Entrevista Antonio Nicolás Cerdera 1962

Traemos hoy a Manquepierda una entrevista publicada en la revista Verde y Blanco de noviembre de 1962 a cargo del periodista Agustín Embuena. El protagonista de la misma es Antonio Nicolás Cerdera, presidente del equipo Betis Feria, fundado en el entorno de la Peña Bética del Barrio de la Feria, y que fue un potente animador de la local sevillana a lo largo de las décadas de los 60, 70 y 80 del pasado siglo.
En ella el protagonista desvela los objetivos de sus dos equipo, el juvenil y el amateur, y que tenía como meta principal que alguno de sus componentes llegase algún día a jugar en el primer equipo verdiblanco. Un objetivo que se cumpliría años más tarde, concretamente en 1969, cuando José María Mellado debutó con el Betis, procedente del Triana Balompié y al que llegó desde el Betis Feria.

Nos adentramos en el acogedor recinto de la Peña Bética de la calle Feria. Su presidente, don Antonio Nicolás Cerdera, nos está esperando. Aunque así no fuera, es difícil no hallarle desde primeras horas de la noche en el local, donde se hace constar la actividad inagotable de este hombre entregado de lleno al servicio del Real Betis Balompié, rigiendo la popular Peña y lo que es más—y motiva nuestra visita—presidiendo también un equipo juvenil y otro amateur de nuevos valores, congregados bajo el nombre de “Betis Feria”.
Don Antonio Nicolás nos hace sitio en el pequeño despacho donde fotografías del conjunto bético allá por los años 25, 26 y 27, mezcladas con nuevas de las últimas temporadas, inundan las paredes. No falta, como prueba de respeto y afecto a su memoria, en el lugar más destacado, la fotografía del primer presidente y fundador de la Peña, don Francisco de la Cerda, y también, bajo esta foto, en amplio rótulo, queda escrita constancia del siempre vivo ·VIVA EL BETIS MANQUE PIERDA”.
Tratamos de amoldarnos al ritmo activo del señor Cerdera, que comparte su diálogo con nosotros, interrumpiéndolo con llamadas continuas de teléfono que a él van dirigidas. Son casi todas de integrantes del equipo, a los que él va diciendo…
“Tú juegas mañanas…” “No, no, tú descansas…” “Sí, sin falta…” “En Piscinas Sevilla debes estar a primera hora…”
Se contagia el dinamismo de todo hombre de acción y así la movilidad de don Antonio nos invade, por lo que tratando de no ser menos le hacemos varias preguntas consecutivas:
- ¿Desde cuando rige los destinos del Betis Feria? ¿Cuántos trofeos han conseguido? ¿Cómo se le ocurrió formar este equipo?
- Poco a poco—nos dice el hombre, y satisfechos de haberle causado buena impresión, nos amoldamos al ritmo de la entrevista tranquilamente
- ¿Es usted el presidente del equipo?
- Desde que se fundó, en abril de 1960
- Resumiendo y concretando, que fue usted fundador, ¿no es así?
- En efecto. Y por iniciativa propia. Me considero un buen bético, quiero al Betis con espíritu de aficionado consciente y pensé que, yal vez, de la cantera joven se podrían sacar figuras para el día de mañana, que fuesen nuevos eslabones para la cadena de triunfos que al Betis le deseo. Así nació el “Betis Feria”.
- Y esos inmejorables deseos, ¿han dado ya fruto? ¿Alguno de sus chicos se ha incorporado a las filas béticas?
- Por lo pronto uno: Bellido, que, precisamente, recibió un Trofeo de la revista Verde y Blanco, por ser el máximo goleador en un torneo que organizó esta Peña
- Eso está bien. Pues entonces, háblenos un poco de Bellido
- Tiene 17 años de edad, nació en Osuna, le conocí cuando jugaba en un equipo que todavía existe en una barriada de la Puerta de la carne: el Rastro Club de Fútbol. VI en él muy buenas cualidades y lo tomé para el “Betis Feria”. Se portó tan bien que pronto el Betis se fijó en él, ¡y se lo llevó¡
- Una alegría para usted
- No puedo negarlo, y un buen problema para nuestro equipo, pues Bellido es un valiosísimo elemento. Pero esa es mi intención, que lo que aquí destaca sea captado por el Betis
- Actualmente, ¿cuántos jugadores tiene el juvenil “Betis Feria”?
- Pongamos quince
- Del barrio de la Feria, ¿muchos?
