Concentración en Oromana 1964

Desde los años 50 el Hotel Oromana en Alcalá de Guadaira será un lugar muy frecuente del equipo bético en las concentraciones previas a los partidos que se disputaban como local.
En la ocasión que traemos es con motivo del derbi contra el Sevilla que se debía disputar en el Villamarín el 18 de octubre de 1964, corrrespondiente a la jornada 6 del Campeonato de Liga de Primera División. A este encuentro llegaba el equipo sevillista en 6º lugar de la clasificación con 6 puntos, mientras que el Betis era 8º con 5 puntos. El Sevilla, a quien entrenaba un ex técnico verdiblanco, Fernando Daucik, venía de ganar en casa 2-1 al Zaragoza, mientras que el Betis, a quien dirigía el francés Luis Hon, venía de perder 1-0 en San Mamés.
El reportaje, publicado el día previo al partido, aparece en el diario Sevilla y en él podemos palpar cuál era el ambiente en este tipo de concentración, que era bastante distinta a las que se hacen hoy en día. El Betis, por ejemplo en esta ocasión, quedó concentrado en Oromana el viernes 16 de octubre a mediodía, después de realizar un suave entrenamiento en el mismo Villamarín. A la concentración el técnico se llevó 16 jugadores: Pepín, Corral, Grau, Ríos, Paquito, Aparicio, Suárez, López Hidalgo, Bosch, Frasco, Breval, Montaner, Ansola, Azcárate, Pallarés y Molina. Muchos, teniendo en cuenta que la única suplencia permitida a lo largo del partido era la del portero, por lo que sólo los 11 titulares y el guardameta suplente se vestirían de corto en la tarde del domingo.
La concentración transcurría por entonces entre alguna que otra charla técnica y los entretenimientos con los que los jugadores mataban el largo tiempo que tenían por delante: juegos de cartas, billar, televisión paseos, etc
Hay que destacar también el trofeo que se iba a entregar al delantero verdiblanco Fernando Ansola por parte de una asociación de militares norteamericanos de las cercanas bases, que veían en el delantero bético las virtudes de la furia y la entrega en cada partido.
Ayer por la tarde nos dimos una vuelta por el Hotel Oromana para pulsar el ambiente que reina entre los jugadores béticos ante el partido contra el Sevilla. Hasta el retiro nos acompaña el ex directivo del Betis Francisco García, cuya presencia de ocasión a efusivos saludos por parte de los jugadores.
En la puerta del hotel se encuentran el entrenador Luis Hon, el masajista Vicente y Aparicio, que repasan la prensa. Dentro, en una sala, Ansola, Breval, Montaner, Frasco y Paquito juegan al billar. En el hall, Ríos, Pepín, Corral, López Hidalgo y Molina se entretienen con las cartas; frente al televisor, Azcárate y Pallarés siguen un programa sobre el trabajo de la mujer.
Interrumpimos la partida de cartas y Molina se apodera de la prensa que llevamos, Marca y nuestro diario. Ríos cuenta los puntos
- ¿Ganaste o perdiste?
- Me han cogido ochenta y seis
- Mira que si el domingo te cogen en otros tantos fallos
- Dios quiera que no…
- ¿Cuántas veces has actuado como capitán en encuentros Sevilla-Betis?
- Si me ponen, el domingo será la primera
- ¿Qué esperas del partido?
- Tenemos que ganar como sea
- Y de primas, ¿cómo andaréis?
- No sabemos nada, como dicen en las bodas
- Además no se puede airear, interviene Pepín
- Y tú Corral, ¿qué me dices del encuentro?
- Como no juego, no digo nada
Continuamos la charla y Río asegura que pa el Betis la victoria supone mantener un positivo, con la ilusión de poder coger otro en Barcelona frente al Español, y recibir con tranquilidad al Real Madrid. López Hidalgo no tiene nada que oponer a su capitán.
Abandonamos el grupo y reclamamos la presencia de Ansola, que ha acudido a ver la televisión. Nos sentamos aparte, en unión de Francisco García. El bravo delantero centro del Betis recibirá mañana un preciado trofeo con el que ha sido galardonado por los norteamericanos. La entrega se efectuará antes del partido, con vistoso ceremonial, desfile de banderas, himnos, etc, y seguidamente se disputará un encuentro de fútbol americano. Ansola, modesto, quita importancia a sus méritos, aunque reconozca que el galardón es preciado.
- ¿Cuántos goles piensas marcar?
- ¡Si yo supiera¡
- Dos, interviene Francisco García; el que mete todos los domingos y otro que me brindará a mí
- Muchos aficionados piensan que va a llegar un momento en que te canses de luchar tan en solitario frente a las defensas adversarias. ¿Tienen razón?
- No creo que siempre esté solo. A vece sí, pero otras acompañado. Yo siempre lucharé con entusiasmo, pueden estar seguros
- ¿Qué es lo que más temes del Sevilla?
- El apelotonamiento de hombres atrás
- ¿Aprendiste mucho desde que llegaste a Sevilla?
- Bastante, y físicamente me encuentro mucho mejor
- ¿Cómo sobrellevas las concentraciones?
- Me aburro, pero reconozco que son una preparación para los partidos
Para Ansola serán los primeros y mejores aplausos de los aficionados que mañana acudan al encuentro. Bien merecidos se los tiene.
Nos damos otra vuelta por la sala y pedimos a los jugadores un pronóstico. Todos, a excepción de Azcárate, opinan que la victoria será suya por una diferencia de dos goles. Azcárate es pesimista.
- Los compañeros tendrán que luchar mucho si quieren ganar
- ¿Te autoeliminas de la formación?
- Sé que no voy a jugar
Pallarés y Vicente le dan ánimos, pero él persiste en su criterio.
- ¿A qué se debe tu estado de ánimo?
- No lo sé. Lo cierto es que hasta cuando salgo a entrenar estoy pesimista
Cuando nos retiramos del grupo les deseamos suerte.
- Eso, afirma Pallarés, para los que no sepan
En la mesa de billar, Montaner, Frasco, Paquito y Breval hacen sus carambolas, no muchas por cierto. Es conocido de todos que a Montaner no le agrada jugar de extremo
- Puedo asegurarte, afirma ante mi insistencia por su cara de circunstancias, que ya me gusta el puesto. Además juego donde me pongan
Frasco espera que la victoria sea para el Betis y lo mismo le ocurre a Breval. A Paquito le preguntamos por la prima que recibirán si ganan. Asegura no saberlo, pero nos enteramos que por ganar el Carranza se les tiene prometido un total de 300.000 pesetas, más las 50.000 pesetas que ya pagó el señor Guijarro
Hon aún sigue sin haber concretado el equipo que saltará al campo. Cuando volvemos al hall nos encontramos con Bosch que acaba de bajar de su habitación.
- Lo que más me gusta del Sevilla es la personalidad que le ha dado Daucik al conjunto. Los vi jugar el domingo pasado contra el Zaragoza y se hallan en excelente forma
- ¿Pesimista?
- Pero tendremos que luchar al máximo si queremos triunfar. Confío en que saldremos victoriosos
A quienes no vimos fue a Suárez y Grau, que debían encontrarse en sus habitaciones. Para hoy tenían señalada una sesión de balón-tenis para distraerse. Y con Francisco García, y nuestro fotógrafo Serafín, nos volvimos para Sevilla analizando las posibilidades de uno y otro equipo sin que, por nuestra parte, veamos diferencia a favor de uno y otro. Como es natural el ex directivo bético mira a través de cristal verde y ve victoria de los suyos.