• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 100 años. Cartagena 1 Betis 2.
Hoy hace 72 años. Betis 3 Alicante 0.
Visitamos al Girona FC.
Hoy hace 10 años. Betis 4 Zaragoza 0.
Hoy hace 60 años. Betis 1 Real Madrid 0 en Copa.
Exposición 88 Aniversario del título de Liga
Hoy hace 65 años. San Fernando 2 Betis 2.
Hoy hace 95 años. Ignacio Sánchez Mejías elegido presidente.
Alineación Girona-Betis Liga 2011
Hoy hace 70 años. Betis 2 Algeciras 4 en la Copa Andalucía.

Antonio Tenorio, de Manuel Fernández de Córdoba

Posted On 24 Jul 2022
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: Antonio Tenorio, Manuel Fernández de Córdoba

El 21 de abril de 1982 fallecía en Sevilla Antonio Tenorio, histórico jugador bético de los años 20 y 30 que tras su retirada de los terrenos de juego estuvo ligado a la entidad verdiblanca durante cincuenta años más.

Ejemplo de fidelidad y de entrega plena a la causa, es conocida su postura contraria a abandonar el Villamarín en el que vivía durante las obras de remodelación del estadio a comienzos de la década de los 80, para el Campeonato Mundial de 1982. Un Mundial que no llegó a conocer pues falleció escasamente dos meses antes de su inicio. Como testimonio de su fidelidad la esquela que se publicó tras su fallecimiento en la que se indica cuál era su domicilio: el Estadio Benito Villamarín.

Al día siguiente en las páginas de ABC  Manuel Fernández de Córdoba rememoraba y homenajeaba su figura, por siempre unida al Patronato y al viejo Heliópolis. Hoy en día su hijo Alberto es fiel testimonio de su estirpe.

 

 

– Yo no me voy del campo si no es con los pies por delante

Iban a dinamitar la tribuna de fondo del Villamarín como primer paso para la reestructuración cara al Mundial y llegó el momento de plantearle Antonio Tenorio, a Tenorio el Viejo, la papeleta. Y Antonio dijo que no; que sí, que podían derribar lo que quisieran, que lo comprendía, que se hiciera lo mejor para el Betis, pero que él no se iba del campo. Inútil el romántico esfuerzo directivo de buscarle un piso mucho mejor que su añeja vivienda en Reina Mercedes, a un minuto del campo. Encontraron como respuesta un corazón en verdiblanco: “¿Salir de aquí? Con los pies por delante…”.

Y así ha tenido que ser. Llegó la remodelación aquella tarde en que sonó una sirena y se venía abajo la tribuna de fondo; llegó después la obra de artesanía que tiraba preferencia dejando intacto el voladizo, y Antonio Tenorio, Tenorio el Viejo, seguía allí, en su roulotte, junto al campo, levantándose muy tempranito, oliendo a Betis, guardando las tardes para calarse su boina, entornar unos ojos vivísimos y dejarlos ir por la historia de algún dato o para quedarse en sus adentros, con el parapeto de su bien llevada sordera, para que nadie le estorbara en sus pensamientos. 

Alegrías y penas, ascensos y descensos, vacas flacas, gordas y hasta las que—según cuentan historia y leyenda—se rifaban en aquel viejo Heliópolis que antes fue Gran Estadio de la Exposición, después sería Villamarín y ahora es ya antesala del Mundial. Todo tuvo un testigo: Antonio Tenorio.

Me dicen que tenía la edad del Betis, no importa el dato; también, que jugó de defensa izquierdo, que fue empleado… Antonio Tenorio fue Betis; como Betis fue Fernando Valdivieso, aquel paisano y amigo que quiso llevar en su mortuoria un “bético desde siempre”, como tantos otros. Y era más: Vivía en el Betis, dentro de sus entrañas y de allí saldrá como quiso: con los pies por delante.

Hoy, bien de mañana, abandonará Antonio Tenorio Heliópolis y cruzará por todo el Betis una sombra de tristeza. Acaba de terminar una temporada, el equipo sueña Europa, Villamarín será Mundial. Betis cumple setenta y cinco años. Todo será recuerdo. Pero allá, en Heliópolis, a la verita de la Palmera, con su senequismo a cuestas, ahogando su tristeza, seguirá otro Tenorio: Alberto. Y el Betis.   

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

Hoy hace 15 años. San Fernando 1 Betis 2.

Next Story

Hoy hace 58 años. El guardameta Pepín declarado en rebeldía.

Related Posts

0

Entrevista Rafael Gordillo 1977

Posted On 16 Ene 2023
, By Alfonso Del Castillo
0

Los de la Copa del Rey…, de Manuel Férnández de Córdoba

Posted On 26 Jun 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

Guardería de bicicletas en Heliópolis 1952.

Posted On 07 Jun 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 40 años. Fallece Antonio Tenorio.

Posted On 21 Abr 2022
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Entrevista Hugo Cabezas 1978

El delantero uruguayo Hugo llegó al Betis en agosto de 1977 procedente del Estudiantes de La Plata argentino, y pronto destacó por su habilidad
Posted On 16 May 2023
0

Entrevista Pier Luigi Cherubino 1995

  En el verano de 1995 llegó al Betis el delantero canario  de 23 años Pier Luigi Cherubino, procedente del Sporting de Gijón y tras un polémico
Posted On 01 May 2023
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013