• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 40 años. Nace Marko Babic.
Hoy hace 23 años. Debut de Fernando Sánchez con la selección.
La grada de animación de Heliópolis en 1946 (II).
Fallece John Mortimore.
Hoy hace 20 años. Betis 2 Compostela 0.
Hoy hace 72 años. Pascual Aparicio nombrado presidente.
La grada de animación de Heliópolis en 1946 (I).
Hoy hace 35 años. Betis 1 Las Palmas 1.
Hoy hace 67 años. Nace Carlos Diarte.
Betis y Real Sociedad en Copa.

El Betis siempre vuelve, de Javier Guerrero

Posted On 29 Mar 2020
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: Javier Guerrero

 

Los domingos en Manquepierda los dedicamos a rescatar relatos literarios y  antiguas crónicas periodísticas en las que el Real Betis Balompié, en la mayoría de ocasiones, es el protagonista. En otras ocasiones son otros clubs, otros futbolistas y latitudes futbolísticas las que protagonizan el relato.

Hoy vamos a abrir una nueva posibilidad.

En vistas de las excepcionales circunstancias que vivimos, con la inmensa mayoría de la población confinada en sus hogares, a la espera de que esta pandemia pase, con la actividad económica y social paralizada en gran parte y con todo el mundo del fútbol aparcado hasta quien sabe cuándo, vamos a abrir nuestra página de Manquepierda a Javier Guerrero, (BetisShirts  en el mundo de las redes sociales) con un relato plagado de actualidad y también de esperanza.

Nunca perdamos la esperanza. Porque la esperanza siempre viste de verde. Y el Betis siempre vuelve.

 

“El Betis siempre vuelve”.

“El Betis siempre vuelve”.

“El Betis siempre vuelve”.

Cual dogma de fe, cual teorema matemático, estos días me repito una y otra vez la misma frase, “el Betis siempre vuelve”.

Lo que antaño era la oración que usaba en noches en las que me rompías el corazón, ahora lo rezo como esperanza infinita en tu regreso.

Lo que era una plegaria entre mis lágrimas en Mestalla hace un año, ahora es un deseo irremediable de volver a verte, aunque sea en una de tus tardes aciagas.

Y es que nunca fui docto en la ausencia de ti, y es que te necesito como Sevilla necesita la primavera.

“El Betis siempre vuelve” no es la declaración de un hincha loco que extraña a su equipo, es una expresión de optimismo y positividad ante este revés que nos ha reservado la vida. 

“El Betis siempre vuelve” es creer a ciencia cierta que no hay invierno que dure cien años, es saber que para toda noche, existe un amanecer que con la oscuridad acabará.

Decir “el Betis siempre vuelve” es saber que de nuevo besarás a tu pareja, la que ahora tienes lejos de ti.

“El Betis siempre vuelve” es creer de corazón que cuando acabe todo esto, tu abuelo al que ahora no puedes ver, te estará esperando para darte un abrazo.

“El Betis siempre vuelve” es mi forma de pensar que por mal que se ponga la economía, saldremos adelante.

Y lo haremos porque somos del Betis, y el Betis no es otra cosa que la vida misma.

Por eso un bético sabe, que no hay caída de la que no podamos levantarnos.

El bético aprendió desde de niño en Heliópolis, que por más que te golpeen, más fuerte es nuestra capacidad de resistencia.

El bético, y solo el bético, conoce el secreto de estar en el abismo y conseguir escalar hasta las mismas puertas de San Pedro.

Por eso bético que me lees, grita conmigo y sin miedo que “¡el Betis siempre vuelve!”.

Y volverá, como volverán las oscuras golondrinas de Bécquer a los balcones.

Volverá como volverá Dios a salir de San Lorenzo y la Esperanza a cruzar un arco y un puente.

Volverá con la alegría de una ciudad que se pone se pone sus mejores galas para disfrutar como nadie en Abril.

Volverá porque “el Betis siempre vuelve”.

Volverá por todos los profesionales que ahora se juegan su salud para salvar la nuestra, retornará por el millón de corazones que suspiran cuando un balón echa a rodar.

Regresará, y tú, lo harás con él.

Regresarás a tu vida, a tu familia, a tu trabajo, a tus amigos, a tu gente, a tus aficiones, y a tus pequeños detalles que te hacen disfrutar cada día. 

“El Betis siempre vuelve” y volverá con sus alegrías y sus penas, volverá con las cervezas en la previa, volverá con los amigos en la grada, volverá con los kilómetros en la carretera, volverá con los abrazos en los goles, y volverá con lo que ya no están con nosotros, pero siguen alentando  en el cuarto anillo.

Créanme, volverá. 

“El Betis siempre vuelve” y como dice la canción “por mal que la vida venga, ¡viva el Betis manquepierda!”.

“El Betis siempre vuelve”.

“El Betis siempre vuelve”.

“El Betis siempre vuelve”.

BetisShirts

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

Hoy hace 85 años. Nace Wilson Moreira.

Next Story

Hoy hace 110 años. Nace Joaquín Urquiaga.

Related Posts

0

Independiente de Madariaga, el grupo de amigos argentinos que se enfrentó al Betis

Posted On 29 Nov 2020
, By Alfonso Del Castillo
0

Creo en Dios. Creo en Don Julio Cardeñosa, de Javier Guerrero

Posted On 26 Jul 2020
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Areso y Aedo internacionales. 1935.

Pedro Areso y Serafín Aedo en el campo de Chamartín el 24 de enero de 1935 con motivo del encuentro internacional amistoso entre las selecciones
Posted On 21 Ene 2021
0

Entrevista Paco Telechía y Pepe González 1966.

Como ya vimos en su momento aquí el 27 de noviembre de 1966 en el Villamarín y en partido contra el Levante debutaron de forma oficial con el
Posted On 04 Ene 2021
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.