Betis y Athletic en Copa.

Real Betis Balompié y Athletic Club disputan esta noche en el Villamarín los cuartos de final del Campeonato de España a partido único. Los enfrentamientos entre Betis y Athletic en el torneo de Copa son todo un clásico en la historia del fútbol español. De hecho para el Betis el Athletic es el rival con el que más veces se ha cruzado en el torneo copero, pues esta será la ocasión número 12 en que lo hagan.
El balance es netamente favorable a los rojiblancos, que en las 11 ediciones anteriores se han impuesto en 8, mientras que los verdiblancos lo hicieron en 3.
Fue en 1931, en la final de Copa disputada en Chamartín el 21 de junio, la primera vez que ambos equipos se enfrentaron en esta competición. El Betis, un equipo de Segunda por entonces, se plantó en la gran final después de haber dejado en la cuneta al Badalona y a 3 equipos de Primera División (Real Sociedad, Madrid FC y Arenas de Guecho), mientras que los bilbaínos llegaban tras eliminar al Sabadell, Unión de Irún y Deportivo Logroño. El Athletic por entonces era el dominador del fútbol español, había ganado la Liga 2 meses antes, y se impuso con facilidad 3-1 al Betis en la final, haciéndose con el doblete. Chirri, Roberto y Bata hicieron los tantos bilbaínos, mientras que Sanz marcó el gol bético.
En mayo de 1935, a los pocos días de que el Betis ganase la Liga, tuvo lugar el segundo cruce copero con el Athletic. Ceuta y Elche habían sido ya eliminados por los béticos, mientras que los rojiblancos entraban en la competición en este cruce de octavos de final.
El 19 de mayo en San Mamés el Betis venció 1-2 con goles de Saro y Lecue, y de Roberto para los locales. El 26 de mayo en el Patronato nueva victoria bética con goles de Saro, Caballero y Unamuno y de Bata para el Athletic.
Sorpresivamente el Betis cayó en la eliminatoria siguiente frente al Sabadell, cuando todo parecía despejado para hacer un histórico doblete.
Tendrían que pasar más de 30 años para un nuevo enfrentamiento copero. Fue en la edición de 1966 y en las semifinales. El Betis, después de haber descendido a Segunda División, hizo un magnífico torneo copero, eliminando a Oviedo, Español y Real Madrid, a este sólo 4 días después de ganar su sexta Copa de Europa. El Athletic había dejado en la cuneta a Condal, Las Palmas y Atlético de Madrid.
El 18 de mayo en 1966 el Betis continúa con la sorpresas, pues arranca un empate a 1 en San Mamés con gol de Rogelio, empatando Aguirre de penalty a falta de 12 minutos. Cuatro días después, con un Villamarín lleno hasta los topes, llega la triste realidad, pues los bilbaínos se imponen con claridad 1-4, cuando toda la afición acariciaba la idea de volver a una final copera. Zorriqueta, Arieta y Aguirre (2) hicieron los goles del Athletic, mientras que Frasco hizo el único gol verdiblanco. En la final el Athletic cayó derrotado 2-0 en el Bernabéu ante el Zaragoza.
En los octavos de final de la Copa de 1975 nueva victoria bilbaína, con empate a 0 en el Villamarín y triunfo rojiblanco en la vuelta en San Mamés 2-0 con tantos de Carlos y Dani. El Betis previamente había eliminado al Nastic de Tarragona, mientras que al Athletic debutaba en esta ronda copera. Eliminaría posteriormente a la Real Sociedad, para caer en semifinales ante el Atlético de Madrid.

El 25 de junio de 1977 en el Calderón llegaría la revancha bética, con la final de Copa conseguida por los verdiblancos en los lanzamientos de penaltis tras un empate a 2 con goles de Carlos y Dani para los rojiblancos y de López para el Betis. Una emocionante tanda de penaltis significó el triunfo del Betis en la primera edición de la Copa del Rey, a la que los verdiblancos accedieron tras eliminar a Baracaldo, Sestao, Deportivo, Valladolid, Hércules y Español, mientras que el Athletic había dejado en la cuneta a Elche, Sevilla y Salamanca.
La edición de 1982 vio un nuevo enfrentamiento entre athléticos y béticos, en la cuarta ronda del torneo copero. El Betis había eliminado al Linares y el Athletic al Barcelona Atlético, cuando el 6 de enero de 1982 en el Villamarín el conjunto verdiblanco se impuso 2-1 con goles de Parra y Tello, y de Dani a falta de 5 minutos para el final del partido. Una semana después en San Mamés el Athletic remontaba la eliminatoria 2-0 con goles de Dani y Sarabia.
La trayectoria rojiblanca finalizó en cuartos de final ante la Real Sociedad, después de haber eliminado a la UD Las Palmas.
En la edición de Copa de 1985 Athletic y Betis se vuelven a jugar el pase a la final al llegar ambos a semifinales. El Betis después de eliminar al Recreativo, Sevilla, Oviedo, Mallorca y Barcelona, y el Athletic tras hacer lo mismo con el Eibar, Alcoyano, Alavés, Real Madrid y Real Sociedad.
El 19 de junio en San Mamés el Athletic tomaba ventaja con un 2-0 con goles de De Andrés y Goicoechea. Cuatro días después en el Villamarín el Betis sólo pudo ganar 1-0 con gol de Parra, estrellando 3 balones en los postes de la meta de Zubizarreta. En la final jugada en el Bernabéu el Athletic perdió 2-1 contra el Atlético de Hugo Sánchez.
En 1992 en octavos de final una clara victoria del Athletic con empate a 1 en la ida en el Villamarín (goles de Bilek y Valverde), y triunfo local en San Mamés por 3-0 (goles de Luque y Garitano). Palencia, Atlético Marbella y Getafe habían caído ya ante los verdiblancos, mientras que Alavés, Cartagena y Palamós habían sido las víctimas de los bilbaínos, quienes caerían en cuartos ante el Atlético de Madrid.
En la edición de 1995 el Betis eliminó al Nastic y a la Real Sociedad antes de cruzarse de nuevo en octavos de final con el Athletic, quien debutaba en esta ronda por estar jugando competición europea. El 8 de febrero en San Mamés el Athletic sentenciaba la eliminatoria con un contundente 4-0 con goles de Guerrero y Ziganda (3). En la vuelta en el Villamarín una semana después un gol de Kowalczyck daba una victoria insuficiente para los verdiblancos. El Athletic caería en cuartos de final ante el Deportivo, quien sería el vencedor del torneo.
Un nuevo cruce en semifinales en la edición de 2005 sería la siguiente victoria verdiblanca, a la que llegaban los béticos tras eliminar al Alcalá, Cádiz, Mirandés y Gramanet, mientras que el Athletic había dejado en la cuneta a la Segoviana, Leonesa, Lanzarote y Valladolid.
El 21 de abril en el Ruiz de Lopera un empate a 0 que dejaba las espadas en alto para la vuelta en San Mamés el 11 de mayo, donde un nuevo empate a 0 tuvo que ser resuelto en la tanda de penaltis en la que Toni Doblas fue decisivo para certificar el pase bético a la final, en la que se impondría 2-1 al Osasuna en el Calderón.

En el 2014 llegaría el último enfrentamiento copero entre Athletic y Betis, esta vez en octavos de final, a la que accedieron tras eliminar respectivamente a Celta y Lleida. El 8 de enero en el Villamarín el Betis venció 1-0 con gol de Rubén Castro, pero el 15 de enero en el Nuevo San Mamés 2 goles de Mikel Rico daban el pase al Athletic a cuartos de final, donde serían eliminados por el Atlético de Madrid.