
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas.
Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club).
Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez.
Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros.
Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
Publicaciones Similares
Hoy hace 55 años. Debut de Fernando Ansola con la selección.
El 8 de diciembre de 1965 debuta con la selección absoluta Fernando Ansola, en el partido amistoso que en el Bernabéu enfrenta a España e Inglaterra y que concluyó con victoria visitante 0-2. Fernando Ansola ya había sido internacional sub-21 la temporada 1964-65. Sería posteriormente 4 veces más internacional con la selección absoluta en su…
Betis-Barcelona Liga 1960
27 de Marzo de 1960 en Heliópolis Betis 0 Barcelona 3; jornada 27 del Campeonato de Liga de Primera División. El Barcelona pasó como un ciclón por el terreno bético, imponiéndose con goles de Kocsis, Eulogio Martínez y Evaristo. En la imagen el meta bético Francisco Domínguez se arroja a los pies del delantero barcelonista…
Entrevista Andrés Aranda 1960
Como hemos señalado en distintas ocasiones Andrés Aranda es uno de los grandes personaje de la historia del Real Betis Balompié, ligado al club desde su estreno como futbolista en 1921 hasta su fallecimiento, siendo entrenador de la primera plantilla, en 1965. Hoy traemos esta entrevista publicada en la revista del club Verde y Blanco…
Guillermo Gómez Zarranz
Guillermo Gómez Zarranz. Falleció en Sevilla, lunes 04-Abril-1988.-D. E. P. Viudo de doña Joaquina Lorenzo Muñoz (jueves 06-08-1987.-D. E. P.).-Vivían en calle Menéndez y Pelayo nº 22-Ciudad del Betis. 1951-Junio 21, sábado, 21 horas: «El Real Patronato Balompié ofreció un vino de honor a don Guillermo Gómez Zarranz, en los jardines de una típica venta, …
Un banquillo sin entrenador 1966
Imagen del banquillo bético el 9 de enero de 1966 en el Villamarín en el partido que enfrentó al Betis y al Barcelona correspondiente a la jornada 18 del Campeonato de Liga de Primera División. En ella aparecen el masajista del conjunto verdiblanco Vicente Montiel junto al guardameta suplente Agustín Carmet, y quien no está…
La delantera bética en 1960
Ya vimos la semana pasada aquí una imagen de la defensa bética en 1960. Correspondiente a ese mismo partido del 27 de marzo de 1960 contra el FC Barcelona es esta otra en la que posan los delanteros béticos en ese partido: Janos Kuszmann, Alfredo Rojas y Jorge Vila arriba y León Lasa y Luis Del…