Entrevista Antonio Barrios 1971.

Vimos aquí hace poco tiempo el inicio de los entrenamientos del Betis en la temporada 1971-72 en el Villamarín el día 21 de julio.
Dos días después se publicó en AS esta entrevista al entrenador verdiblanco Antonio Barrios, quien manifestaba en ella los principales problemas con que se encontraba. El primero no era otro que las dificultades para el propio entrenamiento, dadas las malas condiciones en que se encontraba el césped del recinto bético y que le llevaría a realizar la preparación en otros terrenos de la ciudad y de la provincia. El segundo problema era la aún no finiquitada composición de la plantilla, pues aunque se inició la preparación con 30 jugadores, aún tenían que producirse bastantes entradas y salidas. Y el tercer problema, y de gran calado, era saber si podría contar o no con Quino en la plantilla bética para ese año, ya que aunque el delantero trianero se presentó con el equipo de todos era sabido su interés en marchar al Valencia, como al final terminó sucediendo.
“No por mucho madrugar amanece más temprano”, reza el refrán; pero el Betis, aunque sabe que no ha de amanecer más temprano, ha preferido no quedarse dormido y por eso, desafiando al calor, ha comenzado sus entrenamientos para la próxima temporada, llegado el último tercio del mes de julio. A las nueve de la mañana, directivos, entrenador y jugadores se encontraban sobre el césped del Benito Villamarín dispuestos a intercambiar las frases cordiales de siempre y los saludos de rigor.
- Esto hay que regarlo más. Hace falta mucha agua. Tendríais que estar todo el día con la manguera en la mano para ponerlo en condiciones. Está seco y así no puede crecer la hierba
Eran palabras de Antonio Barrios dirigidas, en tono amistoso, a uno de los cuidadores del estadio y refiriéndose al estado en que encontró el terreno de juego.
- Mal problema, Barrios…
- Sí. Un serio inconveniente. No vamos a poder entrenar aquí como hubiera sido de desear. Pensamos también en Piscinas Sevilla, pero en aquel campo, que es muy duro, no se puede rasear el balón. A poco nos encontraríamos con un equipo que jugaba al “globo”, y lo que hay que enseñar ahora a los muchachos es, precisamente, una técnica más depurada para su paso a la Primera División
- Pero existirá alguna solución. No se pueden detener los entrenamientos
- Claro está. Hemos buscado por toda Sevilla y no hay ningún campo donde podamos realizarlos en óptimas condiciones. Los terrenos duros contribuyen a endurecer los músculos de los jugadores. Y claro, después vienen las lesiones y todas esas cosas. Tendremos que dividir a los muchachos en dos grupos: uno que entrene por las mañanas, y otro por la tarde. De momento lo haremos así, aquí mismo
Han sido veintiséis los jugadores que estuvieron en el primer entrenamiento. Otros no pudieron incorporarse a tiempo. En total, Barrios dispondrá, de momento, de algo más de treinta profesionales para afrontar el compromiso serio de la nueva andadura bética por la Primera División.
- ¿Serán suficientes?
- Mire, de los que se han presentado hoy conozco a los que estuvieron ya en el Betis el año pasado. Hay muchos chicos jóvenes, pero a éstos hay que irles viendo poco a poco para saber hasta dónde podrán llegar. Me gustaría trabajar con elementos jóvenes, porque poseen, precisamente, esa gran virtud de serlo, pero a su lado tiene que haber hombres con veteranía para formar un equipo en el que ambas cosas se combinen a la perfección. Hay que trabajar hacia la consecución de un conjunto
- ¿Lo conseguirá con los jugadores que tiene?
- Es difícil saberlo. Entre los hombres con los que ya conté el año pasado los había que han jugado ya en Primera División. Pero otros no lo han hecho. Habrá que saber si pueden hacerlo con el mismo éxito con que se desenvolvieron la temporada anterior. Entre los que han llegado nuevos…, el salto de Tercera a Primera División es muy grande. Habrá que ver cómo se amoldan también éstos. Hay trabajo para largo. Con el tiempo iremos perfilando las verdaderas posibilidades de cada uno.
