¡Y que viva el Betis manque pierda!
Los orígenes del Real Betis se remontan al 12 de septiembre de 1907, cuando un grupo de amigos estudiantes de medicina fundaron el que en su entonces se llamó Sevilla Balompié. El equipo ha ido evolucionando todo este tiempo hasta llegar al Betis que conocemos hoy día. El pasado 2018 se cumplían 111 años del nacimiento del club y los verdiblancos lo celebraron ocupando la posición número 32 en el ranking de mejores clubes de fútbol del mundo. Una mejoría bastante notable con respecto a la temporada del 2017, en la cual acabaron en la posición 130 o en la del 2015 si miramos un poco más atrás cuando finalizaron en el puesto número 348.
En la actualidad, el Betis ha escalado casi más de 300 puntos y se ha convertido en el vigésimo-segundo equipo del ranking, por encima de equipos como el Tottenham, Valencia, Manchester United, Chelsea o el Inter.
En la liga española, el Betis está en la octava posición de la tabla clasificatoria, con un total de 33 puntos y se sitúa como uno de los grandes favoritos de la liga según la casa de apuesta fútbol Betfair. Todo un orgullo para la afición del “manquepierda” que viven con ilusión la buena racha por la que atraviesa su club. A continuación repasamos algunos datos curiosos que desconocías sobre tu equipo favorito.
Azul y blanco sus primeros colores
Hoy día parece increíble pensar en otro color que no sea el verde para el Betis, ¿verdad? Pero lo cierto es que en sus comienzos, el club y sus jugadores lucían los colores azul y blanco. El color verde se introdujo unos años más tardes, aunque no fue hasta 1920 cuando se decidía el diseño definitivo el cual, con algunas pequeñas modificaciones, perdura hasta nuestros días.
Tres años atrás, en la temporada 2015/16, el equipo homenajeaba la clásica indumentaria dé los primeros años, vistiendo a sus jugadores con camiseta azul y pantalón blanco.
Top 3 de fichajes más caros del club
A día de hoy, el fichaje más caro de la historia del club fue el del brasileño Denilson, por el que el Betis llegó a pagar un total de 31.8 millones de euros (5,300 millones de las antiguas pesetas). El segundo puesto lo ocupa William Carvalho. El fichaje del angolano se pagó por un total de 16 millones de euros tras el acuerdo alcanzado entre el Betis y el Sporting de Portugal. El reciente fichaje del mexicano Lainez cierra el podio con un total de 15 millones.
Los grandes éxitos del Betis
Echando la vista atrás, el Betis siempre ha sido un equipo de galardones. El 28 de abril de 1935, el club se convertía en campeón de la Liga por primera y también única vez en su historia, tras enfrentarse a 0-5 contra el Racing de Santander. Algunos años más tarde, en el 1977, los verdiblancos se proclamaban campeones de la primera copa del Rey de la democracia, en una dura final contra el Athletic de Bilbao.
Tendremos que esperar hasta el fin de la temporada para ver si el club es capaz de volver a sumar algún premio nuevo.

Noticia por Selu Vega
Bético de nacimiento, vocación y pasión. Desde Manquepierda intento acercarme a cada bético que puebla el mundo. Director del grupo Manquepierda.com. Si tienes alguna sugerencia o queja, conmigo puedes hablar. Vivo en Canarias pero tengo el corazón instalado en Heliópolis.