A la afición Bética Sanluqueña

Con este expresivo título se publicó el 28 de mayo de 1936 en el semanario Sanlúcar, en la localidad de Sanlúcar de Barrameda, el texto que hoy vamos ver.
Se trata de un llamamiento a la afición bética en Sanlúcar para que se uniese al movimiento de apoyo al club bético en las difíciles circunstancias que atravesaba, y que ya hemos detallado por ejemplo aquí.
En las asamblea extraordinaria celebrada por el club el 15 de mayo uno de los acuerdos tomados fue el siguiente: «Hacer un llamamiento a los simpatizantes béticos de toda Andalucía para que, siguiendo el ejemplo de la afición de Ecija, abran suscripciones en sus respectivas localidades, que vendrán a engrosar la general».
Por la prensa sabemos que fue Ecija la primera localidad que se movilizó en este sentido, pero le siguieron otros grupos de aficionados béticos en otras localidades como Ayamonte, Cádiz, Carmona, etc
En esta ocasión tenemos la oportunidad de asistir al llamamiento que en Sanlúcar de Barrameda se hizo a través de la prensa local, en un texto firmado por Angel Domenech Romero, perteneciente a una familia de honda raigambre verdiblanca, y hermano de José María Domenech Romero, otro importante bético de la época que llegaría a presidir el club en 1966.
En le texto se hace alusión a la difícil situación económica de la entidad, así como al movimiento de apoyo que ya había surgido en diversas localidades andaluzas. Destaca también en el comunicado la fuerte identificación que se hace entre el club y Andalucía, resaltando la coincidencia de colores entre los camisolines blanquiverdes y la bandera andaluza, así como la gran cantidad de simpatizantes que tiene en las localidades de Andalucía.
Agradecer a Alberto Isla la posibilidad de conocer este texto.
Sin más título que el ser Bético y Sanluqueño, me dirijo a esa afición para que acuda a remediar la desastrosa situación económica por la que atraviesa el Betis Balompié.
Al ser conocida en ésta la noticia de la crítica situación del Betis, por falta de los recursos económicos más necesarios para su existencia, ha respondido la afición bética sevillana como un solo hombre a salvar con sus aportaciones al simpático Betis Balompié. No solamente ha observado esta conducta la afición de la Ciudad de la Giralda, sino que en todos los pueblos de Andalucía se están haciendo suscripciones, partidos a beneficio, etc, para el mismo fin. Ejemplo admirable han dado los béticos de Ecija, que fueron los primeros en crear una comisión que se encargara de recaudar donativos para engrosar la ya iniciada en ésta.
El Betis Balompié ES EL EQUIPO ANDALUZ por antonomasia, y prueba de ello que la mayoría de sus partidarios no están precisamente en Sevilla (que ya hay bastantes), sino en los pueblos de Andalucía, porque llevan en su juego la alegría, la gracia, la simpatía y el donaire de esta tierra de María Santísima, al igual que en sus camisolines blanquiverdes la bandera de Andalucía, y en su nombre el del grandioso e histórico río que nace y muere en tierras andaluzas, haciéndola fértil y rica.
Así pues, acudo a los béticos sanluqueños para que ayuden con sus aportaciones al Club de nuestras simpatías. A ese Club tan andaluz, que si antes mucho lo era, ahora lo será más, puesto que su salvación se la va a deber al esfuerzo de toda una región, que acude con rapidez y entusiasmo a darle recursos a su Club querido, que no moría por la vergüenza de una derrota, sino por la falta de los recursos económicos más necesarios para su vida, pero con la frente alta, con alientos suficientes y energías bastantes para afrontar la más grande empresa y continuar su brillante historial deportivo.
Para dicho fin, existen listas en los Casinos Sanluqueño, Mercantil, de Artesanos y en el Bar Benjamín, donde todos los aficionados pueden hacer las entregas en la medida de las fuerzas de cada uno, poniendo de esa forma su grano de arena en la obra de reorganización económica que nos proponemos.
¡¡¡VIVA EL BETIS¡¡¡
Angel Domenech Romero