- Unos cuantos. Pero también los hay de la Macarena y otros barrios. La mayoría del de San Jerónimo
- ¿Edades mínima y máxima de los muchachos?
- El más joven, Sebastián, que tiene 15 años; el mayor, Manuel Vázquez Jiménez, que este año me puede jugar en el juvenil…y en el amateur
- O sea, que este año hay dos equipos
- Sí, el “Betis Feria” juvenil, fundado como dije en el año 60, y el amateur, creado este año
- ¿Con qué fines?
- Para que no se nos fueran los chicos que estaban a punto de cumplir, o yan cumplido, los dieciocho años
- ¿Y cuál de los dos equipos exige mayor preocupación?
- Sin duda el amateur. Los chicos ya están en una edad en que su forma de comportarse es diferente, su disciplina debe cuidarse más porque tienen mayores ambiciones, mayores inquietudes…
- ¿Y de sueldo…?
- Figúreselo. No cobran ni los del juvenil ni los del amateur
- Pero ¿tendrán obsequios?
- Si considera usted obsequios el darles unas cervecitas para que se refresquen después del partido… No hay obsequios. Su mejor regalo es la alegría de ganar, con eso se consideran bien pagados, por ahora. Y con la esperanza de que el Betis se fije en ellos, como sucedió con Bellido, y los reclame; ¿le parece poco?
- Me parece bien. Entonces, el Betis ayudará ¿no?
- Hasta ahora no. Pero espero que esta temporada lo hará. Por el momento, y desde que el “Betis Feria” se fundó, yo corro con todos los gastos
- ¿Son excesivos?
- Para mí solo, sí. Calcule usted que me cuesta unas veinte mil pesetas al año
- ¡Buen esfuerzo, don Nicolás¡Y, ¿con qué pequeñas contribuciones económicas cuenta?
- Pues… ponga unas cuatrocientas pesetas de ayudas de socios que mensualmente reúno
- ¿Y la Federación Andaluza coopera?
- Nos da 150 pesetas por partido
- ¿Es eso lo que cada partido le cuesta?
- No, los gastos son de unas 300 pesetas
- Entonces, ¿su satisfacción por tanto desvelo personal, en qué estriba?
- Ante todo y sobre todo en lo que ya le dije. Entusiasmo por ver que el equipo, que por cierto el pasado año ganó el campeonato juvenil de la local, va hacia delante, y gran contento de comprobar que ya el Betis ha descubierto una futura promesa, y si tenemos suerte—que elementos valiosos no faltan—dará pronto con algunos más
- Ni que decir tiene que el Real Betis le habrá felicitado
- No precisamos de felicitaciones para mantener nuestra línea de conducta- sabemos que las recibiremos, y abundantes, cuando llegue el momento
- En su labor, ¿qué personas puede citar entre las que cooperan a su lado con mayor empeño?
- Mariano López de Arce y José María Rivilla. Pero, mire, a mí me gusta estar en todo, y eso es lo que procuro mientras mis ocupaciones lo permitan
- Bien; pues la última pregunta. En este campeonato juvenil y amateur ¿qué resultados espera que obtengan los dos equipos “Betis Feria”?
- Ambiciono ser campeón, ¿cómo no? Pero reconozco que tenemos enemigos más fuertes y de mayor experiencia. Ahora, que la esperanza es lo último que se pierde
Y hacemos punto final. Ha sido un diálogo jugoso, con respuestas muy aleccionadoras. Todo habla mucho y bien del presidente de dos equipos que responden al mismo nombre, “Betis Feria”, y sobre todo a idéntica idea. Descubrir nuevos valores que puedan resultar útiles al Real Betis balompié. Los esfuerzos de este hombre son posibles gracias a su dinamismo; es una máquina en acción, incansable, con entrega total en las horas libres a una consigna que a sí mismo se ha trazado don Antonio Nicolás Cerdera. ¡Ser útil y por todo al Real Betis Balompié¡ Utilidad que ya está patentizándose con muy prácticos resultados. ¡Un buen ejemplo, amigos¡ Así podemos resumir la muy encomiástica labor de un bético cien por cien, que sabe sacar a su entusiasmo, realidades que redundan en beneficio de los colores por él siempre defendidos.
Sabemos, estamos seguros, que en su momento obtendrá la recompensa que él no ha pedido ni espera, pero que recibirá porque actuaciones de esta clase nunca pueden pasar desapercibidas.