Publicaciones Similares

Hoy hace 34 años. Fallece Pascual Aparicio.
El 18 de septiembre de 1988 fallecía en Sevilla Pascual Aparicio García, a la edad de 78 años, presidente del Real Betis Balompié desde el 27 de enero de 1949 hasta el 19 de septiembre de 1951, en una de las épocas más duras y trascendentales de la historia del club. Durante todo…

1941-Diciembre 21-2ªD3erGrupo: Real Murcia-2 vs. Real Betis Balompié-3.
1941-Diciembre 21.-Domingo en Murcia.-Estadio de LA CONDOMINA.-Apertura: jueves 25-Diciembre-1924.-Terreno de juego: Céspep.-13.500 espectadores.-Hasta la temporada 2006/2007. 13ª Jornada Liga Tercera División-Grupo III-Temporada 1941-1942. Arbitró el colegiado Luís Sanchís Orduña, de Valencia. Alineó á: REAL BETIS BALOMPIÉ-3 Goles. MARCARON: 2-LACHICA. 1-BESCÓS. Guardameta.-PAQUILLO-Francisco Carmona Reina (22). Zagueros.-José PARDO Montoya (28), MARIANO Sáenz Cristiano (22). Medios.-Francisco ANTÚNEZ Espada…

Hoy hace 90 años. Asamblea extraordinaria.
El 27 de junio de 1934 el Betis Balompié celebra en el local de la Sociedad Económica de Amigos del País, en la calle Rioja, una asamblea extraordinaria de socios que tiene como principal punto del orden del día la reforma presentada por la directiva de Antonio Moreno Sevillano de los Estatutos de la sociedad….

Hoy hace 85 años. La Liga que ganamos. Valencia FC 3 Betis Balompié 1.
El viernes 7 de marzo la expedición bética emprende el camino de Valencia en La Flecha Verde, el autobús en el que se desplaza el equipo verdiblanco. Como novedad en ella se incluye el presidente del club Antonio Moreno Sevillano, que acude a prestar su apoyo al equipo tras los dos tropiezos de las…

1916-Abril 16-Partido Benéfico: Réferee Mr. Herbert Richard JONES Vengouzel.
«Señor Director de DEPORTES, Cádiz. Estimado amigo: Acabo de leer en su apreciada Revista, la reseña hecha por Aurelio González del último partido jugado entre el Español FbC de esa y el Sevilla FbC. No es mi ánimo más que rectificar algunas incorrecciones del cronista, ya que empieza diciendo, «lo que dejo estampado en estas…

El Betis, de Celestino Fernández
De marzo de 1958 es el texto periodístico que traemos hoy. Concretamente del 14 de marzo, cuando en su columna diaria titulada … y Sevilla, el periodista Celestino Fernández Ortiz escribe sobre una carta que llega a la redacción del periódico Sevilla desde Colombia relacionada con el Betis. Como se relata en el texto desde…