- Pero el año pasado se insistió, en más de una ocasión, en que el Betis tenía un nivel técnico que no le permitía jugar “a gusto” en Segunda…
- Bueno, no confundamos los términos. Efectivamente, el Betis tenía un nivel técnico por encima de la pauta media que alcanzaban los clubs de Segunda, pero nada tiene eso que ver con los equipos de Primera. Podríamos decir que se encuentra a media distancia…
- ¿Habrá o no fichajes?
- Yo ya los solicité el pasado año, cuando teníamos asegurado el ascenso. Hablé de la conveniencia de reforzarnos. Pero, a lo que parece, el mercado disponible es muy reducido y los precios se elevan a cotas casi astronómicas. Resultan muy difíciles las gestiones. Pero creo que necesitaríamos un hombre de oficio para cada línea. A su lado, los jóvenes podrían encontrarse más cómodos y sería, así, como consiguiéramos hacer una labor verdaderamente adecuada y positiva
Horas después de la conversación con Barrios se estaba extendiendo el rumor, “en fuentes generalmente bien informadas”, de que las gestiones prosiguen su marcha y podrían producirse pronto buenas noticias.
En los saludos iniciales de los primeros entrenamientos, Antonio Barrios saludó a Quino con un “¡Bienvenido, Quino¡”. Por fin, el ariete parece que no se marchará hacia tierras levantinas.
- ¿Contento de contar con él?
- Para mí Quino es un jugador más en la plantilla. Uno de los mejores, por descontado, y si rinde como él puede hacerlo no cabe duda de que estaré contento con su colaboración, igual que la de todo profesional, que sabe entregarse a su cometido.
En la calle hay comentarios. Y éstos coinciden con la opinión del entrenador verdiblanco. Se piensa que al Betis, para hacer una campaña airosa en Primera División, le hacen falta algunos nuevos futbolistas. Era algo en lo que ya se pensaba el pasado año, aún antes de que el ascenso fuera una realidad.
- ¿Qué opina Barrios sobre todo esto?
- Creo, sinceramente, que si las cosas se hacen bien desde un principio, el Betis puede ocupar un buen lugar. Dividiendo los equipos de Primera en tres grupos: los que aspiran, como siempre, a los primeros puestos; los de la zona intermedia y los que se debaten en las zonas de descenso y promoción, creo que nuestro equipo podrá estar, casi seguro, entre los tranquilos, los del centro
Nunca ha sido Antonio Barrios un hombre dado a los pronósticos arriesgados. Ni a las declaraciones sensacionalistas. Prefiere ser cauto y llegar después más allá del nivel que se fijó en sus palabras. Sobre la Liga vaticina, pero en función de la presencia de esos jugadores que necesita. Y sobre el Trofeo Colombino…
- Nuestra presencia allí, entre equipos de una mayor envergadura en lo que a técnica se refiere, puede servirnos como inmejorable banco de pruebas. El Betis estará, nada más y nada menos, junto al Real Madrid, el CSKA y el Ujpest Dostza. Tres grandes equipos con los que nos mediremos. A través de los encuentros procuraré sacar mis conclusiones para perfilar definitivamente el equipo para el año próximo
- ¿Serán éstos los primeros encuentros del Betis en la temporada?
- Lógicamente yo preferiría que no. Aunque nuestros adversarios son muy fuertes, siempre hay más posibilidades de hacer algo si se va bien preparado. Por eso me gustaría jugar un par de encuentros amistosos en los que configurar, por lo menos, un proyecto de equipo. Pero no sé si esto será posible. De todas formas, ante equipos de la talla de nuestros rivales, siempre es difícil vencer.
Sí, señor Barrios, de acuerdo; pero también eran de talla los que se enfrentaron a su equipo en la décima edición del Carranza y el Betis salió vencedor. No hay enemigo pequeño en esto del fútbol. Y ustedes no se han dormido en los laureles. Han vuelto pronto a la tarea. Suerte.