La temporada 2018-19.

El 6 de julio de 2018 se iniciaban los entrenamientos de esta temporada. Dos días después comenzaba la primera concentración en las instalaciones jerezanas de Montecastillo.
Al frente de la plantilla Quique Setién (60 años) en su segunda temporada al frente del club, después de la exitosa temporada anterior culminada con una clasificación europea.
Movimientos equilibrados en la plantilla, con 7 altas y 8 bajas. Entre las primeras Pau López (Espanyol), Sergio Canales (Real Sociedad), Giovanni Lo Celso (PSG), William Carvalho (Sporting Portugal), Joel Robles (Everton), Sidnei Da Silva (Deportivo) y Takashi Inui (Eibar). Desde la cantera debutaron con el primer equipo Wilfrid Kaptoum, Rober González y Edgar González.
Entre las bajas las de Antonio Adán (Atlético Madrid), Jordi Amat (Rayo Vallecano), Riza Durmisi (Lazio), Fabián Ruiz (Napoli), Pedro López (Deportivo Fabril), Daniel Giménez (Deportivo), Joel Campbell (vuelta al Arsenal tras cesión) y Rubén Castro (Las Palmas). También diversas cesiones como las de Alin Tosca (Paok Salónica), Juan José Narváez (Almería), Darko Brasanac (Leganés), Rafa Navarro (Sochaux), Alex Alegría (Rayo Vallecano) y Víctor Camarasa (Cardiff City).
Hubo muchos movimientos en el mercado de invierno con las llegadas de Diego Lainez (América México), Jesé Rodríguez (cedido por el PSG) y Emerson de Sousa (Atlético Mineiro), y las salidas de Antonio Sanabria (cedido al Genoa), Ryad Boudebouz (cedido al Celta) y Takashi Inui (cedido al Alavés).
Los primeros encuentros de pretemporada fueron contra el Nottingham en Algeciras (victoria 1-0) y Sporting de Braga en Cartaya (empate a 1).
Luego excursión a Alemania para disputar la Essen Cup, con victorias 0-2 ante el Huddersfield y 1-2 ante el Rot Weiss Essen, una derrota 3-2 ante el Borussia Moenchengladbach y un empate a 0 ante el Wolverhampton.
Ya de vuelta a Sevilla victoria 3-2 en Faro ante el Olympique de Marsella y empate a 2 en Jerez ante el Lille. La pretemporada se culminó con victorias en Inglaterra y Gales: 0-2 con el Bournemouth y 1-2 ante el Cardiff; una victoria 1-3 en Italia frente el Frosinone y la conquista del Trofeo Carranza con un 4-0 ante Las Palmas.
Tres fueron las competiciones oficiales disputadas esta temporada: la Liga de Primera División, la Copa y la Liga Europa, con un total de 54 partidos oficiales: 38 de Liga, 8 de Copa y 8 de Liga Europa.
La Liga se inició el 17 de agosto en el Villamarín contra el Levante y finalizó en el Bernabéu contra el Real Madrid el 19 de mayo de 2019. El Betis finalizó en 10ª posición con 50 puntos, tras 14 victorias, 8 empates y 16 derrotas, con 44 goles a favor y 52 en contra.
En la vuelta a Europa se hizo una muy buena competición en la fase de grupos, quedando en primera posición con 12 puntos, tras 3 victorias y 3 empates con 7 goles a favor y 2 en contra, en un grupo con Olympiakos, Milan y Dudelange. En los dieciseisavos de final se cayó sorprendentemente ante el Rennes, con una derrota 1-3 en casa después haber empatado fuera en la ida a 3.
En Copa es donde el equipo más brilló en la temporada, alcanzando las semifinales donde se perdió ante el Valencia, después de haber eliminado al Racing de Santander, Real Sociedad y Espanyol.
En estos 56 partidos el Betis utilizó 27 jugadores: Aissa Mandi (48), Marc Bartra (46), Sergio Canales (46), Giovanni Lo Celso (45), Lorenzo Morón «Loren» (45), William Carvalho (43), Joaquín Sánchez (43), Andrés Guardado (42), Cristian Tello (41), Pau López (35), Sidnei Da Silva (34), Zouahir Feddal (29), Junior Firpo (29), Francisco Guerrero «Francis» (28), Sergio León (27), Antonio Barragán (24), Javi García (22), Antonio Sanabria (22), Joel Robles (19), Jesé Rodríguez (18), Diego Laynez (16), Wilfrid Kaptoum (15), Takashi Inui (14), Ryad Boudebouz (12), Emerson De Souza (7), Edgar González (1) y Rober González (1).
Los goles del Betis los marcaron Giovanni Lo Celso (16), Sergio Canales (9), Lorenzo Morón «Loren» (8), Joaquín Sánchez (7), Antonio Sanabria (6), Cristian Tello (5), Junio Firpo (3), Sergio León (3), Aissa Mandi (2), Sidnei Da Silva (2), Jesé Rodríguez (2), Antonio Barragán (1), Marc Bartra (1), Zouahir Feddal (1) y Diego Laynez (1).
Pau López, Marc Bartra y Sergio Canales jugaron con la selección absoluta, y Junior Firpo con la sub 21.
El filial verdiblanco, el Betis Deportivo Balompié, militó en el grupo X de la Tercera División. Entrenado por José Juan Romero el equipo finalizó en 6ª posición con 76 puntos, tras 23 victorias, 7 empates y 12 derrotas, con 93 goles a favor y 40 en contra.
En la presidencia del Club Ángel Haro García (44 años) en su cuarta temporada al frente del club. La Junta de Accionistas se celebró el 20 de noviembre de 2018 en el Palacio de los Deportes; en ella se aprobó un presupuesto de 126 millones de euros, además de ratificarse la gestión anterior.
Otras noticias destacadas de la temporada fueron la firma de un acuerdo con el Ayuntamiento de Dos Hermanas para la construcción de una Ciudad Deportiva, así como el fallecimiento en marzo de 2019 de Rogelio Sosa, uno de los grandes futbolistas históricos de la entidad.
A lo largo de la temporada se fundaron numerosas peñas béticas como las de la Pomada Verdiblanca, MultiBetis, El Manicomio, Er Taco de Bética, Greentelman, Tercio Verdiblanco, Sin Fronteras, Las Mejores Cosas y Sin Mesura, todas ellas en Sevilla, así como las de Ronda, Manque Pierda en Elche, Unidos por un Sentimiento en Lepe, La Periférica en Tomares, Estación en Linares, 13 Barras en Peñaflor, Del Guadiana en Ayamonte, Optense en Huete, Ciudad de Granada en Granada, Gran Canaria en Las Palmas, Unión Béticos de Mallorca en Palma, CarmoBetis en Carmona, Nippon en Japón y la Peña Bética de China en Beijing.
