¡Ahora Betis, ahora! Los 10 días que marcarán la temporada del Real Betis
«El presente es el resultado necesario de todo el pasado, la causa necesaria de todo el futuro». Robert Green Ingersoll, político y orador norteamericano que nos dejara hace más de un siglo, dejó estas palabras para la posteridad. Hoy, el Real Betis Balompié debe tomarlas y hacerlas suyas porque estas dos semanas, los próximos diez días, marcarán en buena parte su temporada.
Tal vez por ser una reflexión acertada e imperecedera, o quizás porque ese apellido (Green) podría tener una colorida relación con el cuadro verdiblanco, pero es la que mejor puede determinar la sensación actual en el seno del cuadro verdiblanco. En los próximos 10 u 11 días, los de Quique Setién se van a jugar buena parte de la temporada. Cuatro partidos, cuatro finales que marcarán el destino de este equipo.
La primera de ellas, mañana jueves a las 21:00 horas, ante el Rennes. Con la remontada en la ida, los verdiblancos afrontan la eliminatoria con la ligera ventaja de poder hacer válido un posible empate, pero no será suficiente con especular. Habrá que ser superior a los franceses si se quiere estar en los octavos de final y seguir soñando con avanzar etapas en la competición.
El domingo, a las 18:30 de la tarde, el Real Betis visitará al Real Valladolid en un encuentro crucial. Una nueva final, esta vez en liga, ante un equipo que ya superó a los verdiblancos en la primera vuelta por 0-1 en el Villamarín. La jornada se presenta importantísima, toda vez que el club de las trece barras se encuentra a tres puntos de los puestos de acceso a Europa League y a cuatro de la Champions.
Ganar al Real Valladolid no solo significa no descolgarse de la lucha por Europa, objetivo prioritario en Heliópolis, sino que atendiendo a los otros enfrentamientos (el Sevilla FC se enfrenta al FC Barcelona en un encuentro siempre difícil), una victoria podría dejar al Betis a un partido (uno o tres puntos según los resultados que se den) de la cuarta plaza o una distancia similar a la actual como mal menor.
El jueves 28 de febrero a las 21:00 horas se vivirá en Mestalla uno de los grandes partidos de la temporada. Multitud de béticos acudirán a Valencia con el objetivo de celebrar el día de Andalucía por todo lo alto con el pase a la final. Son los ches quienes tienen esta vez la ventaja -por que además llegan en el mejor momento de la temporada para ellos- y el Real Betis deberá afrontar el partido con la firme intención de ganar. No queda otra. El objetivo es claro, disputar la final de la Copa del Rey y rizar el éxito con los dedos bajo la ambición de ganar un título.
La última de estas cuatro finales será el domingo 3 de marzo a las 16:15 de la tarde, cuando el Benito Villamarín recibirá al Getafe. El equipo madrileño vive una temporada de ensueño y son hoy por hoy quinto clasificado en liga a un solo punto de la Champions. Pase lo que pase en la jornada anterior, el resultado ante el Getafe marcará la liga para el Betis. Puede acercarnos a Europa o alcanzar al cuadro azulón en la clasificación.
Diez días. Cuatro partidos, Cuatro finales. Como diría Robert Green, estas cuatro finales son fruto de todo lo bueno hecho esta temporada, pero también la causa de lo bueno que podamos vivir en el futuro. Ahora Betis, ahora. Estos son los días que, durante años, hemos estado esperando.
Noticia por Jorge M. González
Apasionado del fútbol internacional y Social Media Manager. Me gusta seguir ligas extranjeras y a las jóvenes promesas de todo el mundo. Sígueme en twitter para compartir afición: @jorgegonex
setien vete ya
vaya mierda Loren y SERGIO LEON . Ni en el Betis b