporada, nueve han caído del lado local frente a cuatro del visitante, pero es que además, un equipo visitante no gana si arbitra el susodicho desde noviembre de 2012: el Real Madrid.
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.