• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 55 años. Asamblea de socios.
Hoy hace 23 años. Presentación de la plantilla en el Villamarín.
Sala de trofeos del Villamarín en 1979.
Hoy hace 15 años. Betis 1 Milan 0 en el partido del Centenario.
Hoy hace 75 años. Nace Jaume Sabaté.
Los jugadores de la 2021-22 en la clasificación histórica.
Hoy hace 35 años. Atlético Sanluqueño 1 Betis 1.
Hoy hace 54 años. Fichaje de Enrique Pérez «Pachín».
Entrevista Tab Ramos 1992.
Hoy hace 40 años. Fallece Alfonso Alarcón.

Ser bético, una religión, de Julián García Candau

Posted On 18 Dic 2016
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: Julián García Candau

 

En mayo de 1994 el Betis conseguía el ascenso a Primera División tras una victoria conseguida en El Plantío frente al Burgos por 2 goles a 0 con tantos de Márquez y Aquino. Era un ascenso más en la historia bética, de los muchos que el club ha tenido que llevar a cabo para paliar los correspondientes descensos.

 

Sin embargo, el aliento y el apoyo de la afición nunca le faltaron a la causa de las trece barras, que a lo largo de su historia ha sido una de las constantes más repetidas y que le ha servido para su peculiar singladura,  independientemente de la categoría en la que el club haya militado.

 

Mucho se ha escrito y discutido sobre el origen y las consecuencias de esta forma de entender la adhesión a un sentimiento. En este artículo del periodista Julián García Candau en la páginas del diario deportivo AS se nos dan algunas de las claves.

El Betis nunca será una sociedad deportiva y menos aún una sociedad anónima. Y, además, nunca morirá aunque descienda a los infiernos cual ocurrió en tiempos pasados. 

El Betis es una manera de ser, una creencia tan fundamentalista como la religiosa. Ser bético es una manera de ser. En Andalucía se nace bético o se es currista, aunque no se sepa muy bien el porqué. Es una cuestión de sentimientos.

El Real Betis tiene una historia plagada de singularidades. Uno de sus fundadores fue José Hermosa, uno de los grandes impulsores de la gimnasia deportiva en España. Uno de sus presidentes fue Ignacio Sánchez Mejías, un torero poeta y dramaturgo, que fue capaz de ver con prontitud hacia donde caminaba el fútbol y profesionalizó a sus jugadores para hacer del Betis un equipo campeón de Liga, acontecimiento que no llegó a ver porque antes le tuvo que escribir su amigo Federico García Lorca el famoso «Llanto».

Sánchez Mejías estableció el sueldo mensual de los jugadores y los convirtió en personajes populares. En Pino Montano, la finca de los Gallos, alternaron los futbolistas con la sociedad sevillana. El Betis durante la guerra civil se quedó sin equipo y tuvo que pasar un largo calvario antes de recuperar posición y prestigio.

Lo mejor del club fue esa época en la que se convirtió en Eurobetis. Sus andanzas europeas elevaron la moral de su parroquia y el título de Copa conseguido ante el Athletic Club de Bilbao, aquella noche del Manzanares en la que Esnaola batió a Iríbar, fue su momento cumbre.

Pero el Betis, por la propia idiosincracia de sus seguidores, puede pasar de las mayores glorias a los abismos más profundos. En Burgos, el domingo, recuperó su puesto en Primera División. Sevilla volverá a vivir la mejor de sus rivalidades. 

Fuente: Julián García Candau en AS 10 de mayo de 1994

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

1944-Diciembre 17-Segunda.-Real Betis Balompié-3 Racing Santander-2.-72Aniversario.

Next Story

1927-Diciembre 18.-Andalucía-2Fase.-Sevilla FbC-1 Real Betis Balompié-3.-89Aniversario.

Related Posts

0

Casanova, un noble gesto, de García Candau

Posted On 04 Mar 2018
, By Alfonso Del Castillo
0

De los nombres propios de Atocha, de Julián García Candau

Posted On 01 Oct 2017
, By Alfonso Del Castillo
0

Kubala, Moreno y Manchón, de García Candau

Posted On 29 Ene 2017
, By Alfonso Del Castillo
0

De los nombres propios de Atocha, de Julián García Candau

Posted On 31 Ene 2016
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Entrevista Tab Ramos 1992.

Tab Ramos llegó al Betis en el verano de 1992 avalado personalmente por el nuevo técnico verdiblanco Jorge D´Alessandro, quien había coincidido
Posted On 08 Ago 2022
0

López, Alabanda y Cardeñosa, la media de los 70

  Como la mejor media de Europa fue definida por el sueco Nils Liedholm, el técnico del AC Milan que se enfrentó al Betis en la Recopa en
Posted On 28 Jul 2022
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013